¡Ahoy! buenas! ¿Cómo va? Espero que muy bien. Hoy les voy a hablar sobre como elegir un adecuado Hostel  para tu viaje. He viajado por varios países de América, Europa y África (y por El Líbano, Asia) así que un poco de experiencia tengo para comentarles sobre algunas cosillas a tener en cuenta. ¡Vení dale, viajá conmigo!

Vista del Hostel en La Habana, Cuba

A la hora de viajar yo elijo hostels (también llamado hostal) especialmente si viajo sola puesto que si quiero puedo estar en contacto con otras personas que desean compartir momentos mágicos y aventuras de viaje. Es un ambiente más distendido y amigable, además, es más económico.

¿Qué hostel elegir?

Bueno empecemos por buscar con tranquilidad el mejor hostel que se adapte a tus necesidades y requerimientos. Hay muchos tipos de Hostels y cada cual sabe qué necesita para su conformidad. Dependerá si tu viaje es largo o corto, si es de negocios, de vacaciones, con quien viajas, etc.

Hay varias páginas web que agrupan los hostels disponibles para tu fecha. A medida de que te vayas fogueando con la búsqueda vas a encontrar la mejor manera de conseguir tu hostel.

Yo suelo reservar solo por 1 noche para ver si me gusta el hostel y tengo visto, como plan B, una segunda opción que de ser necesario, me cambio. A veces las fotos son engañosas o el ambiente no está en sintonía con nosotros.

Probá en buscar en Hostelword, booking.com, Hihostels.

Desde el Balcón del Hostel en Giza, Egipto

También, en internet hoy en día hay muchas opiniones de viajeros que nos ayudan a decidir. No quedarse solo con una opinión porque cada viajero ve su realidad diferente. Lo que para algunos puede ser ruidoso y molesto para otro puede ser divertido y con buenas vibras.

Para mí el desayuno es importante. Yo necesito desayunar apenas me levanto, busco que mi hostal incluya este servicio en el precio. Necesito tener resuelto ese detalle por las mañanas. Hay lugares que te ofrecen un muy buen desayuno a buen precio. Por ejemplo en Zanzíbar, en Cuba. ¡increíbles, completos y riquísimos!

La ubicación del hostel no tiene que ser específicamente en el centro de la ciudad. Hay muchos lugres que el interés no esta puestos justo en el centro sino a las afueras, o por ahí el centro es peligroso para hospedarse. Depende como será tu viaje, veras donde te conviene alojarte o que te gusta. Eso sí, procura que la zona sea segura. Y que tenga opciones de movilidad por sino tienes auto. Averiguá por buses, metro, etc.

En la Habitación del Hostal en Córdoba, Argentina

 

Tipo de habitación. Puede haber compartidos, individuales, femeninos, mixtos, masculinos, muchas camas o pocas, en fin, muchas posibilidades, eso depende de vos.

Me suelo fijar que los hostels tengan lockers/consignas. Para estar segura de dejar bajo llave mis pertenencias. Otra opción es dejar en la recepción algunas cosas de valor, como notebooks, pasaportes; yo he dejado hasta algo de dinero y tarjetas de crédito.

El tema de los baños también es importante. sentirse cómodo a la hora de higienizarse. La distribución de los muebles, las duchas y luces, algunos lugares tienen ese sistema que cada cierto tiempo se apagan, así como también se termina el agua caliente.

En la recepción del Hostel en Faro, Portugal.

El precio también juega un papel muy importante. cuánto queremos gastar. No siempre los hostales más caros son los más lindos o mejores, también eso va de acuerdo a tu tipo de viaje. A veces es mejor gastar un poco más y estar más a gusto y otras veces uno quiere economizar lo mas posible y no le importa mucho quedarse en un hostel bien simplón, ya que generalmente uno pasa poco tiempo en el hostal. Repito, depende del tipo de viaje. Eso si, un factor clave es la limpieza. En resumidas cuentas lo que quiero decir es que hay hostales que cumplen con las 3 B: “bueno, bonito y barato”.

Como pagar. Revisa bien las políticas de reserva y formas de pago. No todos los hostales funcionan con tarjeta de crédito, muchos piden efectivo/cash. Muchos hostales solo reciben moneda nacional. La mayoría aceptan dolares pero tienen que ser billetes sanos. Muy pocos reciben euros. Entiéndase que hablo de lugares alejados de Europa y EEUU.

Internet: señal de wifi. Hoy en día wifi esta casi por todos lados. Pero a veces la señal, en algún lugar, es pésima o esta sobrecargada. Si es importante para vos, podes comprarte una tarjeta SIM y ponerle datos móviles para comunicarte o si necesitas trabajar on line. También hay planes con tu compañía de internet que pueden ofrecerte buenos precios para el interior. Si viajas mucho, hay lineas telefónicas internacionales.

vista al Kilimanjaro desde el Balcón en Moshi, Tanzania

Si tu idea es conocer nueva gente y compartir experiencias, pasar un tiempo en el hostel y conversar con las personas puede ser muy agradable y generalmente se arman planes para salidas y recorrer el lugar. Tener en cuenta que hay hostels diseñados para jóvenes que desean divertirse y otros hostales mas tranquilos.

¿Tenes algún dato más? ¡compartilo!

Así que ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo!

¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! con gusto te ayudaré en lo que pueda. Y no se olviden: ¡viajar fortalece!

¡Abur! y ¡gracias!

Saludos con hermosa energía 😊

¡Si te gustó...compartí!

Foto del avatar

viajera cósmica

Hola! Soy Lu de la Patagonia Argentina. Soy esa que viaja para aprender, para conocer, para disfrutar. Soy esa que se inspira del mar, de la montaña, de cada ciudad y cultura. Más sobre mi en la pagina de Inicio.

1 comentario

Mark · 09/05/2020 a las 10:06 am

Hi Luciana thanks for all your information…some of the places look and sound amazing..

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *