¡Ahoy! ¡Buenas! ¿como va? acá te dejo una lista de los lugares no te podes perder en Argentina. Un país hermoso. Ya sabes, cualquier cosa me escribís.

¿Qué visitar en Argentina?

Como Argentina es muy grande te lo separaré por zonas. Te voy a hablar de muchos puntos de interés. Quisiera poder explicarte todo lo que hay en cada rincón de este hermoso territorio pero me limitaré un poco a algunas cuantas paradas. Luego, en otros posts, te iré contando en detalle sobre estos y más lugares de Argentina.

Centro del país:

Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es la Capital del país. También llamada “la ciudad de la furia” por un tema de Soda Stereo (gran banda musical, te la recomiendo), y realmente lo es, ya que nunca duerme. 24 hs. Abierto. Desde su arquitectura, sus barrios, su aglomeración, el tango, el fervor futbolero. Mucho para ver. Es muy parecida a Madrid.

Provincia de Córdoba. Tierra del cuarteto y el fernet. Catalogados como los más alegres del país. Tiene preciosos valles y montañas para visitar y hacer turismo deportivo. Además cuenta con famosos festivales.

San Luis: En la región de cuyo, Villa de Merlo, El Trapiche, Salinas el Bebedero, Parque Nacional Sierra de las Quijadas, Potrero de funes. 

Mendoza (Provincia). Posee la montaña más alta de América, el Aconcagua. Acá tenes que ir a visitar las bodegas y viñedos. 

Aconcagua, Mendoza Argentina

(Para conocer qué tenes que saber antes de venir a Argentina, pincha acá.)

Noroeste Argentino:

Las Provincias Salta y Jujuy: Una región muy linda y distintiva. Subite al tren de las nubes, visitá las Salinas Grandes, Purmamarca y cerro de los 7 colores, la Quebrada de Humahuaca y más. Observa los edificios coloniales, disfrutá de las peñas y el folclore regional.

Jujuy

Noreste:

Lindando con Brasil están las Cataratas del Iguazú. Imperdibles, son fabulosas. Además tenes para ver el punto tripartito que compartimos con Brasil y Paraguay, ver la flora y fauna y visitar las ruinas de San Ignacio Miní.

Sur: (Patagonia Argentina)

Sin duda, y no porque soy de acá, que te va a impresionar por su belleza. Paisajes increíbles, nieve, hielo, ballenas y pingüinos. Todo. Hace la ruta de los 7 lagos, andá a San Martín de los Andes, El Bolsón, al Lago Puelo, a Bariloche, al lago Nahuel Huapi. Puerto Pirámides y Puerto Madryn, El Chalten, el Glaciar Perito Moreno y el Faro del fin del mundo!

La ruta Nacional N° 40 (Libertador General Don José de San Martín)

Una gran carretera turística que va a lo largo del costado Oeste del país, paralela a la Cordillera de los Andes. Comienza en el sur, desde Cabo Vírgenes en Santa Cruz (kilómetro cero), extendiéndose hasta el norte, en el límite con Bolivia, a la ciudad de La Quiaca, Jujuy. 

Es una de las más extensas del mundo, cuenta con 5.194 km, cruza alrededor de 20 parques nacionales. Es una ruta que muchos aventureros y deportistas suelen recorrer, por ejemplo en bicicleta, moto o en caravana.

 Sitio web de Parques Nacionales acá.

¡Espero que te haya servido!  

Así que ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!

¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!

¡Abur! y gracias!

Saludos con hermosa energía 😊

¡Si te gustó...compartí!

Foto del avatar

viajera cósmica

Hola! Soy Lu de la Patagonia Argentina. Soy esa que viaja para aprender, para conocer, para disfrutar. Soy esa que se inspira del mar, de la montaña, de cada ciudad y cultura. Más sobre mi en la pagina de Inicio.

5 comentarios

Mark · 19/07/2020 a las 10:51 am

Wow so much beauty in your home country… sure gonna come for a visit and employ you as my guide…so many interesting places to see and visit..😎

Silvana · 22/07/2020 a las 9:23 pm

La Ruta 40 es lo más. Hice una parte de la ruta en el norte y es una belleza. Altamente recomendable.
Saludos

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *