¡Ahoy! buenas! ¿Cómo va? Portugal me enamoró, tanto que me quería quedar a vivir allí. Fue como que me hipnotizó. Hermoso y con gente hermosa. 

Es parte del  territorio Schengen, así que una vez que entres allí estarás entrando a más de 20 países. Más info. aquí.

La marina – Faro, Portugal

Visas y permisos: pasaporte, vacunas, seguros médicos

– Visa: visita esta página ya que depende de tu país si necesitas o no. Las/os argentinas/os estamos exentas/os. Si es un requisito para vos, consultá en la Embajada de Portugal en tu país.

El plazo de permanencia es de 90 días (3 meses)

El pasaporte debe estar al día durante toda tu estadía e incluso los 3 meses posteriores.

Debes tener pasaje de salida al momento de entrar al país.

– Solvencia económica: para corroborar que puedes costear el viaje.

– Reserva del alojamiento. Puede ser que te soliciten la reserva de tu hospedaje o una carta de invitación si vas a la casa de algún conocido.

No se requieren vacunas obligatorias.

– El seguro médico es obligatorio. Para los que cuentan con pasaporte europeo, conviene tener la TSE (tarjeta sanitaria Europea) la cual se puede pedir online. Visita este link.

Atenti, incluso Argentina, a la Visa ETIAS establecida para finales del 2022. (enterate de más acá

Todo esto es requisito, no quiere decir que estrictamente te lo soliciten al ingresar, peeeeeero tenelo presente ya que te lo pueden pedir y pueden no dejarte entrar si no tenes todo.

Idioma y religión

Se “fala” portugués aunque también podes encontrar quien hable español, francés  e Inglés. Son mayoritariamente católicos.

Divisa

Euro: 1 USD = 0,85 euro (agosto 2020)

Electricidad y enchufes en Portugal

Voltaje estándar: 230 V. 50 Hrtz.

Enchufes y tomacorrientes: tipo F (dos patas redondas)

Tavira, Portugal

Clima

Portugal linda con el océano atlántico al sur y Oeste (y con España al Este y Norte), es por ello que es un país húmedo y con temperaturas más suaves que el resto de Europa,  a excepción de los archipiélagos de Madeira y Azores que tienen clima tropical, húmedo y caluroso.  

Generalmente las precipitaciones caen en invierno y otoño (ventoso), más hacia el Norte del país. Las temperaturas son más altas cuanto más al sur estemos.

Siempre lo digo, la mejor época para recorrer un país es en primavera (en Portugal es de abril a junio) ya que las temperaturas serán agradables en todos los puntos del país y tendrás días más largos. Además de que no es temporada alta, ergo, más económico y no hay tanto turista. Aunque en invierno podrás disfrutar de las pistas de sky y en verano las hermosas playas. En general Portugal tiene un buen clima todo el año. 

Ria Formosa, Algarve Portugal

Wifi e internet

No es problema encontrar wifi en el país, en las plazas principales, hay wifi gratuito, también tendrás en restaurantes, bares y alojamientos.

Si preferís tener internet en todo momento y vas a viajar mucho tiempo por Europa, la mejor opción es comprar una tarjeta Sim (un chip) ya que estos últimos años se ha liberado el roaming en europa y podrás viajar con una misma tarjeta Sim sin problemas.

¿Qué tarjeta comprar? Bueno MEO es el principal proveedor de Portugal, otra opción es Vodafone, que está en casi todos lados y es buena compañía. Yo tengo una Sim italiana, la cual usé en varios países de Europa perfectamente. También he comprado un chip de Vodafone en África y me andaba bien. Otro proveedor es la compañía francesa Orange.

Transporte

Existe una gran variedad de transporte y, en general, son buenos y puntuales. 

Larga distancia:

Avión: por su ubicación Portugal es escala internacional de vuelos, esto hace los pasajes más baratos, más variedad y varios aeropuertos en el país. Tap air es la compañía nacional.

Trenes: hay un gran entramado de trenes según la zona a visitar, no solo nacional sino que también internacional. Pincha en Coimbos.

Buses: a todas las ciudades y localidades. Una forma económica de viajar. Acá te dejo 3 compañías: 1, 2, 3.

Blablacar: el “carpooling” de Europa. Consiste en viajar, compartiendo gastos, en forma particular con otras personas que hacen el mismo recorrido que uno. Es económico, seguro y, en general, amigable. Te dejo la app aquí:

Alquilar un auto: muy buena opción para andar por Portugal como en la zona Schengen. Hertz y Avis son reconocidas empresas de alquileres de auto.

Lagos

Transporte público urbano:

Taxis: con taxímetros fijos, en general son de color beige – marfil.

Uber: funciona bien.

Metro (subte): En Lisboa y Oporto. (Alguien me recomendó comprar la Tarjeta Andante en Oporto)

Tranvías. otro forma de viajar. clickea en Carris.

Alojamiento 

Todo tipo de hospedaje y de buena calidad. Busca en los buscadores la mejor opción que se adapte a tus necesidades.

Faro, Portugal

Las 5 Comidas que no te podes perder en Portugal

Con tanto mar, abundan los pescados (y buenos), especialmente el bacalao y las sardinas, además de mariscos. 

Caldo verde:

Empecemos por una entrada, una rica sopa, un tanto espesa, suave, de ricos aromas y que se toma especialmente en el norte del país (aunque también se suele tomar en nochevieja como cábala de buen augurio). Se prepara con col gallega y chorizo, además de ajo, cebolla, papas y otros ingredientes.

Bacalhau à brás (bacalao dorado):

Portugal es sinónimo de Bacalao, podes encontrarlo en una gran cantidad de platos diferentes. Este se prepara con huevos, cebolla y perejil. Además de papas, ajo y otros ingredientes.

Francesinha:

Es un sándwich potente, especialmente de Oporto. Carnes varias, queso y salsa picante (a base de cerveza y leche). Algunos le añaden papas fritas y huevo frito. Cuando lo vayas a comer asegurate de tener hambre 🙂

Feijoada:

Este plato portugués es también popular en Brasil (lo han declarado su plato nacional), Mozambique y Angola (que fueron colonias portuguesas). Lleva porotos, distintas carnes, más que nada de cerdo, y se lo acompaña con arroz y naranjas.  

Cocido a la portuguesa:

Un plato contundente de vegetales, legumbres y carnes cocidas. se acompaña con arroz.

Postre: pastel de Belem:

Son pasteles de hojaldre con crema hecha a base de yema de huevo, azúcar y leche. Se dice que su receta original es un secreto guardado por cientos de años y que los auténticos son elaborados en la pastelería Casa Pastéis de Belém.

Tavira

Bebidas

Bica: es un tipo de café expreso, largo y dulce, típico en el país.

Vinos: Portugal tiene fama de buenos vinos. en especial el vino blanco y sus vinos verdes (hechos a base de la uva sin madurar) Ej. Vino verde Gazela.

Oporto: un vino dulzón con el cual me encanta cocinar, ya sean carnes (con pollo y verduras) o postres -en tortas queda espectacular.

Licor: Ginjinha: licor de guindas.

Cerveza: Superbock, Sagres

Seguridad

Portugal es uno de los países de Europa más seguros a la hora de viajar, esto no quiere decir que te confíes, por supuesto que hay que tener cuidado con los objetos de valor, sobre todo en las grandes urbes.

Iglesia de Santa María del Castillo, Tavira

Qué visitar en  Portugal

Lisboa:

La capital del país. Visitar la hermosa Torre de Belém, el castillo de San Jorge, el Monasterio de los Jerónimos, barrio Alfama, entre otros. Una ciudad cosmopolita y preciosa que no podes dejar de incluir en tu itinerario.

Sintra:

Cerca de la capital se encuentra esta ciudad pintoresca. Anda a ver el Palacio de la Pena, el Cabo da Roca, el castelo dos Mouros y el Palacio de Monserrate.

Coimbra:

Yendo hacia el norte está la ex-ciudad capital, con un casco antiguo medieval, catedrales (la vieja y la nueva), monasterios y la Universidad. 

Porto u Oporto:

Otra ciudad costera al norte del país. Creo yo la 2da en importancia después de Lisboa. Muy pintoresca. Tenes la librería Lello, una increíble construcción de las “mais bonita do mundo”, que dicen, J. K Rowling se ha inspirado en ella para recrear escenas en Harry Potter. También ir a conocer la Sé o Catedral de Oporto, La torre de los Clerigos y más.

Algarve:

Es la región más sur de Portugal. Con las mejores playas (están donde comienza el mediterráneo). Es una zona bastante turística. especialmente en Albufeira. Esta zona merece tu atención. Va desde Faro ( la capital de Algarve) hasta Lagos, justo en la esquina del mar mediterráneo y el océano atlántico. Entre ellas verás playas y localidades muy lindas, como Olhao y Tavira. todas tienen su encanto.

Guimaraes:

Declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO es una ciudad que tiene historia para contar. ya que dicen que Portugal nació en este lugar.  

Aveiro:

La llaman la Venecia de Portugal por sus canales y embarcaciones (llamadas moliceiros) similares a dicha ciudad. Un hermoso destino para disfrutar de las “praias”  en la costa oeste del país o de sus casas coloridas, en la costa nova. 

Madeira:

Para ir a este archipiélago vas a tener que tomarte un avión (seguro de Tap air) ya que las islas se encuentran en las costas del noroeste de África. Es el lugar donde nació Cristiano Ronaldo (CR7), hace ya un par de años que el Aeropuerto Internacional de Madeira (que tenia fama de ser uno de los más peligrosos del mundo) lleva su nombre y hay un museo del crack allí. Visita los picos de Arieiro y Ruivo, la ciudad de Funchal, las piscinas naturales de porto Moniz y más.

Capela dos Ossos, Faro

Así que ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!

¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!

¡Abur! y gracias!

Saludos con hermosa energía 😊

¡Si te gustó...compartí!

Foto del avatar

viajera cósmica

Hola! Soy Lu de la Patagonia Argentina. Soy esa que viaja para aprender, para conocer, para disfrutar. Soy esa que se inspira del mar, de la montaña, de cada ciudad y cultura. Más sobre mi en la pagina de Inicio.

2 comentarios

Mark · 31/08/2020 a las 1:31 pm

Nice interesting info on Portugal and neighbouring cities to visit.. enjoy Portuguese traditional foods and wine’s.. please Cosmic Traveller fill us more with your adventures and information..💪😎

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *