¡Ahoy! ¡Buenas! ¿Cómo va? El viaje. Viajar y más, porqué, por que se puede. ¿Cómo? así: 

El comienzo del viaje

El viaje no comienza con el viaje en sí y tampoco con lo que yo llamaría “la previa” del viaje, sino que mucho antes, con un sueño, un anhelo, las ganas de, la necesidad de algo; porque existe una falta, algo que cubrir. Si, porque algo nos “pincha” adentro que nos impulsa a buscar la solución a esa quemazón, ese sentir. Entonces nace un deseo y ahí es cuando se empieza a tramar una meta, un objetivo. Para muchos ese objetivo es viajar.

Entonces se fundan las bases con esa sensación, con expectativas construidas, y va tomando forma el viaje. Así que todo comienza con emociones, sentimientos y con la primera ilusión. “El tiempo es relativo” decía Einstein. Ya desde que fantaseamos con el viaje, ¡ya estamos viajando!

Estando a meses del viaje, viajamos investigando los lugares posibles a visitar, conocemos diferentes destinos, leemos, vemos fotos, aprendemos y aprehendemos, sentimos, nos gusta o no, conocemos; ¡ya estamos viajando!

Luego se concatenan ideas y se toma una decisión: quiero viajar. Y ahí, para mí, comienza “la previa”. Ahora es cuestión de organización: Buscar, investigar, calcular, decidir. Es la planificación: qué, cómo, cuándo, dónde, etc.

Planificación.

Y ni hablar cuando sacamos el pasaje. ¡es que concretamos el viaje! Vendría a ser el acta de matrimonio del viajero.

La adrenalina va aumentando cada vez que se acerca la fecha del viaje que el “cuerpo físico” va a realizar, y digo así porque ya establecimos que con la mente y las emociones ya estamos viajando desde antes.

Después de la previa o sobre el fin de esta hay un nuevo capítulo en esta historia de amor (será el hijito en esta familia): el equipaje. Decidimos qué cosas llevarnos, cuándo las usaremos, para qué, etc. Ahí, estamos viajando al “futuro” ya que nos vemos en el viaje con aquellos objetos que decidimos llevar.

El Viaje lo inicio con «poción mágica». Rocío mis pies para augurar buen viaje

El Viaje físico

Bueno, y llega el tan anhelado día. Ya hemos resuelto la previa. Nervios. Adrenalina. El viaje en concreto, el momento que unimos todo en un solo lugar. Personalmente 1 o 2 días antes me ataca la ansiedad, me como todo, tengo la valija (o mochila) hecha con mucha anticipación. Recuerdo que el último viaje me fui como 5 horas antes al aeropuerto (bueno, debo reconocer que también he perdido viajes por llegar tarde). Necesito llegar a la estación desde donde salga para calmarme. Una vez que estoy aguardando el transporte ya es otra cosa, desaparecen los nervios. Pero esos 2 días antes a viajar ¡son mi debilidad!

Bueno, y ya estamos insertos en el viaje en cuestión: viajamos, conocemos, experimentamos. Genial, divino.Ahora bien, el viaje ¿finaliza cuando termina este viaje en concreto? Puede que sí, pero yo creo que no, porque muchos solemos rememorar esos tiempos, hacemos un balance, seguimos investigando cosas que hemos aprendido o conocido.

Después del viaje físico.

Viajar nos abre un mundo más, algo diferente, y siempre que necesitemos volver a ese mundo no hace falta más que pensar en ello y ya estamos en aquel lugar, viajando nuevamente.

Y esto me recuerda a una especie de poesía que escribí: el cuerpo sutil que nos dice que viajar transforma. 

Así que ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!

¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribirme! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!

¡Abur! y gracias! 

Saludos con hermosa energía 😊

¡Si te gustó...compartí!

Foto del avatar

viajera cósmica

Hola! Soy Lu de la Patagonia Argentina. Soy esa que viaja para aprender, para conocer, para disfrutar. Soy esa que se inspira del mar, de la montaña, de cada ciudad y cultura. Más sobre mi en la pagina de Inicio.

2 comentarios

Mark · 24/04/2020 a las 10:06 pm

Your dream to travel and adventure sounds amazing..

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *