Cataratas Victoria – Zambia
¡Ahoy! buenas! ¿Cómo va? Las cataratas Victoria están ubicadas en la frontera entre Zambia y Zimbabue, en el sur de África. Es un gran salto de agua del río zambeze, río divisorio entre 4 naciones: Namibia, Zimbabwe, Zambia y Botswana. Si no me equivoco es el único cuatripunto de naciones del Mundo.

Cruzando el rio Zambeze
Ya te conté sobre las Cataratas del Iguazú (una de las 7 maravillas naturales del mundo), ahora es el turno de las increíbles Cataratas Victoria que tuve la oportunidad de visitarlas en 2019 desde el lado de Zambia. Hice base en Livingstone, la ciudad más próxima a ellas, a solo 10 km de distancia. Desde Botswana, crucé el río Zambeze en una embarcación pública (que sale continuamente y es gratis ya que el trayecto es sumamente corto, apenas unos minutos) y llegas directo a la Aduana.
(Acá te dejo un link de los cuidados que tenes que tener al cruzar fronteras)
Un poco de data
Las Cataratas se llaman Victoria en honor a la Reina de Inglaterra. Fue David Livingstone, un explorador británico, quien las bautizó al encontrarse con ellas en 1855 aunque localmente se las conocía (y se las conoce) como Mosi-oa-Tunya («humo que truena»). Miden 1,7 km de ancho y registran 108 metros de alto. En 1989 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Son las cataratas más largas del mundo.
Visa
Hay 2 tipos de visa turística por las que vas a tener que optar para ingresar a la zona, de acuerdo a tu plan de viaje. Si vas solo a un país, pagas por la visa nacional. Esta(tanto de Zimbabue como Zambia) tiene un costo de 30 usd y tenes 90 días para circular por el mismo. La segunda opción es la Univisa, la cual te permite entrar tanto a Zambia como a Zimbabwe. Tiene un costo de 50 Usd. con una duración solo de 30 días (podes ir y volver de un país a otro cuantas veces quieras). Se debe pagar en efectivo, si es posible con la cantidad justa. Podes abonar con Usd o con moneda local (no te aceptan Euros). Por eso te conviene comprarla online. Más info acá.

Salud
Esta zona está afectada por la malaria, así que antes de ir, consulta con tu médico para comenzar un tratamiento con pastillas y evitar la enfermedad. Es importante usar repelente para los mosquitos y protección solar. Por supuesto se recomienda seguro médico. No te preocupes por la fiebre amarilla porque esta zona está exento de ella.
Cataratas Victoria – lado Zambia
Livingstone es una ciudad preparada para el turismo así que tenes muchas opciones de hospedaje. Acá te do el buscador Agoda para que encuentres el que mejor se adapte a tus requerimientos. En el centro de esta ciudad con estilo colonial, hay una feria hermosa que no podes dejar de ir. Además tenés que probar la comida local, es muy interesante. ¡Ah! acordate de regatear.
A las cataratas podes ir en bus, taxi o tour, como quieras. Llegas al Parque Nacional Mosi-oa-Tunya y pagas la entrada de 20 usd.
Hay diferentes circuitos (inferior y superior) en donde vas por pasarelas y caminos que, dependiendo del viento y demás condiciones climáticas, terminas empapado/a. Un atractivo más de las Cataratas es que hay gran cantidad de monos babuinos. Si bien están acostumbrados a las personas, hay que tener cuidado con ellos porque roban la comida y mochilas. La verdad que es impresionante verlos, algunos son grandes. Es asombroso. A mi me encantó.
Puente Cataratas Victoria
Otra atracción del lugar es el puente de las cataratas Victoria, un arco de acero que data de 1905, en el cual se realiza Bungee jumping. Este puente está ubicado a mitad de camino entre los países de Zambia y Zimbabue. Y se ha hecho un tanto famoso.
Piscina del diablo
Esta impresionante piscina natural descubierta por pescadores locales se encuentra en la catarata misma, a un costado y sobre a la cornisa de más de 100 metros de altura. Los turistas osados pueden ingresar a ella, bañarse y tomarse fotos increíbles siempre y cuando sea en temporada seca (de septiembre a diciembre) cuando el caudal de agua no es tan grande y fuerte. Yo me quedé con las ganas porque fui en marzo.
Cataratas Victoria – lado Zimbabue
Para ir al lado de Zimbabue desde Zambia, tenes que pasar por una Aduana y pagar nuevamente una entrada ya que estarás ingresando al Parque Cataratas Victoria del lado Zimbabue. Además si no tenes la Univisa, deberías pagar la visa correspondiente a dicho país. Según tengo entendido, tenes mejores vistas panorámicas de aquel lado.
Muchos aprovechan la visa y pasan unos días en Zimbabue para conocer el país aunque por estos años el país atraviesa conflictos socio políticos. Igualmente deberías consultar qué lugares son peligrosos de visitar.
Qué más ver por la zona
La ciudad de Livingstone tiene museos, la feria de artesanías y mercado de verduras que está muy buena. Este es un punto estratégico para recorrer parte de África, ya que hay lugares muy interesantes para hacer safaris, una de las cosas que más nos llama la atención de este continente.
En el Parque Nacional Mosi-oa-Tunya hay animales como rinocerontes, jirafas y mucha variedad de aves, entre otros. También podes practicar deporte aventura, como rafting, montañismo, tirolesa, bungee y más. Podes hacer excursiones y tours por el río Chobe, una hermosa experiencia.
Sin dudas esta aventura por las Cataratas Victoria no tiene desperdicio. Un Buen plan para vacacionar.
Para más info acá te dejo la pagina web de Zambia Turismo.
Si queres saber de sobre la aventura que viví en el Tren Tazara, al abandonar Zambia, dale click acá.

Asique ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!
¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!
¡Abur! y gracias!
Saludos con hermosa energía 😊
2 comentarios
Anónimo · 24/11/2020 a las 3:33 am
gracias por compartir tus experiencias!!! tremendas guias de viaje!!! una joyaaa
viajera cósmica · 26/11/2020 a las 11:24 pm
Hola! gracias! me alegro que te gusten. Saludos 🙂