Villa Carlos Paz, Córdoba – Argentina

¡Ahoy! ¡Buenas! ¿Cómo va? Villa Carlos Paz, ubicada en la Provincia de Córdoba, Argentina, es la ciudad turística por excelencia de la zona. Destaca por presentar grandes espectáculos teatrales, sobre todo en el verano. Se encuentra en el valle de Punilla, a media hora de la capital cordobesa.

Además de contar con casino, la ciudad está repleta de locales gastronómicos, bares, pubs y demás locales comerciales. Tiene una animada vida nocturna para quienes les gusta la noche y es ideal para viajar en familia por sus diferentes paseos y parques de entretenimiento.

Acceso y alojamiento en Villa Carlos Paz

Desde todas las provincias tenes buses que te llevan a Córdoba. En la Capital cordobesa existen varias compañías de buses que salen a Villa Carlos Paz cada 20 minutos. Las rutas son buenas y el camino de Altas Cumbres por el que tenes que pasar, es una belleza. El aeropuerto más cercano está en la ciudad de Córdoba. 

Con respecto al alojamiento, hay gran variedad de hospedaje, desde campings, cabañas, estancias, hoteles y hostales. Busca en Agoda, los mejores precios. Te aconsejo el centro nuevo para hospedarte sino tenes mucha movilidad y no te importa el bullicio ya que estarás en una zona estratégica para conocer los puntos turísticos más importantes. Otras zonas están más alejadas pero son más tranquilas para hospedarse.

Los veranos son calurosos y lluviosos, mientras que los inviernos son secos y templados. Siempre recomiendo viajar en primavera, no hace demasiado calor, no hay mucha gente y los precios son más accesibles, aunque la ciudad la podes ir a conocerla todo el año.

Qué ver en Villa Carlos Paz

Además de lo cotidiano, pasear por la ciudad, caminar por la costanera, tenes que pasar por el Puente Uruguay un camino para cruzar el río e ir del centro viejo al centro nuevo. Por arriba circulan los autos y abajo se encuentra la senda peatonal, una galería de arte de 100 metros de largo. 

Reloj Cucú de madera

Este emblema de la ciudad data de 1958 y fue construido por  ingenieros alemanes radicados en la ciudad. El reloj se encuentra en el centro de la ciudad, se trata de un conjunto de engranajes con motor eléctrico que cada una y media hora, el reloj toca campanas, se abren las puertas de una caja de madera y sale el pajarito cucú para pronunciar su característico “cucú”. Mide 7,5 de alto y está tallado a mano. En su época fue un reloj muy moderno.

Cerro de la Cruz

Es el pico más alto de Villa Carlos Paz con 1000 msnm. Es un cerro al cual se hace trekking con relativa facilidad. El sendero cuenta con 14 estaciones del Vía Crucis en el que se tarda aproximadamente de 1 a 2 horas de ascenso. En la cima hay una gran cruz de aproximadamente 15 metros de altura de hormigón armado que se encuentra situada allí desde 1934. Además de ello se obtienen unas vistas panorámicas preciosas de la zona. La entrada es libre y gratuita (aunque no el estacionamiento). ¡Ah! acordate de llevar una botellita de agua, protección para el sol y un buen calzado.   

Dique San Roque

Es una importante obra de ingeniería nacional, un embalse de estructura de hormigón con una superficie de 16 km y 35 metros de profundidad. La represa fue construida en dos ocasiones, la primera vez entre 1880 y 1890, siendo el mayor del mundo en esa época, albergando 250 millones de m3 de agua y luego fue reconstruida entre 1939 y 1944.

A pocos kilómetros de Villa Carlos Paz, se llega a ella por “el camino de las Cien Curvas” (llamada así por su camino zigzagueante) o por lanchas (paseos lacustres).

El Dique se utiliza para regular las aguas, abastecer de agua a gran parte de la ciudad de Córdoba y como recreación y deporte, entre ellos campeonatos de windsurf y pesca. Al lago San Roque se puede ir a hacer diferentes actividades y pasar una tarde agradable a sus orillas en algún balneario. También hay excursiones para ir a visitar el embudo del dique.

Complejo de aerosillas

Si no queres, o no podes, hacer ascenso al cerro a pie, no te preocupes ¡hay aerosillas! Este te lleva a la cima donde no solo tenes unas vistas hermosas de la ciudad y alrededores sino que también tenes varias actividades para hacer tales como tirolesa, arquería, acuario y serpentario, entre otras.

Balnearios en Villa Carlos Paz

Sobre el río San Antonio, podes pasar un día/tarde agradable en familia, con amigos, en pareja o con quien quieras.

Playa de Oro, El Fantasio (ambos con guardavidas, sanitarios, asadores y demás servicios esenciales), La Hoya, Las Cascadas, Las Tortuguitas (no tienen todos los servicios disponibles), entre otros. En el arroyo Los Chorrillos tenes el balneario El Diquecito.

Balneario Cabalango 

A este hermoso balneario fui yo. Con unos amigos alquilamos unas bicis pedaleamos desde Villa Carlos Paz los casi 10 km que nos separaban de Cabalango. El tramo tiene una dificultad media. Si lo haces, cuídate del sol porque nosotros fuimos en remerita y se sentían fuertes los rayos. Llévate agua, gafas y protector. El balneario es muy lindo, es una formación rocosa natural donde se hay unas mini cascadas y hoyas en las que podes bañarte. Muy agradable para pasar el día.

Parque Nacional Quebrada de Condorito

Un hermoso Parque Nacional creado en 1996 donde podes hacer ecoturismo. Entre las actividades que se destacan están el trekking en los denominados Balcón Sur y Balcón Norte; avistaje de aves, especialmente el gran cóndor y otros animales exóticos; cabalgatas y mountain bike.

Otros lugares de interés: Complejo Recreativo Peko´s. Museo de tractores, complejo recreativo mundo fantástico, parque temático vida aborigen – vida jesuítica. Balnearios en Tanti. 

Si queres conocer otros destinos de Argentina dale click acá.

Asique ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!

¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!

¡Abur! y gracias!

Saludos con hermosa energía 😊

¡Si te gustó...compartí!

Foto del avatar

viajera cósmica

Hola! Soy Lu de la Patagonia Argentina. Soy esa que viaja para aprender, para conocer, para disfrutar. Soy esa que se inspira del mar, de la montaña, de cada ciudad y cultura. Más sobre mi en la pagina de Inicio.

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *