Cataratas del Iguazú – Argentina, Brasil – Sudamérica

¡Ahoy! buenas! ¿Cómo va? las Cataratas del Iguazú es una aventura que ¡no te  podes perder! una increíble y poderosa masa de agua que ¡te va a dejar boquiabierto! Por algo fue declarada una de las 7 maravillas naturales del mundo en 2014.  

Iguazú es una palabra derivada del guaraní que significa: Y = agua y Guazú = grande. Están ubicadas sobre el Río Iguazú que oficia de límite natural entre Argentina y Brasil (provincia de Misiones y estado de Paraná respectivamente). Las cataratas están conformadas por 275 saltos de agua, siendo el más alto, la famosa Garganta del Diablo de 80 metros de altura

Vas a estar inmerso/a en una zona tropical, donde la vegetación es copiosa y su fauna está compuesta por más de 450 especies de aves, más de 80 especies de mamíferos y gran variedad de insectos. El jaguar, el tapir (ambos en peligro de extinción), el tucán, el yacaré, son algunos de los animales de la zona.

(Si queres saber sobre Argentina y otros destinos, hace click acá )

Cataratas del Iguazú y el turismo 

Las Cataratas del Iguazú es uno de los mayores puntos turísticos de Argentina, por ello encontrarás gran variedad de hospedaje, locales para comer, bares y excursiones. Está bien preparado para el turismo. Con 2 días es suficiente para recorrer las Cataratas, si solo eso es lo que queres visitar, ya que hay también algunos otros atractivos interesantes en la zona también.  

Cataratas del Iguazú 

Las cataratas se encuentran en un 80% del lado Argentino y un 20% en Brasil. Ambos lados ofrecen una visita diferente y espectacular imposible de perder. Mientras que en el lado de Brasil tenes vistas panorámicas, en el lado argentino estas ahí mismo, en la cascada.  

Lado de Argentina

Cómo llegar

Puerto Iguazú es la ciudad más próxima a las cataratas, a un poco más de 15 km. Se va por la ruta 12 hasta el Parque Nacional Iguazú. Si vas en auto, te cobran estacionamiento. Si vas en bus, solo hay una compañía, Río Uruguay, que sale de la terminal a partir de las 7 am y tiene una frecuencia de 20 min. El último bus sale a las 14 hs. Para la vuelta, tenes la misma frecuencia y el último bus de regreso sale a las 19 hs. O sino, vas con un tour contratado que te maneja todo.

Recorrido

Llegas, compras la entrada en taquilla y empieza la maravilla. Hay 2 recorridos (circuito inferior y circuito superior) más el trencito que te lleva a la Garganta el diablo. Por un lado, aprecias las cascadas desde abajo y por otro lado estas arriba, donde comienzan las cascadas. Vas por unas pasarelas que te guían por los diferentes saltos. A medida que te vas acercando, te va invadiendo una emoción tremenda, la gente está toda contenta, con cámara en mano y de a poco las cataratas empiezan a asomar.

Primero escuchas el agua caer entre la vegetación, la humedad que te rodea y algunas aves que vas encontrando, hasta que aparece un primer plano de las cascadas. Seguís la marcha y aparecen más saltos, hasta que llegas bien al frente y cerquita de ellas. ¡Imposible no hacer fotos! El agua te salpica y sonreís. ¡Qué placer! que te importa mojarte si es ¡un verdadero espectáculo!

Excursión en Lancha

Otra forma de estar bien cerca de las casadas es hacer un tour con lancha. Acá te mojas más pero te prestan un chubasquero. Es casi como un juego y algunos ni se lo ponen por la gracia de mojarse. Otra vista distinta y asombrosa de las cataratas.

También podes realizar otras excursiones que incluyen islas y otros atractivos del lugar.

Garganta del Diablo

Desde el punto de entrada sale, cada determinado tiempo, un tren ecológico hacia la Garganta del Diablo. Ya vas a ver el por qué de su nombre. Hay monitos (de nombre mono caí o capuchino) muy lindos en la entrada que te pueden robar la comida u algún otro objeto. Estar atento/a. También hay coatíes hermosos. (Se solicita no alimentar a los animales ya que trae consecuencias negativas).

El tren tarda unos cuantos minutos pero la emoción del paso entre los pastizales y la expectativa son muy grandes. Al bajar, ya vas escuchando el fulgor con que caen las aguas, caminas por las pasarelas que te van guiando directo a la inmensidad de las cataratas más altas, más impresionantes, más abundantes. Las ves y a medida que te vas acercando a ellas la emoción rebalsa. Llegas, estás ahí,  a escasos metros de esa boca furiosa, ahí, donde cae el agua y es una humareda de vapor, que te eriza los pelos. ¡Es la frutilla de la torta! Personalmente no pensaba que las cataratas me iban a gustar tanto. Realmente es sorprendente. Te hipnotiza esa masa de agua cayendo continuamente ¡es fantástica! 

Excursión nocturna.

Hay un tour para ver las cataratas de noche. Vale la pena, es hermoso. Sin embargo, a mi, la expectativa me jugó en contra. Lo que pasa es que como te lo venden con las mejores fotos y alucinas de ver eso que te muestran, con la luna llena, redonda, hermosa, asomando de las cataratas. Pero como va tanta gente te ponen en 3 turnos y no sabes cual te va a tocar. A mi me toco el 2do y me ponía nerviosa a medida que oscurecía y esperaba a que el 1er turno terminara.

En mi experiencia, la luna ya estaba muy arriba cuando llegué a la garganta. Aunque debo confesar que fue alucinante de todas maneras. Andá, pero no vayas con tantas expectativas como fui yo. 

Lado de Brasil

Si las cataratas están en su mayoría en Argentina y estás literalmente, sobre ellas y por eso se die que las vivís, Brasil te ofrece una vista panorámica impresionante. Es otra perspectiva. También podes fotografiarte cerca de alguna cascada.

Debes tomarte un bus público que sale desde el Parque Iguazú y llega al Parque Nacional do Iguaçu lado Brasil que tarda más o menos 30 minutos. Con documento de identidad o pasaporte se cruza la frontera fácilmente. Tene en cuenta la hora para no perderte el último bus de regreso. 

Que ver por la zona

Triple frontera

Sobre la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná se encuentra la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay. Allí verás como símbolo, un hito, en forma de obelisco pintado de la bandera Argentina, al frente Brasil y Paraguay cada uno con sus hitos. 

Foz do Iguaçu

Es la ciudad de base para visitar las cataratas si estás del lado Brasil. Es una ciudad multicultural muy linda para visitar, podes llegar a su punto de triple división entre Brasil, Argentina y Paraguay. Además conocer la represa hidroeléctrica de Itaipú. 

Ciudad del este Paraguay 

Otra ciudad para incursionar por la zona. A pocos kilómetros esta esta esta ciudad en donde la gente suele ir de compras, sobre todo electrónico ya que es libre de impuestos.

La feirinha

Es una feria gastronómica de comidas típicas de argentina, Brasil y Paraguay. Se encuentra en el centro de la ciudad de Puerto Iguazú, formada por alrededor de 70 puestos de comidas en los que podrás degustar quesos, aceitunas, aceite de oliva, picadas, vinos, dulce de leche entre otros productos argentinos y de los otros dos países mencionados.

Deporte aventura 

Tenes para hacer muchas actividades como cabalgatas, rapel, paracaidismo, canopy, cuatriciclo, 4×4, lanchas y mucho más.

Otras atracciones cercanas

City tour bus, La casa de las botellas, Guira Oga, la Aripuca, el Jardín de los picaflores, Ruinas de San Ignacio Miní, Minas de Wanda, Aldeas guaraníes, en fin tenes gran cantidad de excursiones tours para elegir.

Consejos

. Acordate de llevar repelente para los insectos, crema solar, gafas, gorrito y ropa cómoda

Reservar con anticipación el hospedaje y contratar tours mas si vas en temporada alta.

. Si queres podes llevarte un chubasquero para no mojarse aunque allá los venden en todos lados y a veces, en alguna excursión te los dan. 

. Cómo el paseo de las cataratas es de día completo, yo me lleve unos sanguchitos, en las cataratas todo es bastante más caro.

. No dejes de hacer la excursión en lancha, es increíble y divertido.

. Cuanto más temprano puedas ir mejor, por el calor, la aglomeración y el tiempo.

Más info en: 

Página web oficial Argentina

Página web oficial Brasil

Asique ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!

¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!

¡Abur! y gracias!

Saludos con hermosa energía 😊

¡Si te gustó...compartí!

Foto del avatar

viajera cósmica

Hola! Soy Lu de la Patagonia Argentina. Soy esa que viaja para aprender, para conocer, para disfrutar. Soy esa que se inspira del mar, de la montaña, de cada ciudad y cultura. Más sobre mi en la pagina de Inicio.

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *