Ginebra
¡Ahoy! ¡Buenas! ¿Cómo va? Ginebra es una de las ciudades más conocidas y destacadas de Suiza. Una gran urbe en el extremo suroeste del país, en el límite con Francia. Sin duda un hermoso lugar para conocer.
Esta ciudad francófona con nombre derivado del celta, se encuentra ubicada a los pies del lago Leman, junto a la desembocadura del Río Ródano. Su moneda es el franco suizo.
- Para más detalles de Suiza en general (como comidas típicas, qué se necesita para entrar al país y demás) pincha acá.
Aviso desganado: por un descuido borré todas mis maravillosos recuerdos fotográficos de esta hermosa ciudad. Solo quedaron algunas pocas. Y bueno, será que el universo me dice que tengo que volver! yo feliz. 🙂
Algunos datos interesantes sobre Ginebra
- Considerada como la ciudad de la paz y de gran diplomacia, es una de las más pobladas del país.
- Contiene el mayor número de organizaciones internacionales en el mundo, entre ellas la ONU y la Cruz Roja (que nació en esta ciudad).
- Se caracteriza por ser cosmopolita, ya que convergen una gran cantidad de culturas en ella. Podes escuchar, en sus calles, variedad de idiomas.
- Es una de las ciudades más ricas del mundo. De hecho, estuvo rankeada, algunos años, en el top 5 de ciudades más caras del mundo.
- Es uno de los centros financieros más grandes de Suiza.
- Los alóbroges (tribu celta) fueron los primeros en establecer una población aquí, luego vinieron los dominios romanos (Julio Cesar fortificó la ciudad para protegerla), borgoñones (tribu germánica) y francos, entre otros.
- El querido Jorge Luis Borges – escritor argentino – vivió aquí de adolescente y también pasó sus últimos años de vida. Otras personalidades relacionadas con la ciudad son los grandes Voltaire y Russeau.
Transporte público
Ginebra tiene de todo, Aeropuerto internacional, barcos, trenes y buses. Así que no hay excusa para no llegar eh. Hasta las autopistas están buenas.
- Te conviene sacar la Swiss travel Pass, un abono que sirve para todo el transporte público del país y hasta te habilita para entrar a museos.
- ¡Atención! que antes de salir del aeropuerto, en la sala de retiro de equipaje, hay una máquina que te brinda un ticket gratis para llegar a la ciudad en transporte público. A mi me fueron a buscar asique no lo usé pero he leído que está ahí a tu disposición. Creo que tiene un tiempo de duración a partir de que lo sacas, podes hacer combinaciones si lo necesitas. Ah! y parece que en tu hotel, te pueden dar un bono gratuito válido por 15 días. ¡Consulta con ellos!
Qué ver en Ginebra
Jardín Inglés
Este lugar está en el corazón de la ciudad, a la vera del lago Leman. Es un bonito paseo por el muelle donde el pasto verde invita a descansar y pasar un rato agradable. Comienza cerca del puente de Mont – Blanc y va hasta el Jet d’eau.
Es clave sacarse ahí una foto con el gran reloj floral. También vas a poder ver el monumento nacional “Les Quatre Saisons” que conmemora el momento en que Ginebra comienza a formar parte de la Confederación Suiza. Por aquí también hay una “vuelta al mundo” en la cual podes apreciar toda la zona maravillosa desde lo alto. Y no me olvido de la hermosa fuente de agua.
Jet d’eau
Es un gran chorro de agua emplazado en el lago Leman, cerca de la desembocadura del río Ródano.
Nace en 1886 como válvula de seguridad para una red de energía hidráulica, en otro sector del lago y con bastante menos altura (30 m.) pero dada su belleza pictórica se trasladó a su ubicación actual. Con el tiempo se fue elevando su potencia hasta alcanzar los 140 metros que tiene hoy día.
Por su gran impacto visual se ha convertido en un emblema de la ciudad.
La mayor parte del tiempo, el chorro de agua está funcionando, salvo por la madrugada y determinados días por acciones del clima, como rafagas fuertes de viento. De noche podes verlo iluminado que es una maravilla.
Maison Tavel
Se encuentra en el centro de la ciudad. La vas a distinguir por su arquitectura de ladrillos grisáceos y su destacable torre. Se trata de la casa privada más longeva de Ginebra construida por la familia Tavel en el S. XIV.
En 1334 la casa se incendió aunque fue refaccionada al poco tiempo. En 1953 la propiedad pasó a manos del Gobierno de la ciudad que la convirtió en el museo de historia de Ginebra en 1986.
Cuenta con varios pisos en donde se exponen objetos y exhibiciones respecto a la ciudad, especialmente en la época medieval. También tenes una bodega y una maqueta en 3D que representa la ciudad de Ginebra en 1850 cuando aún existía la fortificación que la rodeaba. Aquí su web.
Conjonction
Este lugar queda un poco alejado del centro, como a 30 minutos caminando. Se trata de la unión de dos ríos: el Ródano y el Arve. Lo pictórico aquí es que los ríos tienen diferente densidad, sedimentos y temperaturas (entre otras condiciones) que hacen que cada uno tenga un color distinto por lo cual se aprecia el contraste notablemente.
Podes apreciar esta maravilla natural desde el Pointe de la Jonction, desde la vera del río pero más impactante se ve desde lo alto del puente que lo cruza, el Viaduct de la Jonction.
(Comentario “yapa”: si vivís en Argentina y no podes ir a Suiza, no pasa nada, en la bella provincia de Neuquén tenemos a Varvarco! un hermoso lugar en el que también tenemos la confluencia de 2 colores! tomá pa’ vo’!
Yendo de camino a la jonction, hay un pequeño parque sobre una colina – el parque “Bois de la Bâtie”– que tiene un “petit” zoológico que contribuye a la conservación de especies en peligro de extinción y demuestra la fauna local.
Consta de 12 Ha. en las que podes pasear, hacer deporte u ocio. Tiene también 2 puestos de café. El parque es gratuito.
Catedral San Pedro
Su construcción comienza allá por el S. XII, presenta varios estilos, entre ellos su fachada neoclásica y el estilo gótico que prevalece por dentro.
Corresponde al orden de la Reforma Protestante y dicen que hay una silla dentro que perteneció al mismísimo Juan Calvino – precursor de esta corriente religiosa – quien eligió este lugar como su catedral madre.
También podes visitar su subsuelo que contiene las primeras construcciones que allí se suscitaron y subir las torres para contemplar el lago y la ciudad desde otra perspectiva. Su web.
Sede Edificio de la Onu – El Palacio de las Naciones
La Organización de las Naciones Unidas fue creada en 1945 para tratar la paz y la seguridad entre las naciones, así como para reforzar las relaciones de amistad y cooperación entre las mismas, absorbiendo los conflictos globales de la manera más centrada posible. (Cabe destacar que en este año acabó la 2da Guerra Mundial)
Es la mayor organización internacional existente. La central se encuentra en Nueva York, Estados Unidos, pero existen 3 sedes más: en Nairobi (Kenia) desde el 1996, en Viena (Austria) desde 1980 y la que nos compete, en Ginebra, desde 1966.
El Palacio de las Naciones se encuentra en la ex Sede de la Sociedad de Naciones en un edificio del siglo XX sobre el Parque Ariana. Podes solicitar visitas guiadas a través de su página web.
Broken chair
La Silla Rota, tal es su traducción, es una silla tamaño gigante, hecha de madera, con la característica que tiene una de las patas delanteras rota.
Surge, en principio, como protesta por las víctimas de las minas antipersonas y bombas racimo. Fue en 1997 que la ONG Handicap International emplazó esta silla frente a Las Naciones Unidas hasta que se firmara el Tratado de Ottawa en Canadá.
Luego de tal acontecimiento se resolvió dejarla allí ya que tuvo gran convocatoria e impacto en la sociedad. Fue retirada en 2005 por reformas en la plaza pero devuelta al mismo lugar en 2007.
La silla está hecha con 5,5 toneladas de madera, tiene 12 m de altura y es color rojo.
Parc des Bastions
Este gran parque es un hermoso lugar para relajarse y pasear. Se encuentra en el corazón de la ciudad.
Acá vas a encontrarte con el majestuoso Monumento Internacional de la Reforma, un muro de casi 100 metros de largo que hace honor a los líderes de la reforma protestante.
También vas a encontrar tableros de ajedrez gigantes, para jugar o simplemente ver jugar a los ciudadanos. Además tenes el Palais Eynard, una imponente casona de estilo neoclásico de principio de siglo XIX donde funcionan oficinas administrativas y municipales y la Universidad de Ginebra.
Al lado del parque, está la Place de Neuve, que se encuentra rodeada de arte puesto que encontraremos el Museo Rath, la Casa de la Ópera y el Conservatorio de Música. Y si estas cansada/o de caminar, te podes sentar a descansar en el banco más largo del mundo, de 20 metros de largo, construido en 1767. Y si te gana la curiosidad, la estatua que está en el centro de la plaza es del General Dufour, héroe suizo. Más info acá.
Torre Molard
Ubicada sobre la calle Rhône, en la plaza del mismo nombre. Hermosa torre que seguro la vas a distinguir enseguida. Formaba parte de las murallas de la ciudad del siglo XIV. Acá estás en una zona super peatonal y comercial, con muchos negocios.
Tiene un reloj a lo alto y en la parte baja un arco divino. Yo cuando llegaba a ese lugar siempre me quedaba contemplandola, destaca de las construcciones contemporáneas.
Monumento a Brunswick
Este mausoleo de estilo neogótico es una réplica de las tumbas de Scaliger de Verona, Italia emplazado en el Jardín de los Alpes frente al lago. Fue construido en 1879.
El Duque Carlos II de Brunswick, un lingüista, jinete y músico alemán que fue exiliado de su país y que luego de amasar una gran fortuna en París, se instaló en Ginebra, legó, tras su muerte en 1873, una gran cantidad de dinero a la ciudad con la condición de que se le construyera un monumento.
Entonces dejó por escrito en su testamento varios requisitos de cómo debía ser este mausoleo que costó cerca de 2 millones de francos suizos (de los 24 que donó). Más para saber por aquí.
Barrio de Carouge
Considerado un barrio más pero que es, en realidad, una ciudad contigua. Está a no más de 15 minutos de Ginebra en transporte. Es destacada por ser el lugar más bohemio de la ciudad.
Situada al costado del río Arve, aquí podrás apreciar arquitectura italiana en la parte vieja. Calles animadas con cafés y restaurantes, la calle St Joseph, la plaza de mercado, entre otros.
Otros: Museo de Arte e Historia, Museo de la Cruz Roja, el Espacio Rousseau, relojerías, el Antiguo Arsenal, Parque de la Grange, la casa de Voltaire.
¿Qué ver cerca de Ginebra?
Aunque los 3 lugares que te voy a recomendar están en Francia (es que Ginebra está rodeada por este país!) tenes muchos lugares de Suiza para recorrer pero lo cierto es que estos se destacan, creeme. (en este link vas a encontrar más lugares de Suiza ).
Annecy
Le dicen la venecia de Francia por sus canales entre la ciudad que son super pintorescos. Se encuentra a unos 45 km al sur de Ginebra. Es fascinante, lo super recomiendo. Tiene unas vistas increíbles de lagos y montañas, un castillito precioso y mucho más.
Yvoire
Recibe el título de uno de los “pueblos más bellos de Francia”. A escasos 20 km bordeando el lago. Es un pequeño y encantador lugar medieval para pasar un día de picnic. Tenes el castillo, el jardín, la iglesia. Más info por acá.
Chamonix
Alucinante lugar a la vera del Mont Blanc, la montaña más alta de Europa. Increíbles vistas de los Alpes. Actúa como límite natural entre Francia e Italia. Es zona de esquí en invierno. Las vistas panorámicas son triunfales vayas en la época que vayas.
- Tip de viajes por acá!
Así que ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!
¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!
¡Abur! y gracias!
Saludos con hermosa energía 😊
0 comentarios