Esaouira, Marruecos

¡Ahoy! buenas! ¿Cómo va? Esaouira es una ciudad portuaria sobre las costas atlánticas hacia el sur de Marruecos. Es una encantadora ciudad turística a la que, en verano, llegan turistas nacionales e internacionales para aprovechar sus vastas playas. 

Lo que me llamó la atención fue la cantidad de gatos que había. Bueno, en realidad eso es algo característico del país pero en algunas ciudades hay más que en otras.

Cómo llegar y dónde alojarse

Esaouira se encuentra a unos 200 km de Marrakech, lugar desde donde yo llegué en bus (con la Compañía CTM). Mucha gente también suele llegar desde el sur, de la ciudad costera Agadir, otro punto de interés para viajar. El tren no pasa por Esauira y el aeropuerto internacional se encuentra a 15 km de la ciudad. 

Al ser un destino turístico hay bastantes ofertas de riads, hostels y demás alojamientos. Busca el que mejor se adapte a tus necesidades y requerimientos acá. Eso sí, conviene alojarse en La Medina y cerca de la playa que son los atractivos de Esauira. 

Algo de Historia

Llamada anteriormente Mogador, su historia comienza con los fenicios quienes exploraban el lugar. Luego, en el siglo XVI, llegaron los portugueses que se dieron a la tarea de construir un puerto y algunas murallas. También dejaron aquí su huella los franceses en el siglo XIX. 

Qué ver en Esauira

La Medina 

Esta hermosa medina amurallada, declarada Patrimonio de la Humanidad, tiene un encanto especial por sus calles angostas, sus casas blancas con toques azules y numerosos arcos. Entras por una de sus puertas (Bab Marrakech, Bab Sbaa, Bab El Menzeh, entre otras) y ¡a perderse por sus callecitas!

El mercado me pareció muy lindo y veía todo muy bueno y fresco. Admira su arquitectura, comprate  algo en el zoco (regatea) y desemboca en la plaza Moulay Hassan, que se encuentra casi frente al mar, para tomar y comer algo en alguno de los varios cafés y restaurantes que te permitirán disfrutar de la cultura marroquí.

Si bien los vendedores ambulantes se te acercan para ofrecerte sus productos, no son tan insistentes como en Marrakech. Justo frente  a la plaza, en paralelo al mar, comienza la calle Skala, que te lleva directo a los próximos destinos. 

Al atardecer se suele ir a la orilla del mar para presenciar la hermosa puesta del sol.

 Puerto Mogador

Es una hermosa fotografía, una postal perfecta. El puerto es, además de muy pintoresco, un lugar muy importante para la ciudad, ya que se comercializa el pescado. Así que hay mucho movimiento por aquí. Lo que también vas a encontrar son muchísimas gaviotas revoloteando en el puerto o sobre algún barco pesquero en el mar. 

Los botes pesqueros suelen pintarse de color azul para tratar de mimetizarse con el agua y desorientar a los peces

Skala de la villa (o kasbah) y Skala du port

Son las murallas o fortalezas construidas en el siglo XVII por los lusos para proteger la ciudad de los atacantes. Hoy en día se han convertido en un atractivo turístico. Encontrarás por estas murallas el llamado “Ojo de Esauira”, una ventana circular ideal para hacerse fotos. A la torre se puede acceder pagando un monto mínimo. Escuché por ahí que fue aquí que se ha rodado algunas escenas de Juego de Tronos. (Temporada 3) y donde Orson Welles filmó parte de Otelo

Festival de Gnaoua y músicas del mundo de Esauira

Se trata de un festival de música y cultura Gnaoua que comenzó en 1998, es anual y se realiza en el mes de junio. Un gran festival muy concurrido (alrededor de 500.000 personas al año) que se le denomina el “woodstock marroquí”, por lo que la ciudad se vuelve un tanto costosa. Te conviene reservar con tiempo alojamiento y transporte. Durante los 4 días que dura el festival, se fusionan diferentes estilos para descubrir otros ritmos.

La música Gnaoua procede del siglo XVI, de los eslavos de varios países africanos que fueron llevados a Esaouira. Sus descendientes mantienen la tradición compartiendo su música y vestimenta para rendir homenaje y mostrar al mundo su cultura. 

Esta es su página oficial y podes adquirir las entradas aquí

Kitesurf y surf

Debido a que Esauira es una ciudad frecuentada por el viento, muchos turistas amantes del deporte que incluye mar y viento se acercan a estas costas para practicarlos. Entre ellos el kitesurf y el mismo surf por lo que vas a encontrar varias escuelas que te proporcionen cursos o equipamiento necesario.

Para conocer sobre las generalidades de Marruecos dale click acá

15 tips de viaje acá

Así que ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!

¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!

¡Abur! y gracias!

Saludos con hermosa energía 😊

¡Si te gustó...compartí!

Foto del avatar

viajera cósmica

Hola! Soy Lu de la Patagonia Argentina. Soy esa que viaja para aprender, para conocer, para disfrutar. Soy esa que se inspira del mar, de la montaña, de cada ciudad y cultura. Más sobre mi en la pagina de Inicio.

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *