¡Ahoy! ¡buenas! ¡olá! ¿Cómo va? Hoy nos toca conocer Faro, esta hermosa ciudad sureña, tranquila y vibrante a la vez. Es la capital de la región del Algarve, zona que contiene las mejores playas del país.
Faro, Portugal
Es una ciudad universitaria, cultural y turística, además está cerca del aeropuerto internacional del Algarve por ello recibe a gran cantidad de aviones de conexión y llegada a la región. Si bien Faro recibe bastante gente, muchos la esquivan y se dirigen directo a Albufeira, otra gran ciudad para conocer pero un tanto más masiva.
También es una ciudad pesquera y es una región donde abunda el atún. Así que si comes pescados, no te lo pierdas porque es increíblemente sabroso.
(Si todavía no leíste todo lo que tenes que saber antes de ir a Portugal hace click acá y ¡enterate!)
Mi experiencia y opinión de Faro
Estuve por unas semanas haciendo un voluntariado en un hostel de esta ciudad y te digo que me encantó, el ritmo, la tranquilidad, la gente muy amable. Todo ordenado y seguro. Además, podes recorrer todos los pueblos costeros que no están lejos unos de otros.
Estuve alojada en dos sectores distintos de Faro y los dos iguales de lindo. Todo está cerca, incluso la estación del tren y la estación de bus, cosa que no es así en otras ciudades del Algarve.
Llegué desde España en bus. Era abril y el clima estaba hermoso. No había mucha gente y la playa extensa, con arena fina y blanca era casi toda para mi (No me gusta mucho el amontonamiento).
Cómo llegar y moverse por Faro
Podes llegar en avión, autobús o ferrocarril. También está bueno para alquilar un auto y recorrer toda la costa. La ciudad de Faro no es muy grande así que podes alquilar una bici o recorrerla a pie.
El aeropuerto está a 7 km de la ciudad. Para ir del aeropuerto a Faro y viceversa podes tomarte un transfer privado, un taxi (o Uber) o la opción más barata, el bus público. Este también te llevará a la Praia de Faro que está cerca del aeropuerto.
«Próximo» es el transporte de bus urbano de Faro, podes buscar tu ruta por la ciudad en este link (la línea 16 va al aeropuerto y a la playa desde y hasta la terminal Rodoviário, que como dije antes está en el centro.)
Por otra parte, acá te dejo las paginas de bus y tren para que consultes horarios y precios.

Rotonda que va al aeropuerto y a la Praia. Las estatuas miran al cielo a los aviones que llegan y se van
Qué ver en Faro Portugal
Puerto de faro:
Caminar por la rivera del puerto es un paseo ameno, muy pintoresco. Hay un conjunto de barcitos y cafés enfrente en donde podes apreciar la vista tomandote un rico té, café o aperitivo. Sobre el muelle también te encontrarás quien te ofrezca tomar alguna embarcación para ir a las islas del lugar.
Arco da vila.
Justo enfrente del puerto está la entrada al casco histórico de la ciudad (También llamada Vila Adentro), una puerta medieval llamada el Arco da Vila, el cual es se considera un monumento nacional. Su inauguración data de 1812.
Verás allí la imagen de Santo Tomás de Aquino en un estilo neoclásico italiano. Entrando por ella encontrarás vestigios de lo que fueron antiguas murallas árabes. (una puerta en forma de arco de herradura)

Arco de Vila
Catedral de Faro
O Catedral de Sé, fue construida a fines del siglo XIII como Iglesia Santa María. Este espacio tiene mucha historia puesto que fue mezquita durante la ocupación árabe, fue saqueada y quemada durante invasiones inglesas y hasta sobrevivió a un terremoto. Aún se conservan la torre de la fachada y la puerta ojival de la Iglesia. Es de estilo gótico.

Catedral de Sé ,Faro
Jardim da Alameda João de deus
Este es un hermoso parque para ir a leer, descansar y pasear. Para distenderse de la ciudad y conectar con la naturaleza. Mucho verde, aves, entre ellos ¡pavos reales! Un curioso encuentro tuve yo con uno en particular y lo convertí en cuento. Te dejo este link sobre el relato que escribí de ello.

Entrada al Jardim
Aquí verás la influencia árabe plasmada en una de las puertas de entrada. Dentro por caminos con banquitos para sentarse, podras ver un sector de juegos para chicos, una pequeña cafetería, Hermoso, era mi lugar de descanso cuando salía de trabajar.
Iglesia Nossa Senhora do Carmo y Capela dos ossos
Esta “Capilla de los huesos” que data del siglo XVIII se encuentra detrás de la Iglesia nuestra señora del Carmen. Se han utilizado más de 1.000 esqueletos y calaveras de monjes para su construcción. La Iglesia es muy bonita y si queres entrar a la Capela para ver el osario debes abonar 1 euro.

Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, Faro
Murallas de faro
Las Muralhas de Faro datan del periodo romano aunque sufrieron cambios por los musulmanes durante la ocupación árabe en el siglo IX (por ejemplo dos torres albarranas cerca de la puerta de repouso). Esta muralla protegía a la ciudad de posibles ataques. Presenta una forma ovalada.
Rua San Antonio
Las calles en el casco histórico tienen un encanto único, estrechas, de adoquines y tranquilas, salvo la Rua San Antonio que, convertida en peatonal, podes disfrutar de muchos negocios, uno al lado del otro, y disfrutar de ricas comidas y bebidas.
Las mejores playas del Algarve – Praia de Faro
La playa más cercana a la ciudad es Praia de Faro. Se encuentra a unos cuantos kilómetros de la ciudad, no más de 10. Es amplía, con las arenas suaves y algunos caracoles. En verano puede llenarse bastante aunque siempre encontrarás algún sitio tranquilo. Además tenes gran cantidad de barcitos y locales gastronómicos. Es una playa bien equipada con todo lo necesario, además podes practicar algún deporte acuático si queres.
La praia do faro se encuentra dentro del Parque Natural de Ría Formosa, un conjunto de islas, marismas y lagunas ubicada entre Faro, Olhao y Tavira. Aquí podrás avistar aves migratorias.
Entre las islas que lo integran están La Ilha Deserta, la Ilha Culatra y la Ihla de Faro (donde está la Praia do Faro). Las primeras dos (y el resto de las islas) deberás cruzar en ferry ya que no están conectadas como la de Faro, que podes cruzar a pie por un puente.


Museo Municipal o museo arqueológico
Ubicado en el antiguo convento de Nuestra Señora de la Asunción, edificio del siglo XVI. En él podras apreciar objetos de los periodos romano, medieval y árabe.
Para más info dale clik acá
Así que ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!
¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!
¡Abur! y gracias!
Saludos con hermosa energía 😊




2 comentarios
Mimi · 14/09/2020 a las 10:43 pm
.Qué buen paseo por Portugal y qué buena onda lo tuyo.También muchos datos.
Gracias!
viajera cósmica · 15/09/2020 a las 1:27 pm
Hola Mimi! gracias! Si, Portugal es hermoso! Que tengas un buen día! 🙂