Mochila de mochilero

¡Ahoy! buenas! ¿Cómo va? comprarse una mochila para salir a mochilear no es tan fácil como parece ya que hay que tener varios puntos en cuenta, además existe tanta oferta que no sabemos para donde disparar. Por eso acá te voy a contar acerca de mi experiencia y todo lo que he investigado. Así que lo vamos a ir resolviendo en conjunto para que tengas toda la info necesaria y puedas elegir una que se adapte a vos.

Antes que nada tenes que pensar en el para quéde la compra. ¿viaje largo, corto? ¿camping? ¿verano, invierno? etc. Por ejemplo, si vas en verano, la ropa es más liviana y chica que la de invierno; Si queres economizar en taxis o buses y vas a caminar mucho con la mochi a cuestas o si vas a salir a mochilear mucho o poco.

Bueno sea lo que sea, tenes que mirar cuidadosamente los detalles, probartela y que te guste ya que será tu compañera de viaje, tu armario, tu tesoro. 

Puntos a tener en cuenta

Dinero.

Con cuánto dinero disponemos o estamos dispuestos a gastar. Este tipo de compras es una inversión y no un gasto, queremos que dure años. Así es que debemos asegurarnos la calidad del producto. Esto no quiere decir que te compres la más cara pero si ver distintas opciones y asegurarse que sea buena.    

Tipo de cuerpo. 

Hay mochilas para mujeres y las hay para hombres dada la diferencia de ambos cuerpos. Generalmente conviene seguir la regla pero esto depende de tu cuerpo y como vos te sientas cómoda/o

Las mochilas para los hombres suelen ser más anchas mientras que las mochilas de la mujer tienen una ergonomía especial para la cintura y los senos.

Correas ajustables en las mochilas.

Las correas ajustan tanto la mochi a tu cuerpo (cadera y tórax) como el peso dentro de ella. La mochila debe estar bien ajustada a tu cadera alta, para ello nos valemos del cinturón lumbar de la mochila, colocándolo bien al principio de la cadera y ajustando las correas del cinturón. Tene en cuenta que desde este punto estaremos cargando con cerca del 70% del peso total de la mochila. Así liberaremos a los hombros de tanta carga que solo acarreará el 30% restante. Las hombreras también deben ser ajustables para alinear la mochila a nuestro torax. Algunas hombreras tienen una correa pectoral que ayuda mucho a controlar la mochila para que no se balancee o desacomode.   

La mochi debe estar contra la espalda y no colgando hacia atrás, si no hará presión innecesaria en los hombros y podría traer problemas. Anota esto: estaría bueno que la parte trasera de la mochila tenga un sistema de ventilación para contrarrestar la transpiración.

Por otra parte hay correas para comprimir el peso. Esto es importante para concentrar y controlar todo dentro de la mochila. Cuanto más ajustable, mejor, para que nada ande suelto por ahí.

Tamaño de la mochila

Cuanto más grande, más peso que cargar.

¿Cuánto queremos llevar? generalmente las personas tendemos a buscar lo más grande para asegurarnos que nos podemos llevar el armario entero. ¡pobre espalda! La mayoría terminamos deshaciéndonos de ropa y peso innecesario, ya que a la larga se siente. Yo, en un viaje que duró un año, a los 6 meses ya tenia la mitad de la carga y eso que no la había recargado como en otros viajes. Pero va en cada uno. 

El tamaño de la mochila dependerá del volumen de carga, que se mide en litros. Hay de varios tamaños. Lo aconsejable es una medida mediana. En mi opinión siempre llevamos cosas demás y también se puede vivir con menos. Yo empecé con una grande y cada vez trato de llevar menos cosas.  

– Pequeñas: de 20 a 40 L. 

– Medianas: de 45 a 60 L.

– Grandes: de 65 a 90 L.

Estructura interna de la mochila.

Creería que es lo más importante puesto que cargaremos un gran peso sobre nuestras espaldas y queremos estar sanos y sin dolores lumbares. Es por eso que tenes que asegurarte que tenga una buena y sólida estructura interna. Por lo general, las estructuras de aluminio son las mejores. Las hay de plástico, que no te las recomiendo puesto que se rompen con facilidad. 

Otras referencias.

Color: depende del gusto, pero tener en cuenta que algunas se ensucian más que otras. Si te compras una color flúor, no pasas desapercibido pero la vas a encontrar fácil. 

Marcas: ¿Dónde comprar la mochila? ¿Qué marca? Cualquier mochila que tenga buenas costuras, buenos materiales, las correas ajustables necesarias y se adapte a tu cuerpo, esta bien. No tiene que ser necesariamente de marca. 

Las marcas de mochila más utilizadas y que por lo general son buenas son: Osprey, Doite, Quechua (marca francesa muy buena para todo lo que es camping), Deuter

Accesorios: los bolsillos laterales son muy prácticos. A mi me gustan los compartimentos aparte ya que me permite organizar mejor las cosas y encontrar más fácil ciertas prendas. Son como cajones 🙂 

Impermeable para la mochila: la mayoría trae, si no podes comprarla aparte. Es útil no solo para la lluvia, además sirve para cubrir y proteger de la tierra u otras cosas.

Comienzo de Viaje por África.

Consejos.

. Proba la mochila antes de comprarla, con peso si podes, para que veas si te sientes cómoda/o, si se ajusta a tu cuerpo. Luego podes comprarla online si la conseguis más barata. 

. Hay algunas mochis que tienen correas de más apropósito para que se vean sofisticadas pero nada hacen. 

. Candado. Las mochilas no suelen traer candado pero es más seguro si se le puede añadir alguno.

. Alternativa: Existen unas mochilas que se hacen maleta, como por ejemplo las carry on, pero son mas chicas (de 40 L. generalmente)

. También podes contemplar la apertura de la mochi. Algunas se suelen abrir como maletas lo cual permite acceder rápidamente a todo el espacio. Otras tienen aberturas tanto en la parte superior como posterior de la mochila.

Así que ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!

¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!

¡Abur! y gracias!

Saludos con hermosa energía 😊

¡Si te gustó...compartí!

Foto del avatar

viajera cósmica

Hola! Soy Lu de la Patagonia Argentina. Soy esa que viaja para aprender, para conocer, para disfrutar. Soy esa que se inspira del mar, de la montaña, de cada ciudad y cultura. Más sobre mi en la pagina de Inicio.

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *