Cómo armar la valija
¡Ahoy! buenas! ¿Cómo va? A veces es un tema armar la valija o mochila. Nos queremos llevar de todo! lo esencial y lo que llevas “por las dudas”, lo que te gustaría usar. Y la verdad es que terminamos usando muy poco pero lo peor es que no hay espacio para llevar todo y la valija explota! Te invito a descubrir conmigo algunos tips y trucos de cómo armar una valija.
¿Cómo comenzar el armado?
Lo primero es ver el tipo de viaje que vamos a realizar. A dónde vamos y qué haremos. No es lo mismo irte de viaje por la hermosa isla de cuba en bici que ir a hacer un safari a Kenia, o ir de mochilero a escalar o que ir a Italia. Como tampoco es lo mismo irte en invierno o en verano y tener en cuenta la cantidad de días.
Luego, para mí, es importante hacer una lista. la mayor parte de mi vida jamás hice lista, pero cuando la he hecho me he dado cuenta de que es muy fructífera. Saber qué necesito realmente para ir descartando las prendas que se llevan demás y no olvidarnos de nada importante.
A no olvidarse de elegir el tipo y medida de maleta. puede ser bolso, valija, mochila de mochilero, etc.
¿Tips para simplificar la valija?
- Es mejor llevar ropa de colores neutros que puedan combinarse fácilmente para así llevar menos. Ej, una campera negra.
- Comprate toalla de secado rápido, son fáciles de transportar, ocupan poco espacio y se secan enseguida. Son muy prácticas.
- Los organizadores de viajes son buenísimos.
- Si llevas medicamentos por las dudas que tengan el prospecto para identificarlos, a veces te pueden demorar.
- Pone en envases pequeños la proporción de shampoo y acondicionador que consideres vas a usar en tu viaje.
Estar al tanto al qué se puede transportar en una valija y que no. A mi una vez me abrieron la valija y me hicieron sacar todo por un chocolate!
Ahora sí, armémosla!
Una vez seleccionado todo, viene acomodarlo dentro de la maleta. Hay varias técnicas que te simplifican las cosas. Ahora bien, sabemos que la organización es importantísima, también lo es el aire.
El aire se cuela en nuestra maleta y ocupa mucho espacio. Para combatirlo las bolsas de cierre hermético son muy buenas y no hace falta una aspiradora, sirve también sentarse encima. Es casi lo mismo te diría.
Estas bolsas también te permiten proteger tus pertenencias, por ejemplo los líquidos, el shampoo, calzado que ensucie, etc.
Aprovechar los huecos y rincones de la maleta es importantísimo, como dentro de los zapatos, sombreros, etc.
Tener a mano lo que se va a usar primero o en caso de urgencia, como una muda de ropa, un pijama, una toalla, etc.
A tener en cuenta
- Al fondo (abajo) suelen ir las cosas pesadas, como las zapatillas, pantalones.
Si ves que no tenes mucho espacio para todo lo que llevas, te conviene llevarlo puesto. Aunque te suelen pedir que te saques los zapatos y camperas en el control de los aeropuertos.
- Al centro van los artículos frágiles ya que recibirá menos golpes al estar protegido por las demás pertenencias.
Depende lo que sea, también meterlo en bolsa (me fanatice un poco de las bolsas este último tiempo, debo decir) para mayor protección. A veces si ponemos “frágil” en el exterior de la valija pueden tener más cuidado con ella (bueno, no te me rías así tampoco!)
- Encima van las cosas ligeras y lo primero que deseemos utilizar.
2 técnicas de plegado eficiente útiles
- Marie kondo se ha hecho famosa en lo que respecta al orden en la vida en general. Esta japonesa tiene una serie popular en Netflix “A ordenar con Marie kondo” del 2019.
Su técnica de enrollar la ropa en tubos te permite más organización, mejor visibilidad para elegir y que la ropa no se arrugue tanto.
- Otra es esta técnica que está buena pero me parece que lleva mucho tiempo hacerla y es incómoda para sacar algo rápido. A no ser que te vayas a instalar muchos días a un lugar y saques todo una vez en destino. No se arruga la ropa y se acomoda todo bien. Creo que también se conoce como la técnica del burrito.
- Como yapa te dejo esta página que me pareció muy práctica.
¿Tenes algo más para compartir?
- ¿Consejos de viaje? Acá
- ¿Compras en el exterior? lee sobre el tax free
- Apps de viaje!
Así que ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!
¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!
¡Abur! y gracias!
Saludos con hermosa energía 😊
0 comentarios