Luxor
¡Ahoy! buenas! ¿Cómo va? Luxor es una de las atracciones preferidas en Egipto. Se encuentra a 200 km de Asuán y a aproximadamente 650 km de El Cairo, sobre las costas del Río Nilo y es un punto ideal para comenzar con un crucero hacia el sur.
La antigua Tebas es una ciudad dedicada al turismo ya que a su alrededor hay muchos templos y necrópolis para visitar. Es increible. Amé.
Cómo movernos en Luxor
Tren, Avión o bus para llegar a la ciudad. (La estación de tren está en el medio de la ciudad al igual que la estación de bus)
Tours: es la mejor opción pero a veces se encarece. ¡Todo no se puede! Además las propinas de los guías e incluso de los conductores son aparte.
Caminar o bicicleta: Hay lugares a los que podes ir caminando, como el museo y el templo de Luxor, o podes alquilar una bicicleta para moverte, eso sí, no sé si te dan candado. Pero tene en cuenta que casi la mayor parte del año en Luxor hace calor y ¡del bueno! 40 grados a la sombra! en verano puede llegar a 50.
Ferry: Para cruzar el río e ir al west bank al Valle de los Reyes y Reinas y otros templos. Hay un Ferry local cada 15 minutos a 10 LE para el turista. (2019)
Taxi: alquila uno por un precio acordado que te lleve y te traiga. Hay gente ofreciendo todo el tiempo pero pacta el precio desde antes. Acordate de regatear y comparar precios con otros taxistas.
Clima
Como estamos en zona desértica es aconsejable ir bien temprano para evitar el malón de gente y el calor del sol. Los sitios arqueológicos están en la nada misma y casi no tienen sombra. Llévate botella de agua porque en los puntos turísticos es muy caro. y ¡protegete del sol! gorro, gafas, protector solar.
Qué ver en Luxor
El zoco es un espacio interesante para recorrer, tomarte un rico zumo y descansar de todos los tours que hay para ver.
Templo Luxor
Se encuentra en el corazón de ciudad y por ello cierra más tarde. Construido por las Dinastías XVIII y XX para venerar al dios Amón-Ra. Verás una magnífica columnata, pilonos, esfinges, estatuas de Ramsés II y hasta una Mezquita. El templo fue usado como base militar por los romanos, a la llegada de los musulmanes, se erigió sobre la misma, la Mezquita Abu el- Haggag.
Templo Karnak
Es un conjunto de templos y capillas dedicados, entre otros al dios Amón. Era el templo religioso más importante del antiguo Egipto. Es Impresionante y maravilloso, no dejes de ir. Su sala hipóstila con sus columnas majestuosas es una belleza. Más información aquí.
Museo de Luxor y museo de la momificación
Ubicados en el centro de la ciudad de Luxor, podrás ver en el primero, objetos encontrados en la cripta de Tutankamon, además de una esfinge de este. También estatuas de Sobek, el dios cocodrilo, de Tutmosis III y Akenatón así como piezas pertenecientes a los templos de Karnak y Luxor. Por otro lado, en el museo de la momificación, que está contiguo al de Luxor, aprenderás el proceso que realizaban en el antiguo egipcio para momificar a sus faraones.
Valle de los Reyes
Es una necrópolis del antiguo Egipto donde se encuentran enterrados grandes faraones de las dinastías de los siglos XVIII al XX. Entre las más de 60 tumbas halladas, la de Tutankamón es la más famosa. Aunque no es la mejor. Prueba a visitar las de Ramsés II y Seti I. (Más info. aquí).
Valle de las Reinas y Valle de los Nobles
Situados cerca del Valle de los Reyes, nos encontramos con estos valles, un poco más chicos. En el primero yacen las criptas de las esposas de los faraones, princesas y algunos príncipes. Se han encontrado más de 60 tumbas pero la mayoría están en mal estado y por ende, cerradas al público. Sin embargo hay una que se destaca por su belleza, la de Nefertari, la esposa de Ramsés II. Por otro lado, el Valle de los Nobles es una necrópolis de más de 400 tumbas de personas cercanas al faraón generalmente quienes ocupaban altos cargos.
Templo Hatshepsut
El Templo funerario de la reina Hatshepsut se encuentra en el complejo Deir el- Bahari, cerca al Valle de los Reyes y se construyó para venerar al dios Amon-Ra. Tiene tres terrazas que se acceden a través de una gran rampa central. Una de las cosas más hermosas que vi. Conoce más de su historia aquí.
Colosos de Memnón
Como están de camino al Valle de los Reyes, generalmente se incluye en el tour. Son dos gigantescas estatuas de piedra de 18 metros de alto que representan al faraón Amenhotep III (1386 – 1349 a.C) sentado con las manos en su regazo y mirando al Este, por donde sale el sol. En menor tamaño también están representadas su esposa y su madre. Estos colosos están severamente dañados por terremotos, pertenecían al templo del faraón que se creía era uno de los más grandes construidos en su época.
Otros sitios a visitar
(Sin restarles importancia)
- Templo Rameseum: Templo funerario construido bajo las órdenes de Ramsés II.
- Templo de Seti I: construido para venerar al dios Amón-Ra y Ramsés I (padre de Seti I).
- Medinet Abu: templo mortuorio de Ramses III
- Deir el-Medina: el poblado de los obreros que construían las tumbas de los faraones. En el Valle de los Artesanos está la necrópolis de este pueblo.
- ¿Queres conocer las generalidades de este país antes de ir? acá están!
- ¿Consejos de viaje? Si! acá!
Así que ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!
¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!
¡Abur! y gracias!
Saludos con hermosa energía 😊
0 comentarios