¡Ahoy! ¿Cómo están hoy? Espero que muy bien. Hoy les tengo un par de tips útiles para tener en cuenta a la hora de viajar.
¡Vení, dale, viajá conmigo!
Este es un post para aquellos que viajen errantemente como yo. Así, a lo simple, a lo económico, a lo volado.

Cuba desde el cielo
Internet.
Empecemos pues y agradezcamos a nuestro primer y principal tip, nuestra querida mejor amiga: la internet. ¡Aaah internet! ¡wifi! ¡como nos ocupas la vida! Hoy en día con ella podemos saber de todo inmediatamente, cómo estamos, dónde, qué hay alrededor. Nos comunica, nos traduce idiomas, etc. sobre ella nos basaremos en los otros datos útiles. Así que es conveniente que te asegures lo que queres hacer con ella, de esa manera optaras por un plan de internet o si solo te conformas con el wifi del alojamiento o café (algunos no son muy buenos).
El idioma.
Me acuerdo cuando fui por primera vez a Francia. ¡Estaba aterrada hasta las patas! Estuve viajando 2 meses por ese bello país. No quiero decir que sea fácil, pero no es un impedimento y no debería ser una excusa. Hoy tenemos el traductor justo en nuestras manos (nuestros hijos los celulares/móviles) y no se nos complica tanto sin saber el idioma local.
Además el idioma universal está siempre presente: expresiones faciales y señas. (recuerdo lo gracioso pero efectivo que fueron las señas cuando compré un medicamento en Egipto, o cuando necesité pedir un móvil para hacer una llamada viajando en bici en Francia!) Antes que nada, podemos comunicarnos con gestos. Igualmente y por fortuna la net nos soluciona varias cuestiones.
Antes de viajar suelo hacerme una listita con las frases más corrientes, como saludos, agradecimientos, donde está el baño, comida etc. Así que eso de que no sé el idioma, ya no va más.

Ala de avión y cola de ballena
Visas y pasaporte.
Averiguar con anticipación en las embajadas del país a visitar si hay que comprar visa, cómo pagarla, por cuanto tiempo es, etc.
El pasaporte en regla. Especialmente ver las fechas de vencimiento. Para pasear, yo suelo llevar una copia a color y dejar el original bien guardado en el hospedaje. Generalmente en la recepción. No vaya a ser que se pierda. El pasaporte es un tesoro ¡A cuidarlo!
En las casas de cambio es probable que te pidan el pasaporte, a veces te permiten cambiar con la copia, al igual que comprar pasajes de autobus.

Vista increíble del Sur Argentino
Medios de transportes.
Ahora bien, llegamos al destino y estamos en la puerta del aeropuerto con las ansias encima. ¿Como seguimos? ¿Cómo nos movemos?
Generalmente me aseguro de llegar al hospedaje con anterioridad. Tenerlo resuelto de antemano. Aunque a veces libro eso al azar. Sin embargo a veces llego y resulta que en este país los taxis son muy caros o los buses son lentos, etc. Lo que esta de moda ahora es Uber. Es muy fácil de usar y no es caro. En varios países es legal pero en otros no. Y por supuesto averiguar los buses locales, como funcionan, las paradas y formas de pago. A veces tenes que comprar una tarjeta, en otros lugares con monedas. Hay que investigar. También si es seguro viajar en estos carros, buses, minibuses. Muchos lugares también tienen la aplicación para viajar en grupo como Carpooling en América, Blablacar en Europa. Son seguros, baratos y una forma entretenida de conocer gente.

viajar y volar
Alojamiento.
¿A dónde vamos? Hay tantas opciones hoy en día: hotel, hostal, pensión, camping, couchsurfing, rbnb. Todas tendrán lo suyo. Elegí lo que se amolda más a vos. Pero es muy fácil tramitar el hospedaje por internet. Eso si, no esperes encontrar lo que ves en la fotos porque estas son engañosas muchas veces.
Internet y Tarjeta SIM Card.
Yo no suelo comprar tarjeta sim local para internet, porque me conecto del wifi del alojamiento o lugar que vaya. Pero a veces es muy útil para estar conectado en todo momento por si surge alguna emergencia. Como lo que me pasó en mozambique, que tuve todo un lío al cruzar la frontera. Ya te contaré. Además la sim card sirve para contactar a los Uber.
Bueno sigamos, ahora estamos en el hospedaje y queremos salir a recorrer un poco el lugar.
Llegan los amigos mapas.
Yo soy un poquito despiste y siempre me desoriento así que me gusta manejarme con mapas. Mucha gente se pone nerviosa cuando se pierde en un lugar que no conoce. Perderse a veces esta bueno porque podes llegar a sitios que no irías y estos resultan increíbles. Eso si, si ves que se que va transformando en un lugar sospechoso pega la vuelta. O tomate un taxi y directo a zona segura.
Yo pido mapas en los alojamientos e igualmente consulto con googlemaps. Además me bajé una aplicación de mapas: Mapsme. Es buena y funciona sin internet, te indica el camino y cuanto se tarda aproximadamente. Hay otras aplicaciones pero a mi me funciona esta.
Seguridad.
Muchas personas, cuando llegan al destino del viaje, suelen ir a la Embajada de su país para notificarse y avisar que están visitando el lugar por determinado tiempo. La embajada puede ser útil no solo para urgencias. Lo recomiendo, no cuesta nada y hasta pueden facilitarte informaciones varias.
Asimismo te aconsejo que no andes con mucho dinero en efectivo y tampoco con todo unto en un mismo lugar. asegurate de distribuirlo en varias partes por cualquier cosa que pueda ocurrir. Si te falta en algún lado pues tenes en otro.
Siempre estar atento a nuestros objetos de valor. Andar precavido.
Seguro médico.
Es aconsejable sacar un seguro medico por cualquier eventualidad. Es muy fácil obtenerlo. Yo suelo hacerlo todo por internet. El trámite es rápido y sencillo.
Otro dato a tener en cuenta es las vacunas que se puedan necesitar para ir a determinados lugares, como la de la fiebre amarilla. En ese caso. Ponetela antes de ir porque algunos lugares es obligatorio y te piden el cartoncito (llevalo al viaje). Si no lo tenes, no pasas. O la tenes que comprar.
Si viajas con medicación prescrita conviene tener una carta del medico de autorización.
Moneda.
Otra aplicación que uso, cuando me voy al exterior, es Xe divisa. Es un conversor de divisas. Automáticamente convierte la moneda que quieras y la compara con muchas otras divisas que desees lo cual te evita de sacar cuentas matemáticamente en el aire.

¡En el aeropuerto!
Precauciones generales.
Para los aeropuertos y viajes conviene usar ropa cómoda ya que en los controles debemos sacar cinturones, alhajas, zapatillas etc.
En el bolso de mano solo lo necesario y una muda de ropa en caso de emergencia.
En primer medida informarse sobre si el agua es potable. Igualmente es aconsejable comprar agua mineral para beber. Así también al lavar los vegetales, las frutas y la higiene bucal.
Para alquiler de auto es indispensable contar con carnet de conducir internacional y tarjeta de crédito. Antes de subirnos al auto, revisar en general en qué condiciones se encuentra: las luces, la rueda de auxilio, las herramientas obligatorias que deba tener, etc. Revisa que el auto no tenga raspones.
Si tenes algo más para agregar que he omitido y queres recordarmela ¡bienvenida sea!
Así que ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!

Con los datos útiles lista para viajar
¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!
¡Abur! y ¡gracias!
Saludos con hermosa energía 😊
0 comentarios