Consejos de viaje
¡Ahoy! buenas! ¿Cómo va? ya te conté lo que tenes que tener en cuenta antes de ir a un viaje, bueno ahora va lo que tenes que tener en cuenta durante el viaje. Consejos y recaudos que todo viaje tiene que tener.

Oribi Gorge, Sudáfrica

Región de Potosí, Bolivia
Pasaporte/ DNI – documentación importante
Conviene siempre tener una fotocopia a color del documento de viaje para moverse durante los días de viaje y dejar el original bien guardado en el hospedaje (bajo llave o en recepción). Si necesitas cambiar dinero, o comprar ticket de bus es bastante probable que te acepten la fotocopia. También escanearlo para subirlo a la nube.

Panteón de Roma, Italia

Cataratas Victoria, Zambia
Alimentación
- Es aconsejable no beber de la canilla. Compra agua mineral o también es muy buena opción llevar una botella purificadora de agua portátil, se economiza bastante en comprar tanta agua.
- Evitar las verduras crudas.
- Lava muy bien la fruta y verduras (si vas a cocinar).
- No dejes de probar la comida local pero hacelo en un lugar que te inspire confianza, sobre todo si es pescado crudo como el ceviche peruano!

Templo de Baco, Baalbek – Líbano
Uso del dinero
A veces conviene pagar en efectivo. Por ello cuando vas a cambiar divisa pedí billetes chicos. El efectivo conviene distribuirlo en diferentes partes y no tenerlo todo junto por precaución.
Recordá que en los aeropuertos todo sale más caro. Si no tenes plata para el taxi, cambiá divisa solo para salir del paso y luego cambias en la ciudad.
Acordate que se cobra comisión por retirar dinero de los cajeros automáticos (ATM). Así que saca todo lo que puedas de una vez.

Lausana, Suiza

Patagonia Argentina
Embajada
Durante tu viaje, visitar la embajada de tu país puede ser un punto favor. Notificarles que estas allí. A veces pueden ofrecerte actividades para hacer y consejos. En caso de emergencia como robo de pasaporte, el trámite será mucho más fácil.Conozco a alguien que le ha pasado, por eso te digo.

Cancún, México
Seguridad
Estar atento/a a las estafas. Yo suelo consultar precios de lo básico en la recepción del alojamiento para tener una cierta idea. Por ejemplo de cuanto saldría un taxi hasta tal lugar. Evitar zonas peligrosas. No andes desprevenido con tus objetos de valor, no los muestres. La mochila conviene siempre adelante, especialmente en amontonamiento de personas.

Madrid, España

Pisa, Italia
Respeta y cuida
Moverse con respeto y cuidado siempre en el país que visitas; sus culturas, su medio ambiente, su religión. Cuida los modos, las señalizaciones de transito. Estamos entrando en su territorio y cultura.

Marruecos

Lagos, Portugal
Habla su idioma
Cambia mucho cuando uno tira palabras en el idioma del país al que vamos a visitar. Un «hola» y un «gracias» en su idioma siempre vienen bien. Fomentan a la buena predisposición. Estas son técnicas comprobadas.

Paje, Zanzibar

Mlilwane Wildlife Sanctuary, Suazilandia
¡Pregunta todo!
Yo suelo preguntar de todo en la recepción del alojamiento, por más de que ya lo haya leído en internet o escuchado en otra parte. Es una fuente segura (o casi): si es seguro ir a tal lugar. qué visitar, precios, lugares para ir a comer y todo lo que se te ocurra.Salir a la calle con información es valiosísimo.

Bolivia
Internet
Si sos viajero frecuente hay unos aparatitos divinos de internet inalámbrica. También podes comprarte un chip (una tarjeta Sim) e ir recargándole. No son caros. si no adaptarse a los lugares que tienen wifi.
Holafly es un chip sim card internacional.
La verdad es que usamos internet para todo psique estar conectados ayuda mucho. Las aplicaciones simplifican el viaje en cada detalle.

Normandia francesa

Francia
candados y lockers
Para más seguridad usa candados, algunos prefieren los que tienen un código y no llave, que después tenes que acordarte dónde la dejaste. No te confíes demasiado en los alojamientos. Todo puede pasar.

Moshi, Tanzania
Cuidarse del sol y tomar agua
No dejes de protegerte del sol, llevate una buena crema protectora, gafas y siempre hidratarse. Llevate una botellita de agua para salir a recorrer. A veces no parece pero el sol pasa factura después. También tene cuidado de tomar agua de la canilla en un lugar que no sabes como te puede caer. A mi me pasó una que ni te cuento en Egipto.

El Cairo, Egipto
Guarda tu equipaje
Hay algunos lugares, como pueblos o parajes que no conviene hospedarse, que quizás estás haciendo tiempo un par de horas. Por ello, para no cargar con la mochila o valija, existen puestos especialmente para dejar la valija por el tiempo que necesites y luego la retiras. Además de probar en los aeropuertos o estaciones centrales, hay benditas aplicaciones que rastrean un lugar cerca tuyo. Hoy sin aplicaciones no se vive!

Nyon, Suiza
Pasajero frecuente
¡No te olvides de acumular millas! con tus vuelos podes ir juntando millas para después canjearlos por beneficios adicionales. Principalmente son las aerolíneas brindan un servicio al pasajero frecuente pero también lo hacen las tarjetas de crédito, hoteles y alquileres de autos como Hertz y Avis.
Algunas son: Aerolíneas Argentinas o Latam. También hay alianzas entre ellas: Smile Argentina, Star Alliance, Skyteam y Oneworld.

Salar de Uyuni, Bolivia
Transporte
A veces viajar en el transporte público del país a visitar es una forma de conocer la cultura del lugar. Como por ejemplo tomar un “dalla dalla” en Zanzibar o el metro en Londres y Japón (que dicen que son las más complejas del mundo). Eso es lo que se llama aventura!
Y lo más importante de todo, sonreír y disfrutar!

Cataratas del Iguazú, Argentina
¿tenes algún otro tópico? ¡compartilo!
- Para conocer más datos útiles y consejos de viaje, picá en este link.
Así que ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!
¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!
¡Abur! y gracias!
Saludos con hermosa energía 😊
0 comentarios