Mina Clavero

¡Ahoy! buenas! ¿Cómo va? Mina Clavero es una hermosa ciudad de la provincia de Córdoba, en el centro de Argentina. Está catalogada como una de las 7 maravillas naturales de Argentina y es el centro turístico del Valle de Traslasierra

Se encuentra a unos 120 km de Córdoba Capital y está junto a Villa Cura Brochero, ciudad con la cual conforman una gran zona urbana de unos 17.000 habitantes.

Un poco de data

Existen varios servicios de buses que van a Mina Clavero, como Erza o Coata. Busca pasajes aquí. Si vas en auto mejor ya que en los alrededores de la ciudad hay varios lugares de interés y es más cómodo manejarse con movilidad propia.

En cuanto al clima, Mina Clavero posee un microclima de temperaturas agradables de aproximadamente 15 grados anuales, la época de lluvia es en verano (de noviembre a marzo).

Mina clavero es elegida por muchos turistas por sus paisajes y su tranquilidad. Además, es perfecto para practicar deportes al aire libre y bañarse en sus hermosos balnearios en los ríos y arroyos de la zona. 

Tiene una amplia oferta y variedad de hospedaje y locales gastronómicos. Cuenta con bares, pubs y boliches bailables. Yo me hospedé en Oh lala! hostel, un lugar tranquilo y ordenado. Busca acá lo que se adapte a tus necesidades y requerimientos.

Qué ver y hacer en Mina Clavero

Cerca de la plaza principal tenes teatros, paseo de artesanos, hay también actividades recreativas para niños.

Deportes

Tenes mucho para hacer y disfrutar por estas zonas, desde cabalgatas, trekking, mountain bike, pesca de truchas, rapel, kayak, parapente y más. 

Balnearios en Mina Clavero

Mina Clavero tiene tres ríos alrededor. El río homónimo que nace en las Altas Cumbres, un río cristalino y de aguas frías que junto con el río Panaholma se unen para formar el río De Los Sauces. Sobre ellos tenes varios balnearios para disfrutar de la vista y un día caluroso.

Balneario Nido del águila

Es una pileta natural entre las piedras de granito de 50 metros de largo y unos 7 de profundidad. Hay un sector en el que podes tirarte al agua desde 12 metros de altura. La entrada es gratuita.

Balneario Baño los Dioses (sobre arroyos serranos)

Este lugar me encantó. Está un poco más alejado de la ciudad (a unos 10 km). Con las chicas del hostel nos tomamos un bus que nos dejó en la entrada. Es más reservado y tranquilo. Se trata de ollas naturales y caídas de agua. Hay un restaurante.

Balneario los elefantes

De formaciones rocosas que se asemejan, por color y forma, a la de los elefantes. Este lugar es perfecto para pasar una tarde agradable. Se encuentra en la ciudad y su entrada es gratuita.

Otro detalle interesante es las crecidas de los ríos cuando llueve en Sierras Grandes.

Los cajones son formaciones rocosas que de paredes altas por los que el río se desplaza. Cuando llueve en las montañas se puede ver como rápidamente el agua baja hasta llenar estos cajones en poco tiempo. Nunca lo había visto antes y me encantó presenciarlo.

Museos

Tenes gran cantidad de museos para visitar.

Museo de las campanas

Museo privado que posee una colección de más de 600 campanas diversas de todo el mundo. Su dueño comenzó con la colección desde niño. Además de la exposición, te cuentan la historia sobre las campanas.

Museo Piedra Cruz del Sur

Funciona desde 1985, posee una gran variedad de rocas y piedras preciosas. Se exponen más de 2000 piezas minerales de más de 25 países. También posee una sala denominada “Lucero del Alba” donde se pueden apreciar obras y pinturas de la dueña del Museo.  

Cura Brochero

El Museo Arqueológico Comechingón

Recopila una serie de piezas arqueológicas de la etnia comechingón. se realizan charlas sobre la forma de vida de estos. Además, junto al museo se encuentra El Jardín Botánico de Cactus que cuenta con más de 1000 especies de estas plantas y otras suculentas. El paseo se realiza con visita guiada viendo cactus de todos tamaños y formas. 

Museo de Municiones

Colección de 1300 municiones, una mina submarina de la segunda guerra mundial, balas de cañón de la vuelta de obligado, proyectiles entre otros.

También está cerca el gran Museo Polifacético de Rocsen, ubicado en Nono, a 7 km de Mina Clavero, un museo imperdible del cual te hablo en el post de Nono.

Paraje Toro Muerto

A solo 10 km de Mina Clavero se encuentra este lugar ideal para relajarse y disfrutar de una hermosa cascada con una olla natural de 7 metros de profundidad donde se puede bañar y hacer saltos (no muy altos) los más valientes. 

Cerro Champaquí

A 53 km de Mina Clavero está el cerro más alto de la provincia de córdoba con 2790 msnm localizado en Sierras Grandes. A él se puede ascender para deleitarse con las vistas a los valles y sierras de Córdoba.

Camino de los Artesanos

Un circuito de unos 15 km por el cual los alfareros y tejedoras abren sus puertas para ofrecerte sus productos de cerámica negra y tejidos de telar. El camino comienza en el encuentro de tejenderos y finaliza en Villa Benegas.

Otros: Camino de Altas Cumbres, Túneles de Taninga, Parque Nacional Condorito.

Si queres saber más sobre córdoba pinchá acá.

Si queres conocer sobre Argentina dale click acá.

Asique ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!

¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!

¡Abur! y gracias!

Saludos con hermosa energía 😊

¡Si te gustó...compartí!

Foto del avatar

viajera cósmica

Hola! Soy Lu de la Patagonia Argentina. Soy esa que viaja para aprender, para conocer, para disfrutar. Soy esa que se inspira del mar, de la montaña, de cada ciudad y cultura. Más sobre mi en la pagina de Inicio.

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *