Provincia de Córdoba
¡Ahoy! buenas! ¿Cómo va? la provincia de Córdoba es una de las 23 provincias que tiene Argentina. Se ubica en el centro del país, en las llanuras y sierras pampeanas. Es una de las provincias con mayor turismo y una de las más habitadas del país. Destacan, además de sus paisajes, sus festivales gauchescos y de música folclórica y de rock.
Los cordobeses son conocidos en Argentina como los fiesteros, los más alegres del país además de ¡ferneteros y quarteteros! Es una provincia muy pintoresca y agradable de conocer.
Además es de fácil acceso, cuenta con buenas rutas, varias líneas de buses, aeropuertos y trenes. Te conviene alquilar un auto y pasear por la provincia ya que hay varios lugares para visitar. También vas a encontrar gran cantidad de diferentes tipos de alojamiento.
(Si queres conocer las generalidades de Argentina dale click acá)

Cura Brochero
Un poco de todo de Córdoba (Provincia)
El clima difiere según la región a donde vayas aunque predomina el clima templado. Las lluvias son estacionales de verano (800 mm anuales), los veranos son cálidos y los inviernos son frescos.

Mina Clavero
Sus principales actividades económicas son la agricultura, la ganadería, la minería, la industria y la actividad turística.

Villa Carlos Paz
Antes de la llegada de los españoles, en el siglo XVI, la provincia de córdoba era habitada por los aborígenes Pampas, los Sanavirones, los Diaguitas y Comechingones.

Nono
Fernet y cuarteto
El Fernet es una bebida alcohólica amarga, presuntamente italiana, originalmente usada como digestivo luego de las comidas y hoy en día también se sirve como aperitivo.
Como es bastante amarga y tiene un alto grado alcohólico, se la suele rebajar con soda o con coca cola. Si alguien te invita a tomar un “fernando” te está hablando de un fernet con coca, como también se lo conoce.

Cordoba Capital
Si bien es una bebida que se consume bastante en toda Argentina, gracias a los inmigrantes italianos que trajeron la bebida consigo, es en Córdoba que se ha arraigado más, llegando incluso a ser parte de su identidad cultural.
La mejor marca para muchos es Branca, que también tiene la opción de Branca menta (fernet mentolado).
Otro sello de Córdoba, más que nada de la ciudad de Córdoba, es el género musical popular “cuarteto”. Un ritmo pegadizo y movedizo que invita a bailar. Los máximos exponentes son La Mona Jiménez y Rodrigo Bueno.

Santa Rosa de Calamuchita
Turismo en Provincia de Córdoba
El principal atractivo turístico son sus sierras por la belleza de sus paisajes, el clima cálido y las diferentes actividades que se pueden realizar. También atraen los festivales como por ejemplo el Festival de Cosquín y Cosquín rock, la Fiesta Nacional de la Doma y Folklore, la Fiesta Nacional de la Cerveza.
En el valle de Punilla, cerca de Capilla del Monte, se encuentra el misterioso Cerro Uritorco (1979 msnm), un hermoso cerro para hacer diferentes actividades como avistar jotes y cóndores pero que se ha hecho popular por avistamientos de OVNIS (según un gran número de personas, locales y turistas). Asimismo se ha señalado como un lugar con gran carga energética por lo que muchas personas ascienden al lugar para meditar y hacer otras actividades similares.

Dique Los Molinos
Qué visitar en la provincia de Córdoba
Córdoba Capital
La ciudad más poblada de la provincia. Es una gran urbe cultural y universitaria, muy linda de recorrer. No te podes perder el Parque Sarmiento, El Paseo del Buen Pastor, los museos, entre ellos el Museo Superior de Bellas Artes, la Catedral y mucho más.
Nono
Nono es un pueblito tranquilo con ríos y balnearios para disfrutar. sin duda visitar el Museo Rocsen, hacer cabalgatas, ir al laberinto del Nono, avistamiento de aves, trekking y demás actividades al aire libre. Es un espacio perfecto para descansar de las grandes ciudades y el bullicio.
Mina clavero
Una ciudad tranquila y turística donde también podes realizar actividades al aire libre, como trekking, tirolesa, rapel, descansar a la vera de los ríos y tiene una animada vida nocturna. Podes visitar el Museo de las campanas e ir al Parque Nacional Quebrada del Condorito, entre otros.
Villa Carlos Paz
Hermosa ciudad que en verano se llena de turistas por sus teatros y espectáculos. Es uno de los centros turísticos más importantes del país. Es el epicentro del rally de Argentina. Tenes de todo para hacer en esta ciudad y lugares aledaños. Sin duda un imperdible.
Otros lugares a visitar: Cosquín, Mar chiquita, el Champaquí, Altas Cumbres, Villa General Belgrano, Santa Rosa de Calamuchita.
Acá te dejo unos buenos tours en la provincia para que chequees.


Asique ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!
¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!
¡Abur! y gracias!
Saludos con hermosa energía 😊
0 comentarios