¡Ahoy! Buenas! ¿Cómo va? Espero que muy bien. Hoy toca Fronteras. algunos consejos antes de salir de casa y más si viajas sola/o como yo.
Les voy a comentar acerca de cruzar fronteras, pero para los que viajan así, a mi estilo, a lo volado. Digo esto porque pasar fronteras por aeropuerto es muy distinto a hacerlo vía terrestre. Me baso mucho en este escrito por lo que me pasó viajando por África.
¡Pasaporte!
Al día. O ID en varios casos. Ver la fecha de vencimiento con bastante anticipación. Tenerlo a mano y bien guardado. El pasaporte en un lugar extranjero lo es todo.
Mucha gente, tiene la suerte de contar con más de un pasaporte. Hay que saber cuando usar cada uno, cuando conviene según el país que visitemos. Hay lugares, por ejemplo, que te piden vacunas o papeles, visas con un pasaporte y con otro no.

Frontera Chile – Bolivia
¡Visas!
A tener en cuenta a la hora de viajar a otro país, importante entrar a la pagina de la embajada del lugar a visitar y averiguar si se requiere visa, cuánto es y cómo pagarla. Siempre es mejor tenerla con anticipación.
Comprar la visa en la frontera.
Si vas a pasar fronteras terrestres y no sacaste la visa antes, asegurate de tener el dinero correspondiente: la moneda del país (o en su defecto dólares), preferentemente el dinero justo ya que muchas veces no tienen cambio. A mi me pasó que quise pagar con un billete viejo de Usd y no me lo aceptaron, entonces quise pagar con euros y no tenían cambio (eso que ¡solo eran 5e de vuelto! ni siquiera tenían cambio en su propia moneda). Las tarjetas crédito/débito no creo que sean opción.
Horarios.
Si vas en auto, bici, moto o como viajes en cuenta propia, fijate a que hora cierra la aduana. Generalmente cierran a las 5pm.
¡Idiomas!
Ayuda bastante saber inglés o anotarte algunas frases importantes del idioma del país al que vamos a entrar. Mira si te pasa lo del cambio con un idioma extraño para vos. Muchos no hablan ingles. Ese fue mi caso. Aunque hablaban portugués que es muy parecido al español.
¡Dinero!
Ya hablé del tema pero añado que se paga preferentemente en efectivo.

Río Zambezi. Frontera entre 5 países de África.
¡Comunicaciones!
Es importante tener un número de contacto por si algo pasa. Por eso asegurarse de tener crédito en el celular para contactar a alguien o buscar info en internet.
A veces conviene comprar una sim card, son baratas y podes añadir crédito.
¡Info!
Generalmente en las fronteras te piden que escribas la dirección postal de donde te hospedarás, así como también la duración del viaje y algún que otro dato. Tené estos datos en mano.
Si sabes de algo más o tenes alguna anécdota comenta que estaría genial.
Así que ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!
¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!
¡Abur! y gracias por permitirme compartir esto con ustedes 🙂
Saludos con hermosa energía 😊
0 comentarios