Egipto generalidades
¡Ahoy! ¡Buenas! ¿como va? Egipto es un país con mucho para visitar, historia, playas soñadas, deportes para practicar, naturaleza. Egipto te va a fascinar y acá te cuento lo que tenes que saber antes de ir.
Visas y permisos
- Pasaporte en orden. Se aconseja que tenga una vigencia mínima de 6 meses. Durante la estadía, llevar siempre una fotocopia del pasaporte y dejar el original en el alojamiento bien guardado. Mejor si es a color, generalmente te la aceptan en casas de cambio u otras operaciones.
- Visa Se requiere de una Visa de 25 uds. para entrar al país. Igualmente te dejo este link para que verifiques con tu país. Podes comprarla en el aeropuerto o en la aduana si vas por tierra. Tiene una duración de 30 días.
- No es obligatorio contar con un seguro médico pero sí es aconsejable. Tampoco se requiere de vacunas aunque se recomienda la del tétanos y la cólera.

Templo de Hatshepsut – Luxor
Acceso y países limítrofes
Al entrar al país te solicitarán llenar una planilla con tus datos, duración del viaje y la dirección postal donde te hospedaras en primera instancia.
Egipto Limita al Oeste con Libia, al Sur con Sudán y con Israel al Este. Está bañado por el Mar Mediterráneo en el Norte y el Mar Rojo al Sur.
La mejor opción de entrar a Egipto es por aeropuerto. Si pensas pasar desde Israel, primero averiguá bien si podes hacerlo porque es complicado entrar desde ese País. Libia está en crisis por ello se recomienda no ir por ahora. A Sudán sí podes pasar, no es un país muy turístico pero tiene sus atractivos (el complicado es Sudán del Sur).

Valle de los Reyes, Luxor

Hurgada
Clima
Muy caluroso ya que es un clima desértico. Conviene evitar el verano (de junio a septiembre). Yo fui en septiembre y ¡hacían 43 grados a la sombra! En verano puede ascender hasta 50.
Cultura y Religión
Si bien es un país árabe con sus costumbres conservadoras, el turismo es un gran recurso económico por lo que están acostumbrados a recibir otras culturas. Hay respeto y comprensión hacia el turista (al igual que este debe tener para con el país). En general son muy amables y serviciales. Yo me sentí muy bien siempre.
Idioma: El árabe. Aunque hablan inglés por el turismo. Siempre es bueno saber algunas palabras en su idioma, como por ejemplo Hola = Marhaba o Gracias = Shukran (No, gracias = La, Shukran).
Divisa: Es la Libra Egipcia (LE). 1 LE = 100 piastras.
Cuando Llegues al aeropuerto te conviene cambiar solo lo justo para llegar al alojamiento, luego cambia en el centro ya que es más barato. Existen cajeros automáticos en los que podes cambiar automáticamente pero salís desfavorecido ya que a veces no tienen justo y te da menos.
Electricidad: Enchufes tipo C (europeo), corriente 220 v 50hz.

Abu Simbel
Seguridad
Egipto tiene sus lugares peligrosos. Han habido atentados a través de la historia pero los lugares turísticos por lo general son seguros. Por supuesto andar con precaución como en todo lugar. Yo viajé sola y no he tenido problema alguno por suerte. A decir verdad me he sentido muy a gusto, la gente suele ser servicial.
Siempre pregunto en el alojamiento recaudos y lugares que debo evitar. Cuidado con los timos. A mí me pasó, con otra viajera europea y un chico egipcio, que nos dijeron un monto por un pequeño paseo y luego lo triplicaron. Nos decían que habíamos entendido mal.
Tránsito e Impuntualidad
El Cairo es un caos, muchos autos sin parar de pasar, mucha bocina, los semáforos están un poco de adorno. Atento a cruzar la calle, es todo un desafío! Tene cuidado con los horarios, no andes con el tiempo justo. La impuntualidad es común. A veces tardas horas en hacer un tramo que harías en 30 minutos (tal es el caso del aeropuerto al centro de la ciudad).
Transporte
En la ciudad:
Taxi o Pickup, donde arreglas un precio con el conductor. (creo que también podes ir a otras ciudades cerca). Está Uber disponible pero mi experiencia fue muy mala, por eso no lo recomiendo. Hay otra aplicación similar que usan más y se llama Careem. El metro en El Cairo es muy bueno, limpio y económico. Buses urbanos.
En el país:
- Los vuelos domésticos son una opción.
- El tren está ok, hay tres clases (el turista no puede viajar en 3era). No difieren mucho y no es caro. (cuando debas abordarlos, pregunta porque no hay mucha señalización).
- Con los buses no he tenido problema. Usan esta aplicación que te la recomiendo, es buena: Go-bus.
- Barcos. No te pierdas la experiencia de navegar por el Nilo! Hay mucha oferta, lo mejor es hacer un crucero desde Luxor hasta Asuán 3 o 4 noches. Suficiente. No es caro. Porque después tienes cruzaron que son de 9 días. Se hace muy largo y desde El Cairo a Luxor no hay mucho para ver. Lo mejor esta en la segunda parte. Igual son gustos.
- Las Falucas son pequeñas embarcaciones para cruzar y o pasear por el Nilo.

Hermoso río Nilo en Asuán
Alojamiento
Los hostels a los que fui no me convencieron mucho. Los edificios en Egipto han quedado sin mantenimiento (a excepción de las grande cadenas hoteleras, claro). Hay hoteles que parecen que en otra época fueron de lujo pero ya no lo son. La atención siempre fue muy buena. Son amables y serviciales.(A tener en cuenta si hay aire acondicionado y mosquiteros).
Gastronomía
Comer en Egipto es muy barato, conviene salir a comer a los puestitos que cocinar y la comida es rica. Eso si, tene cuidado con la comida cruda. No beber agua del grifo (si queres podes llevar los termos con filtro para sacar agua de determinados lugares) pero conviene comprar agua embotellada.
Platos típicos: koshari, Falafel, ful medames, baba ghanoush, kebab egipcio, fatta, kofta.
Bebidas: La cerveza nacional es la Stella. Proba los ricos zumos naturales. Tomate un té shai o karkadé y por supuesto el café turco.
Acostumbran mucho a fumar Shisha.

Valle de los Reyes – Luxor
Qué visitar
Para playas y buceo en la costa del mar rojo: Hurgada, Dahab, Marsa Alam.
El cairo: Podes visitar el Museo Egipcio, el Barrio Copto, el gran mercado khan el- khalili y mucho mas.
Giza: Las 3 pirámides más grandes de Egipto (Keops, Kefrén y Mierino), la Esfinge, y otras pirámides más.
Alejandría: Es quizá la ciudad más europeizada. Por ello hay opiniones encontradas. A mi me encantó. La biblioteca, la Ciudadela de Quaitbay (el Faro) y las catacumbas, entre otras.
Luxor: Imperdible. La mayor cantidad de templos esta aquí. Luxor, karnak, Hatshepsut, el Valle de los Reyes y más.
Aswan: fascinante templo de Abu Simbel, la presa de Asúan, el pueblo Nubio, templo Kom Ombo y más.
Otros: Oasis de Siwa, Monte Sinaí, Menfis (Necropolis de Saqqara).

Biblioteca de Alejandría

Sala Hipóstila del Templo Karnak – Luxor
Consejos
. Elegí qué hacer. Te vas a marear porque hay mucho para ver. Todo No se puede, además es engañoso, porque no parece caro pero vas haciendo tours por todos lados y después ves los números todos juntos.
. Cuidado a qué o a quién tomas fotografías. En ciertos lugares no está permitido.
. Regateo. Suelen decir un precio mucho mayor. No dudes en seguir bajando el precio y si no estas conforme, retírate, ellos te diran que te quedes si el precio es justo.
. Wifi/internet: No es tan bueno. Conviene comprar chip local. Es barato.
. Si sos estudiante ¡pagas la mitad! conseguí un carnet de acreditación o podes optar por este.
Tratá de pagar con lo justo ya que por ahí suelen “no tener cambio” para quedarse, justamente, con el vuelto. Intenta tener siempre billetes chicos y monedas.
. Están acostumbrados a recibir un 10% de propina.
- Si queres tours en castellano, te dejo un link de la compañía civitatis.
- ¿Tips de viaje? acá van!
- Te dejo 49 Apps para planificar tu viaje acá

Faro de Alejandría

Reloj de sol – Catacumbas Alejandría
Así que ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!
¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!
¡Abur! y gracias!
Saludos con hermosa energía 😊
2 comentarios
Mark · 06/07/2020 a las 11:27 pm
One part of Africa that I would love to visit…very interesting information.. thanks and give us more😎💪
viajera cósmica · 02/08/2020 a las 7:11 pm
Hi Mark. I think Egypt fantastic! 🙂