Pisa

¡Ahoy! buenas! ¿Cómo va? Pisa se encuentra en la hermosa región de Toscana, a 200 km al norte de Roma y cerquita de Florencia, otra ciudad altamente recomendada para visitar. 

Podes llegar en avión al aeropuerto Galileo Galilei (y de allí tomar el tren que solo tarda 5 minutos hasta la ciudad), también podes arribar en tren desde cualquier punto del país ya que hay una vasta red ferroviaria que conecta las ciudades de Italia. Si decidís viajar en bus, te dejo el buscador flixbus para que veas horarios y precios.

Muchas personas van a Pisa sólo por el día en tour desde Florencia, ya que solo está a 85 km de distancia (1,30 a 2 horas de viaje) y la mayoría de los atractivos de Pisa se concentran en un solo lugar. Además la ciudad es chiquita, un día es suficiente para recorrerla.

Otra opción es ir solo de pasada. En vez de hacer un tour o quedarse una noche en Pisa, podes ir con el equipaje y lo dejas en la oficina de turismo o estación de trenes, que tienen el servicio de guarda equipaje. También podes chequear en bagbnb. Los precios no superan los 5 euros.

Estación de trenes

Qué ver en Pisa

La plaza de los milagros

Esta plaza, declarada patrimonio de la humanidad, es un gran terreno verde donde muchos ciudadanos se asientan para descansar durante el día. Alrededor de ella, los monumentos más lindos y famosos de la ciudad (y uno de los más visitados del mundo). De estilo románico pisano (una mezcla de motivos diversos entre los que se destacan el clásico y el oriental) encontrarás los siguientes 4 monumentos para deleitarte. 

De Izq. a der.: Camposanto, Baptisterio, Catedral, Torre Campanario.

Catedral Duomo 

La Catedral de Santa María Asunta, hermoso edificio de mármol y mosaicos, fue construida entre 1064 y 1118. Sus enormes portales están hechos de bronce. En su interior, la Catedral presenta una planta de cruz latina con 5 naves. Justo al lado se encuentra la famosísima torre de Pisa. 

Torre inclinada de Pisa 

Se trata de la torre campanario de la Catedral contigua. Son 58 metros de altura aproximadamente, en forma cilíndrica, con 8 niveles y 294 escalones de una escalera espiral interna. Destaca, además de por su belleza, por su inclinación. 

Se empezó a construir en 1173 y su finalización se produjo casi 200 años después. Su inclinación se debe a los problemas del suelo pantanoso que esta ciudad tiene. Apenas empezó su construcción, la torre comenzó a inclinarse ya que el suelo inestable cedió al peso de la estructura. Desde entonces la torre continuó moviéndose a través de los años. 

En 1990 fue cerrada al público y tras varios años de reformas, reabre sus puertas en 2011, asegurándose la estabilidad de la torre y, por primera vez en su historia, se ha podido detener su movimiento por lo menos por 200 años más. Su inclinación es de 4° aproximadamente.

Si bien esta es la única famosa y bien distinguida inclinada edificación, hay otras torres que tuvieron el mismo problema como por ejemplo el campanario de la iglesia de San Michele Degli Scalzi.  

Baptisterio

En la plaza de los Milagros también vamos a encontrar el Baptisterio, edificio de planta redonda, con una cúpula asombrosa en lo alto. De estilo románico y gótico, se comenzó a construir en 1152 y su finalización se produjo mucho tiempo después, en 1363. Es un poco más alta que la torre inclinada aunque no parezca. Se trata del baptisterio más grande de Italia. En su interior, la pila bautismal, que data del siglo XIII, es de forma octogonal y se posiciona en el centro, sobre tres escalones.

Camposanto Monumental

Este cementerio monumental, de estilo gótico, fue construido a finales del siglo XIII. Puede pasar desapercibida ya que parece solo un largo muro rectangular y está eclipsada por la torre inclinada y las otras atracciones, pero por dentro hay mucha historia que merece ser reconocida. Su nombre deriva de la creencia de que el edificio fue construido sobre tierras sagradas exportadas de Tierra Santa en Jerusalén. Alberga alrededor de 600 lápidas, en su mayoría pertenecientes a grecorromanos. Su fachada presenta 43 arcos ciegos y dos puertas de entrada. Dentro el camposanto alberga 3 capillas.

Para más info (horarios y precios) visita la página oficial

¿Qué más se puede ver en Pisa?

No te olvides de cruzar el río Arno por uno de sus puentes y sacarle una foto a la rivera que es de un encanto total.

Pasea por sus peatonales en donde hay varios locales gastronómicos para deleitarte con un café, una comida, un «gelato» o lo que gustes. Yo te puedo recomendar un lugarcito que me gustó, se llama L´Ostellino. Pasea por Corso Italia, Via Santa Maria, Via Carducci y Borgo Stretto.

Graffiti tuttomondo

En la plaza Vittorio Emanuele II, hay unos barcitos copados para tomar algo y frente a ellos se encuentra el street art que Kith Haring hizo poco antes de fallecer en 1989. En el muro exterior de la rectoría de la Iglesia de Sant´Antonio Abate está este hermoso graffiti de 10 metros de alto por 18 de ancho. Es la última obra del artista estadounidense y simboliza “un futuro en el que los ideales dominantes son la unidad y la paz”. Lo pintó en solo 4 días. Si te interesa más, podes ver dos videos que muestran el proceso: L’arte live y tuttomondo.

Iglesia de Santa Maria della Spina. 

De estilo gótico, esta Iglesia data de 1230. Debe su nombre a que precisamente, se presume, existe una espina perteneciente a la corona de cristo. La iglesia sufrió varios detrimentos y tuvo que ser desmantelada y rearmada por problemas con el suelo inestable en 1871 y su reconstrucción finalizó 4 años más tarde. Es chiquita y a mi me pareció como una cajita muy mona. Se encuentra sobre el borde del Río Arno. 

Centro d´Arte Palazzo Blu

El Palazzo Giuli Rosselmini Gualandi, al que se lo conoce como el Palacio Azul por el color de su fachada y al nombre del museo interno, es una galería de arte y centro cultural importante de la región. Ha contado con exposiciones destacadas de pintores como Chagall, Kandinsky y Picasso, también posee colecciones de artistas regionales.

Jardín Botánico

Data de 1543, es el primer huerto botánico universitario del mundo. Posee hectáreas de superficie cubierta y entre su gran colección se destacan un conjunto de arboles (coníferas, acacias), plantas acuáticas autóctonas (como la calta de los pantanos y el nenúfar amarillo), suculentas, entre muchas otras.

Más info en su página web oficial.

Piazza dei Cavalieri 

Es una plaza de cemento que se encuentra rodeada de hermosos e importantes edificios: el Palazzo della Carovana, el Palazzo dell’Orologio, el Palazzo del Consiglio dei Dodici y la Iglesia de Santo Stefano dei Cavalieri. Si vas con guía, vas a aprender sobre la historia político- civil que esta plaza tiene para contar.

Palazzo della Carovana

Iglesia de Santo Stefano dei Cavalieri

Palazzo dell’Orologio

Palazzo d´Agostino.

También llamado Palazzo dell´Ussero o Palazzo Rosso, distingue por su fachada color ladrillo. Es una construcción que data del siglo XIV y es de estilo pisano gótico. Dentro del palacio se encuentra el caffè dell´Ussero (1775) y el cinema Lumière (1899).

Lugares cercanos: Lucca y Livorno son dos localidades pequeñas a pocos kilómetros de distancia. Hermosos y pintorescos lugares para ir de paseo. 

Acá te dejo unos tours en Pisa y por la región para que planifiques tu viaje.

Para más viaje por Europa pincha por aquí.

Así que ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!

¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!

¡Abur! y gracias!

Saludos con hermosa energía 😊

¡Si te gustó...compartí!

Foto del avatar

viajera cósmica

Hola! Soy Lu de la Patagonia Argentina. Soy esa que viaja para aprender, para conocer, para disfrutar. Soy esa que se inspira del mar, de la montaña, de cada ciudad y cultura. Más sobre mi en la pagina de Inicio.

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *