Pehuen Co
¡Ahoy! ¡Buenas! ¿Cómo va? Pehuen Co es un balneario muy pequeñito y con grandes playas que te va a dar paz y descanso. Acá se viene a relajar, a desconectarse de las grandes urbes y rutinas para conectar con la naturaleza.
Conociendo Pehuen Co
Se encuentra en el sur de la provincia de Bs As, a 560 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a 69 km de Monte Hermoso (una gran ciudad que se ha puesto de moda los últimos años) y a 70 km de la ciudad Punta Alta otra ciudad importante de la zona.
El balneario fue creado en 1948 y su nombre deriva de la lengua mapuche, en homenaje a los antiguos habitantes del lugar:
PEHUÉN = araucaria (un pino patagónico)
CO = agua (en relación al mar)
Emplazada sobre 500 Ha., cuenta con una población de 1000 habitantes aproximadamente.
Aquí sí hay un semáforo, es casualidad! puesto que hay poco tránsito sobre sus calles de arena/tierra. Su centro se compone de 3 o 4 callecitas en donde se concentran la mayoría de sus negocios. El resto son calles largas forestadas de pinos hermosos.
Sus edificaciones generalmente son de planta baja.
Clima
El verano se extiende desde diciembre a marzo y presenta temperaturas moderadas, propias de las zonas costeras. Su máxima es de 30 grados en Enero. Tiene precipitaciones durante todo el año y hay algo de viento.
Asegurate de revisar el pronóstico del clima antes de reservar!
¿Cómo llegar a Pehuen Co?
Seguramente vas a tener que ir a alguna ciudad cercana antes de poder llegar al balneario, a no ser que vayas en auto. Si esta es tu opción te sugiero que uses alguna aplicación que te indique el camino. Ej. Google maps.
- Desde Bahía Blanca sale un bus de la compañía Puntal Tour, 2 o 3 veces por semana. Los billetes los podes sacar online o en taquilla en la terminal de ómnibus.
Es difícil a veces contactarse telefónicamente. Mi consejo es que te asegures el pasaje con anticipación porque se agotan, más si es en plena temporada.
- Desde Punta Alta sale la línea de bus 510.
Alojamiento
Hay muchas casas particulares que alquilan por día, semana o x cantidad de tiempo. Respecto a hoteles no hay muchos. El Hotel Cumelcan es una eminencia en el pueblo y creo que es el único en su estilo. Luego hay más variedad de cabañas. busca en Booking para más info. o en esta página de facebook. También está el camping.

Qué comer y dónde
Bueno, estamos en el mar asique pescados y mariscos.
Tenes varios lugares lindos para comer, te recomiendo estos 3 a los que yo fui y me gustaron.
- El restaurante AMar se encuentra frente al mar en la calle Av. Gonzales Martinez y Brown. Es muy bonito, se come bien y hay buen ambiente.
- Otro restaurante- parrilla ubicado en el centro es Kankawe, en la calle Brown al 600. Chiquito y encantador. El dueño se ve que es fanático de Soda Stereo/Gustavo Cerati porque tiene todo decorado con cosas de la banda/cantante.
- Otro lugar bonito es el Restaurante Monte Verde, ubicado en la calle 7.

Restaurante Amar
Qué ver en Pehuen Co
Playas
Las mareas oscilan bastante, pero son amplias con aguas cálidas. Relajarse aquí es ideal, caminar por las larga costa y ver el ocaso sobre el mar es increíble.

con mi mamá
Hotel cumelcan – La boya
La Boya fue la primera proveeduría de la localidad a finales de la década del 40. Entonces funcionaba como un almacén, bar, comedor y carnicería.
Luego este espacio se transformó en hotel, inaugurado en el verano de 1857/58. Cumelcan significa “reunión de amigos” en mapuche.
Casa Barco
Está situada en la calle Islas Malvinas, entre La Argentina y Fragata Sarmiento.
Luis Novelli era un inmigrante italiano, un marinero que cuando terminó su servicio decidió quedarse en Argentina. Llegó en la barca RN Roma, en 1921. Varios años después, radicado en Bahía Blanca, ideó la casa barco para veranear en las costas de Pehuen Co, inauguradola en 1954. Luego ya sabemos, al ser una casa barco de tamaño natural, comenzó a tener fama.
Desde el 2013 es declarada “Bien de Interés Turístico Arquitectónico Municipal”.
Bosque encantado
Se trata de una plantación artificial de pinos cipreses y eucaliptos en un área de 105 Ha. Hermoso lugar para relajarse, hacer running, caminar y distenderse. Se encuentra a 5 km de la entrada al Balneario.
Dentro están el Camping Municipal Bosque Encantado, una proveeduría y el vivero Pablo G. Lorentz.

Barco hundido “La Soberana”
El velero “Jaime Soberano Segundo” procedía de Montevideo en su viaje inaugural en 1883. Se dirigía hacia el puerto de Bahía Blanca, pero hete aquí que por una fuerte tormenta esta embarcación de carga encalló en las costas de Pehuen Co.
Todos los tripulantes sobrevivieron y la gran mayoría de la mercadería pudo ser rescatada.
El velero fue allí abandonado auque fueron sacando partes de él para construir, entre otros, la Capilla de la Sagrada familia y un puente sobre Sauce Grande al cual le llamaron “El paso de la Soberana”.
Hoy día, cuando la marea está baja, pueden observarse algunos vestigios.
Yacimientos Paleontológicos en Pehuen Co
Fue en 1832 que la expedición del Beagle, en donde el naturalista Charles Darwin viajaba por el mundo estudiando la naturaleza, embarcó en estas tierras.
Aquí Don Charles hizo trabajos de exploración y descubrió fósiles en el paraje “Las Rocas”. Por ejemplo, develó la existencia de un arbusto desprovisto de hojas que luego fue apodado Neosparton Darwinii.
A su vez, entre otros hallazgos, dio con un mamífero extinguido, al cual identificó por un diente: el Megaterio.
En estos yacimientos vamos a encontrar las famosas huellas fósiles que tienen más de 12.000 años. Se trata de pisadas de mamíferos y aves que se extienden por 5 km en la playa.
Grandes mamíferos extinguidos a fines del periodo pleistoceno: el megaterio, macrauchenia, mastodontes, gliptodonte, además de osos y caballos que, en la plaza Carrasco del balneario, están representados algunos de estos animales.
Museo
Un pequeño museo en el Balneario que tiene réplicas de las huellas fósiles del megaterio en su entrada y mucha info al respecto de los yacimientos.



Monte Hermoso
Esta gran ciudad costera se encuentra a unos 70 km aproximadamente. Es otro estilo de vacaciones, porque es muy concurrida y con muchas edificaciones. Quizá aquí tenes más ofertas de alojamientos, aunque también se agotan rápido en verano.
- ¿Consejos de viajes? Acá!
- Quieres saber más sobre Argentina? Acá!
Así que ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!
¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!
¡Abur! y gracias!
Saludos con hermosa energía 😊
0 comentarios