Nono, Córdoba
¡Ahoy! buenas! ¿Cómo va? Nono está ubicado al Oeste en la Provincia de Córdoba, en el Valle de Traslasierra, a 150 km de la Ciudad de Córdoba y a tan solo 8 km de Mina Clavero. Es una de las primeras poblaciones de la zona lo cual verás reflejado alrededor de la plaza principal con sus edificaciones antiguas.
Su nombre deriva del quechua “ñuñu” que significa “mamas”, nombre que fue dado por las dos lomas (colinas) en forma de pechos de mujer que se encuentran en esta localidad.
Tiene una población de alrededor de 3000 habitantes (según último censo 2010) lo cual lo hace especial y tranquilo para vacacionar sin tanto turismo masivo.
Posee un clima templado, donde los veranos son cálidos (media de 28°) y los inviernos fríos.
Respecto al alojamiento, tenes para elegir entre cabañas, campings, hoteles, hostales, estancias y habitaciones para alquilar. En este link te dejo las mejores ofertas para que elijas según tus necesidades y requerimientos.
Qué ver en Nono
El pueblo es tan chiquito que podes recorrer todo a pie, o alquilar bici también es buena idea. Eso sí, cuidate del sol, hidratante, ponete crema solar, gafas y gorro.
Plaza San Martin
Es la plaza principal y el corazón de Nono. Frente a ella se encuentra la Iglesia Parroquial San Juan Bautista. A la tardecita, alrededor de las 19 hs, en verano la plaza se viste de fiesta, asoma la feria artesanal y productos regionales, al igual que los espectáculos callejeros.
Balnearios de Nono
Hay dos ríos cristalinos que convergen cerca de Nono, el río Los Sauces y el Río Chico. El primero, es tranquilo y cálido, de poca profundidad y extensas playas para disfrutar. El segundo, el río Chico, es un poco más profundo y tiene ollas naturales en los que uno puede nadar. Allí encontrarás los balnearios Paso de las Tropas a 5 km del pueblo y Los Remansos, a solo 2 km. del pueblo.
Museo Rocsen
Sin duda es imperdible la visita a este museo polifacético. Desde su fachada hasta su colección de innumerables objetos de todo tipo. Se encuentra a 5 km de Nono. Yo fui caminando pero bajo el ardiente sol costó un poco.
Su nombre proviene de una fusión entre las palabras latinas Rocca y Sacer que significa Roca Santa. En la fachada del Museo nos recibirán varias esculturas de personajes de la historia que han sido pacifistas y humanistas, entre ellos están Martin Luther King, Jesús de Nazaret y Leonardo Da Vinci.
El Museo se encuentra organizado en salas en las que verás todo tipo de objetos, desde autos, tocadiscos, megáfonos, máquinas de escribir, animales disecados entre otros.
Laberinto del Nono
se trata de un complejo turístico de diversión donde hay diferentes juegos tanto para niños como para adultos. Incluye 6 laberintos y una confitería a la que podes ingresar independientemente de comprar la entrada al complejo.

Los Nonos
Sierras grandes de los Comechingones
Cerca de la frontera con la Provincia de San Luis y compartiendo las sierras, podes hacer ecoturismo y turismo aventura como trekking, cabalgatas, ciclismo entre otras. y avistajes de flora y fauna autóctona. Visitar la quebrada del condorito y el Cerro Champaquí.
Dique la Viña
Es un espejo de agua de 1050 ha. a unos 30 km de Nono en el que se practican deportes náuticos como la pesca de pejerrey y trucha, moto de agua, kayaking entre otros. Con una vista maravillosa, el Dique es un paseo imperdible.
Asique ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!
¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!
¡Abur! y gracias!
Saludos con hermosa energía 😊
0 comentarios