Algarve
¡Ahoy! buenas! ¿Cómo va? el Algarve es la región del sur de Portugal donde se encuentran las mejores playas del país y por ende, la región de playas más turística de Portugal. En temporada alta hay gran cantidad de turistas, locales y extranjeros, que se deleitan no solo con unas relajadas vacaciones a orillas del atlántico y con un clima perfecto, sino que también disfrutan de recorrer una zona bellísima, practicar deportes, apreciar la vida marina y conocer un poco de historia.
Con una extensión de alrededor de 200 km sobre la costa, destacan marismas, islas e islotes, podrás visitar cuevas y grutas de roca caliza. Asimismo estarás en la ruta migratoria de aves y avistarás varias especies.
(si todavía no leíste las generalidades de Portugal, haz click aquí.)
Algo de historia del Algarve
Solo te mencionaré dos hechos que destaco.
En toda la zona veras la huella que ha dejado la conquista árabe entre los siglos VIII y XIII, con sus castillos y murallas. Los moros llamaron esta zona Al-Garb Al-Andalus (“el occidente de Al – Andalus” en árabe) y de allí deriva la palabra Algarve.
Otro gran acontecimiento que marcó, no solo Portugal, sino que también España y el norte de África, fue el terremoto de Lisboa ocasionado en el año 1755 por lo cual muchas murallas y edificaciones han tenido que ser refaccionadas.
Cómo moverse por el Algarve
Aeropuerto: ubicado en la ciudad de Faro. Es el único en el Algarve. Si bien es internacional, no todos los vuelos extranjeros van allí. Es más concurrido el de Lisboa.
Tren: Yo llegué en tren a Faro desde Sevilla, España – a propósito es una ciudad increíble para visitar- y fue todo más que bien.
Línea del Algarve que va de Villa real de San Antonio a Lagos.
Recorre toda la costa del Algarve. Un dato no menor es que en varias ciudades, la estación de tren está alejada de la ciudad, a 5 o 7 km a veces, por lo que deberás tomar un taxi una vez llegues a la estación.
Por otra parte hay trenes que conectan Faro y Lisboa. Tenes el Alfa Pendular y el Intercidades.
Tene en cuenta que dependiendo a qué lugar vayas tendrás que hacer trasbordos.
Buses: Próximo, Eva-bus y Rede Expressos
Coche: si podes, lo mejor es alquilar un auto para recorrer por tu cuenta. Si vas solo/a podes contactar con otros viajeros que se prendan y compartir gastos, una forma de hacerlo es bajándote la aplicación Blablacar y publicar tus viajes.
En bici: por qué no aventurarse a recorrer estos bellos lugares en bici, moto, van o lo que sea. Precioso y seguro destino para la aventura.
Clima del Algarve
La zona tiene un Clima mediterraneo. veranos soleados, secos y largos mientras que los inviernos son suaves y húmedos. En ciertas zonas donde las playas son abiertas al océano suele haber viento, por ello es ideal para surfistas y otros deportes.
Alojamiento
Tenes de para elegir de todo, así que dependiendo lo que quieras gastar (o puedas), te dejo este buscador Agoda para que encuentres lo mejor que se adapte a tus requerimientos.
Que lugares visitar en el Algarve
Hay mucho para disfrutar: playa, deportes, paseos en barco, avistamientos de delfines, paseos en jeep, segway, kart y mucho más.
Para los que quieran tranquilidad
Faro es la Capital del Algarve. Una ciudad universitaria no tan concurrida, las playas están alejadas de la ciudad ya que debes atravesar la Ría Formosa. Tavira y Olhão también son más tranquilas, ideales para familias y personas que quieran serenidad. Vila Real de San Antonio se encuentra a pocos kilómetros de la frontera con España. Sagres es el lugar más al sudoeste de Europa. Acá vas a apreciar sus acantilados hacer surf y el faro.
Multitud y fiesta
En contrapartida, tenemos Albufeira que es uno de los principales destinos turísticos. Tiene una gran animada vida nocturna que atrae a los jóvenes pero también suele ser concurrida por familias que quieran disfrutar de sus playas, al igual que Portimão salvo que esta se ha mantenido más tradicional. Cerca de Portimão está Praia de Rocha con muy buenas playas. Vilamoura es muy elegante y turístico, se practica el golf, se va al casino. Es un lugar más selecto, por así decirlo.
Lagos es diversa ya que es bastante concurrida por sus castillos e impresionantes acantilados, tiene una animada vida nocturna pero ha logrado mantenerse tradicional.
A las afueras de la costa
Monchique: no todo está en la costa, hay lugares muy amenos para conocer tierra adentro, por ejemplo estas sierras con manantiales en las que se puede practicar senderismo y otras actividades. Alte también sin mar y con bonitas cascadas. En Silves podes visitar un hermoso castillo, museos y tenes el festival medieval de Silves en agosto.
Otros interesantes destinos: Alvor, Ferragudo, Carvoeiro, Benagil, Praia da Marihna, Quarteira, Costa vicentina, Cabo San Vicente, Loulé (Festival White Party)
Mas info aquí.
Así que ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!
¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!
¡Abur! y gracias!
Saludos con hermosa energía 😊
2 comentarios
Mimi · 11/10/2020 a las 7:17 pm
Hola viajera cósmica! Me encantó la descripción de este viaje y me dan ganas de conocer Portugal. Cuando se termine la pandemia …¡ allá voooooyyyyy! Me gustaría saber, brevemente,algo sobre las comidas. Gracias.
viajera cósmica · 11/10/2020 a las 8:02 pm
Hola Mimi! gracias por tu comentario, Portugal ¡es bellisimo! te va a encantar. Bueno, acerca de las comidas, te puedo decir que los mariscos y el pescado están a la oren del día. Todo ¡fresquito y rico! tenes es bacalao que lo hacen de mil formas. una comida típica de la región es la Cataplana, que toma su nombre del recipiente con que se hace. Se cuese al vapor, y a fuego lento, verduras y alguna carne, generalmente mariscos o pescado. También tenes que probar las comidas grelhados («a la parrilla»).
Saludos! 🙂