Ciudad del Cabo

¡Ahoy! buenas! ¿Cómo va? Ciudad del Cabo o Capetown es la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica después de Johannesburgo. A comparación con esta última, toooodo el mundo viene a parar a Ciudad del Cabo por su atractivo natural, convirtiéndola en una ciudad muy turística que tiene de todo para ofrecer: deporte, aventura, paisajes, mar, buen clima y mucho glamour.

Ciudad del Cabo, la capital legislativa de Sudáfrica, es una ciudad multicultural que recibe gran cantidad de turistas e inmigrantes todo el año, siendo uno de los destinos favoritos de África. Está llena de vida, tanto diurna como nocturna.  

(Si todavía no leíste sobre qué tenes que saber antes de ir a Sudáfrica, te invito a ver este post.) 

Transporte para turistas

El sistema de transporte público en la ciudad no es el ideal para el turista. Sin embargo tenes variedad de transporte para moverte por esta asombrosa zona. 

Buses Micity o tomar algún minibús.

La mejor forma de recorrer la ciudad es alquilando un auto, no solo por comodidad sino porque hay unos hermosos lugares cerca de la ciudad para ir a conocer, como la ruta jardín, viñedos, entre otros, que no tienen muchas opciones de transporte.

Uber o Cabify son buenas opciones al taxi.

Y sino caminar. Yo me caminé todo. Siempre hay que tener cuidado con objetos personales y determinadas zonas como en todo lugar turístico. 

¿Dónde hospedarse en Ciudad del Cabo?

Hay muchísimas ofertas de alojamientos, busca acá las mejores ofertas.

Yo me alojé en varios hostels (estuve dos veces, en total casi un mes) y la verdad es que casi todos tienen la misma dinámica. Aunque las zonas son diferentes.

En HomeBase Cape Town Backpackers es donde más turistas africanos vi. Está ubicado en el centro.

En 91 Loop Boutique Hostel, estás en la zona de vida nocturna. Además, tenes cerca un parque hermoso en el que te encuentras con ardillas.

Atlantic Point Backpackers en el barrio Green Point, está cerca del Waterfront. Es un área más tranquila y de cierta forma más refinada.

Qué ver en ciudad del cabo

Table Mountain

La montaña de la mesa es una de las 7 maravillas naturales del mundo a partir del 2011. Subir a ella en una caminata de más o menos tres horas (dificultad media) o por teleférico (giratorio, lo que permite ver todo el panorama) para ver unas vistas increíbles desde una meseta de 3 km de longitud. Es de las atracciones más importantes de la ciudad, de hecho, la Table Mountain aparece en la bandera de la ciudad. Antes de ir te conviene comprar el ticket online y chequear el clima (suele haber viento y ¡que no haya nubes!). Ir para ver el anochecer es realmente hermoso, aunque suele llenarse y hacerse largas filas para subir.

El mate quiso salir en la foto 🙂

Robben Island

La isla de las focas (tal es su traducción del holandés) es una pequeña isla a unos 12 km de Ciudad del Cabo, famosa por albergar la cárcel donde estuvo prisionero Nelson Mandela por 18 años. Es una excursión en la que, entre historia y otros sitios, vas a conocer la pequeña celda en que estuvo viviendo el Premio Nobel. Parte del atractivo reside en que son los mismos protagonistas los que te contarán sobre la trágica historia que vivió el país por el Apartheid. Los barcos salen de Waterfront. Podes comprar los tickets y obtener más info acá.

Playa Boulders

Ubicada a 30 km de Ciudad del Cabo, tenes que pagar una mínima entrada, que lo vale totalmente. En estas playas de arenas blancas, estarás en una de las últimas playas (o primeras, según como se vea) del océano atlántico. Como es una zona de bastante viento, es ideal para practicar deportes como el surf y el kitesurf. Las playas son muy bonitas pero a la hora de entrar al agua…¡ponete un buzo! 🙂

Lo más importante de este lugar es su colonia de más de 2.000 pingüinos africanos que se establecieron aquí en el año 1982. Vas a poder disfrutar de la playa y estar al lado y observar, con respeto, tomando la distancia debida (prohibido tocarlos, obvio), de estos hermosos animalitos.

Lion´s head y Table Mountain

Lion´s head

Con unos compañeros del hostel nos tomamos un Uber y nos fuimos a la “cabeza de león”, nos dejó en la base y comenzamos el ascenso. El camino fue lindo, con algunas trepadas y escaladas. Llegamos a la cima y la vista era un espectáculo. Allí nos quedamos a ver el anochecer que fue mágico. 

base

Bo-Kaap (el colorido barrio de Ciudad del Cabo)

Un lugar muy pintoresco para recorrer por sus callecitas angostas, adoquinadas y casas pintadas de diferentes colores vivos. Su historia se remonta a los esclavos malayos que vivían en el lugar hacia 1800. Su cultura hoy día sigue vigente y el barrio se ha convertido en una zona multicultural. El barrio cuenta con un museo y una mezquita que refleja la cultura musulmana. 

Waterfront, el puerto histórico Victoria y Alfred (V&A)

Este paseo costero es un gran punto turístico. Ubicado sobre el puerto de la ciudad. Tenes un centro comercial con muchas y  diversas tiendas, restaurantes, acuario, museo, barcos y excursiones, el “goldeneye” sudafricano (una vuelta al mundo) música, espectáculos y más.   

Long street (vida nocturna en Ciudad del Cabo)

Para los que les gusta la noche, esta calle, llamada Long street, precisamente porque es una calle larga de la ciudad que cuenta con gran cantidad de bares, restaurantes, librerías, hostels y demás locales comerciales. Es una calle principal con estilo victoriano. Acá te compras todos los souvenirs y artesanías africanas. Paralelamente a esta, se encuentra Loop street que tiene un estilo similar. 

En Long Street

Jardín Botánico kirstenbosch

Es uno de los jardines botánicos más grande del mundo y considerado uno de los más bellos del continente africano. Cuenta con más de 500 hectáreas en las que se distribuyen 9.000 especies de plantas. Dentro encontrarás, entre otros, una biblioteca, un jardín medicinal y el puente Centenary Tree Canopy Walkway, llamado comúnmente Boomslang, un precioso puente colgante para recorrer el jardín.

Deporte en Ciudad del Cabo

Con mar, montaña y viento, este lugar es propicio para el deporte: cycling, parapente, surf, kitesurf, kayaking, rapel, tirolesa, bungee jumping y destaco el buceo con tiburones blancos que no es algo que vayas a ver en muchos lugares. Hay mucho deporte más para practicar.

Otras atracciones: Greenmarket square, Charly´s bakery, Mama Africa restaurant, Museo Zeits Mocaa, Capetown Stadium, Cleafton beach, Camps Bay beach, el mirador Signal Hill.

Alrededores:

Hermanus, para avistar ballenas, visitar algún viñedo de uno de los 10 países mayores productores del mundo. Cabo de Buena Esperanza y Cabo Agulhas puntos más al sur del continente y donde el océano atlántico se junta con el océano índico. Ruta Jardín, imperdible paseo por la costa del océano índico con increíbles paisajes.

Así que ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!

¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!

¡Abur! y gracias!

Saludos con hermosa energía 😊

¡Si te gustó...compartí!

Foto del avatar

viajera cósmica

Hola! Soy Lu de la Patagonia Argentina. Soy esa que viaja para aprender, para conocer, para disfrutar. Soy esa que se inspira del mar, de la montaña, de cada ciudad y cultura. Más sobre mi en la pagina de Inicio.

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *