El Cairo

¡Ahoy! ¡Buenas! ¿Cómo va? calor, historia y cultura. El Cairo ¡es de película!

El Cairo (la “fuerte” o la “victoriosa”) es la ciudad capital de Egipto una gran urbe y centro económico, además es una de las urbes más importantes del islamismo. Ubicada a orillas del río Nilo al noreste del país, está a escasos kms de Giza. Estas ciudades están integradas en una gran área metropolitana.

¿Dónde conviene alojarse? ¿Giza o El Cairo?

Si bien hay solo 12 kilómetros de distancia entre estas ciudades (están separadas por un puente) y el transporte entre ellas es frecuente, dependerá de tu tipo de viaje y tus gustos. 

Me habían dicho que Giza era más económico pero la verdad, yo noté muy poca diferencia. Estuve en los dos lugares.

Si te alojas en Giza, estarás más tranquilo ya que no hay tanto tránsito (ni smog, ni ruido). Lo atractivo es que estarás a los pies de las pirámides y las tendrás a la vista siempre. Incluso podrás ver el anochecer o amanecer sobre ellas. Además tendrás más cerca la ruta para ir a Saqqara y estarás más cerca del aeropuerto.

Pero en El Cairo tenes varios lugares para ver. 

Transporte y tránsito

Cruzar la calle en El Cairo es estresante y divertido a la vez (bueno, para mi). No te dejan pasar y son tantos los autos que tenes que ir esquivandolos, a no ser que haya semáforos, pero a veces ni así. Yo me ponía cerca de la gente local y cruzaba cuando ellos lo hacían. Es caótico. Ah, y les encanta tocar la bocina continuamente. 

Una buena idea para evitar la aglomeración es el Metro. Existen tres líneas (una en construcción) y 53 estaciones. Hay vagones exclusivos para mujeres (están señalizados) aunque nos podemos subir a cualquiera. Es económico y más rápido. Eso sí, tratá de evitar la hora pico o punta (como se diga en tu país) ya que se llenan pasajeros y es todo una odisea abordarlos. Pero te acercan a casi todos los puntos de interés. entre ellos, las pirámides.

Sino, tenes muchas variedades para andar. desde buses, taxi, tren, Uber.

A veces hay mucho embotellamiento por lo que puedes tardar horas para un tramo que generalmente se hace en 30 minutos. 

Seguridad

Como en toda Capital o ciudad grande, debes tener cuidado de tus cosas y tomar los recaudos necesarios. (Yo fui sola y no he sentido o vivido alguna experiencia negativa). Tener Cuidado a los timos y ciertos lugares. Suelo preguntar en la recepción del alojamiento sobre este tema. (En realidad pregunto mucho. no está de más) 

Clima 

Árido y desértico. Conviene evitar el verano ya que hace mucho calor. (Siempre con la botellita de agua en mano). Igualmente cuando vayas a Luxor ¡ahi vas a saber lo que es calor! protegete del sol. gafas, crema solar y gorro.

Regateo

Los egipcios están acostumbrados al regateo e inflan el precio de lo que venden. No tengas miedo de bajar bastante el precio. Especialmente cuando vayas al zoco. Yo suelo preguntar en recepción del alojamiento cuánto, más o menos, cuesta una cosa determinada (que ya sé que voy a querer comprar) y además consulto en internet, de esta manera ya sé con mayor seguridad como regatear.

¿Qué visitar en El Cairo?

Museo Egipcio

Localizada en la plaza Tahrir, en el centro de El Cairo, contiene la mayor colección de objetos de la época del antiguo Egipto. En él verás piezas de todo tipo y tamaño. Cabe destacar los más de 3.500 objetos encontrados en la cripta de Tutankamón, en el Valle de los Reyes en Luxor. Incluida la famosa máscara de Tutankamón.  Además hay una sala con momias de algunos reyes, esta deberás pagarla aparte (aunque sino quieres hacerlo, esta bien ya que hay 2 momias (que no son de la realeza) en el museo general . 

Te aconsejo que vayas con guía porque así no te perdes los fascinantes detalles.

Ciudadela de Saladino

Ubicado en la colina de Mokattam. Es una gran fortaleza que mandó a construir el Gobernador Saladino para proteger la ciudad en la época de las cruzadas (1176-1183). Es imponente verlas edificaciones allí: las murallas, las puertas y mezquitas. Además de las vistas a la ciudad.

Aquí puedes visitar, entre otros, el Palacio Gawhara, la Mezquita del Sultán Hassan, la mezquita de Alabastro (o Mohamed Ali), el pozo de Yusuf y museos.

Barrio Copto

Es la zona cristiana de la ciudad. Cuando los árabes conquistaron Egipto, se les llamó copto a los cristianos autóctonos. En el barrio podes visitar la Iglesia Santa María de la Virgen (o Iglesia Colgante de El Cairo), Iglesia San Sergio (construida en el siglo V, en la cueva donde, se supone, se refugió en Egipto la familia de Jesús) y el Museo Copto, entre otros.

Bazar el Jan el Jalili

Es un gran bazar antiguo construido por el sultán mameluco Djaharks Jan el Jalili en 1382. Se trata del zoco más importante de oriente medio. En él encontraras todo lo que te imagines: lamparas turcas, telas, papiros, especias, perfumes, adornos, artesanías, joyas, cafés, etc. Se trata de estrechas y largas callecitas llenas de negocios similares unos a otros que te desorientan.

. Un buen regalo (para mi) o souvenir es un papiro. Es super característico, diferente y fácil de transportar.

. Tenes que ir al café antiguo más famoso del zoco, abierto desde 1769, El Fishawi o café de los espejos como suelen decirle. Tomarte un té y fuma shisha como lo hacen los locales.

. De noche es muy iluminada, llena de vida y colores. Un espectáculo.

Calle Al- Muizz

En El Cairo histórico se encuentra una de las calles más antiguas de la ciudad, la cual se extiende por un kilómetro de largo desde la puerta Bab Al-Futuh hasta la puerta Bab Zuwayla. Devenida peatonal durante el día, podrás ver la mayor concentración de edificios arquitectónicos medievales del mundo islámico. Contiene más de 50 palacios y mezquitas. Cabe destacar el Qalawun, la madraza Al- Nasir Muhammad, mezquita Al – Hakim.

Ciudad de los muertos

Ubicada a los pies de la montaña Mokattam, esta necrópolis alberga diferentes mausoleos históricos de la dinastía Ayubí y sultanes mamelucos. Conocida como El Arafa, es un cementerio en el cual varias familias se radican a falta de espacio o por motivos económicos. Es así que los cairotas improvisan hogares entre los panteones y tumbas, casi sin contar con agua corriente o luz.

A su vez, este terreno se ha ido desarrollando hasta convertirse en un barrio más, el cual cuenta con cafeterías, talleres mecánicos y demás tiendas. 

Menfis y Saqqara 

Ubicada a 20 km al sur de El Cairo, fue la capital del Egipto antiguo y residencia de los faraones. Por su estratégica posición a orillas del río Nilo, fue un centro administrativo, comercial, cultural y religioso del Momo I del bajo Egipto en el 3100 d.C.

Aquí podrás ver un museo al aire libre que contiene, entre otras reliquias, una estatua de Ramsés II, de 13 metros de altura y una esfinge de alabastro.

Saqqara es la necrópolis más importante de Menfis, aquí veras la pirámide escalonada de Zoser, de la III Dinastía de Egipto (2650 a.C).

Pirámides en Giza

El Mayor atractivo de la zona. Son construcciones funerarias. Las más imponentes son la Keops, kefren y Micerino.

. ¿Tours en Español? por aquí

Probando shisha en El el café de los espejos

Así que ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!

¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!

¡Abur! y gracias!

Saludos con hermosa energía 😊

¡Si te gustó...compartí!

Foto del avatar

viajera cósmica

Hola! Soy Lu de la Patagonia Argentina. Soy esa que viaja para aprender, para conocer, para disfrutar. Soy esa que se inspira del mar, de la montaña, de cada ciudad y cultura. Más sobre mi en la pagina de Inicio.

2 comentarios

Mark · 09/07/2020 a las 10:58 pm

As I said previously…like alot more info northern Africa seems so awesome…and want experience that more…😎😎

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *