Lago Léman
¡Ahoy! ¡Buenas! ¿Cómo va? El lago Léman es un bonito destino turístico en el centro de Europa para visitar. Tiene varios puntos de interés con hermosos paisajes, historia y cultura. Yo estuve viviendo en Francia, muy cerquita de Ginebra, por 6 meses así que he tenido la suerte de recorrerlo un poco. ¡Muy recomendable!
De origen glaciar, es también conocido como Lago de Ginebra. Su nombre procede del celta: “Lem An” que significa “Agua Grande”. Y si, el 2do lago más grande de Europa central (el 1ro es el Lago Balatón en Hungría) es una hermosa masa de aguas cristalinas, con vistas espectaculares.
Sobre el Lago Léman
Está ubicado entre Suiza y Francia, presenta una forma alargada y curva donde sus costas del Sur bañan el territorio francés mientras que en las orillas del Norte y extremos se concentran los pueblos Suizos.
El gran río Ródano atraviesa este lago. Nace en los alpes suizos, desemboca en el lago Lemán por el Este y desagua por el extremo Sur – en la ciudad de Ginebra – siguiendo su curso por Francia hasta desembocar en el mar Mediterraneo.
El lago cuenta con 72 km de largo por 14 de ancho (máxima) y tiene casi 600 km2 de superficie, llegando a una profundidad de 309 m.

Viñedos
Cómo llegar y cómo moverse por el Lago Léman
El aeropuerto con más arribos es el de Ginebra, una de las ciudades más importantes alrededor del lago.
Tren: es preciso y seguro. Desde una punta a la otra tarda aproximadamente 59 minutos (de Montreux a Ginebra). Los trenes pasan continuamente.
Bus: existen buses interurbanos de los cuales te podes valer para moverte, sobre todo por la costa Norte. Varias compañías internacionales llegan a las grandes ciudades. Flixbus es una de ellas.
Barcos: Las ciudades a la rivera del lago están conectadas por navíos que salen diariamente. Acá te dejo está página oficial para que consultes horarios y precios.
Alquiler de auto: da independencia y si sacas cuentas hasta te puede resultar más económico que viajar en tren. Además las rutas están en buen estado. Y por qué no alquilarse un motorhome!
Bici/moto: para los aventureros recorrer el lago en bici es una buena opción, siempre y cuando el clima acompañe. En primavera es ideal. (por si te interesa, te dejo un link de cómo preparar un viaje en bici.)

La silla rota de Ginebra
¿Cuántos días necesito para recorrer el lago Léman?
Siempre dependiendo lo que te guste hacer y conocer, (bueno y el tiempo y el dinero) con 3 días ya podes conocer varios lugares. Si queres recorrer todo con tiempo, seguro necesitarás más días, con 1 semana estaría bien.
Los pueblitos son pintorescos y preciosos pero no hay mucho para recorrer, así que 3 o 4 en un día podes ver. Ginebra y Lausana son ciudades grandes que merecen por lo menos 1 día entero cada uno. En mi opinión.
Datos para tener en cuenta
Fronteras liberadas: podes circular libremente por los dos países (Francia y Suiza) sin que te pidan el pasaporte en la frontera. Igual pueden llegar a pedirtelo en algún bus pero no se suele hacer.
Moneda: Francia pertenece a la Unión Europea por ello tiene Euros, pero Suiza no, así que su moneda es el Franco Suizo. Este es un poco más caro pero suelen equipararlo, sobre todo en los buses interurbanos. Igualmente en muchos lugares aceptan euros, eso sí, el vuelto es en su moneda.
Casas de cambio: para cambiar divisas hay muchas opciones, no solo los Bancos. Las casas de Cambio Río y Western Union son algunos de los más conocidos. Antes de viajar te recomiendo que te asesores con tus Bancos para ver las comisiones que te cobren en el extranjero por usar tus tarjetas porque algunos cobran mucho. Evalúa si es mejor llevar efectivo o utilizar tarjetas. O podes recurrir a alguna tarjeta viajera como N26 o Revolut.
Tax Free: acordare de solicitar tu tax free en cualquier compra que realices. Para saber como tenes que hacer pincha acá.
Idioma: En esta zona del lago (ambos países) se habla francés. Aunque con el inglés no vas a tener problemas. Además podes descargarte cualquier traductor y si funciona offline, mejor.

Lausana
Clima
Hay que tener en cuenta que en invierno anochece tipo 5 pm. o antes también. Los días son cortos y fríos pero ver las montañas nevadas es un lujo. Y si podes esquiar por la zona, te lo recomiendo porque es una maravilla. En verano no hace tanto calor como en otros sitios ya que el lago refresca bastante el ambiente pero si te pueden llegar a tocar días calurosos. Siempre cuidarse del sol.
Alojamiento
En las ciudades más grandes vas a encontrar mucha variedad de hospedaje. Tene en cuenta que Suiza es uno de los paises mas caros del mundo, así que prepara la billetera. No es barato pero si buscas, podes conseguir buenos precios.
Insisto con el motorhome que me parece una buena idea.
¿Qué comer en el Lago Léman?
- Quesos! – fondue y raclettes (El Queso Gruyere es de aca)
- Pescados del lago (entre ellos la trucha).
- Chocolate: diferentes tipos (chocolate con leche).
- Vino: blanco, rosé o tinto. (hay muchos viñedos sobre la costa del lago)

Nyon
Qué ver en el Lago Léman
Creo que las mejores vistas se encuentran en el noroeste (Montreux), ya que allí están las montañas.
El Mont Blanc (la montaña más alta de la Unión Europea) se puede apreciar en días despejados desde algunos puntos del lago. Está a más o menos, 100 km al Sur de Evian- Les Bains (Francia).
Lado Suizo
Ginebra
Quizá la ciudad más importante del lago. Ciudad universitaria y sede de diversas entidades mundiales como la ONU. También están las marcas más exclusivas como Swatch, Tiffany, entre otras. Una ciudad cosmopolita, con diversas atracciones. Más info aquí.

Chorro de agua emblematico de Ginebra
Lausana
Es sede de la comisión de los juegos olímpicos. Se trata de una ciudad muy bonita. Tenes para visitar la Catedral – de arquitectura gótica (S. XII) – museos y ver los atardeceres a la vera del lago con los cisnes porque es muy mágico. Conocela acá!

Castillo de Saint- Maire
Vevey y Montreux
Entre ellos hay muchos pueblitos hermosos que valen la pena detenerse pero estas dos son excepcionales. Como ya dije en Montreux están las mejores vistas, tienen el renombrado festival de jazz y hay una estatua de Freddie Mercury – que vivió allí. En cuanto a Vevey, muy lindo también, tenes la casa donde vivió el gran Charles Chaplin, la Fábrica de Nestle, viñedos y más.

Vevey

Montreaux
Castillo de Chillon
Castillo medieval sobre el lago. Fue fuente de inspiración para escritores como Lord Byron. Está cerca de Montreux, así que podes ir caminando, bordeando el lago, ya que el paseo costero es hermoso.
Chocolate y el queso!
En Montreux, hay un tour en tren que dura 4 o 5 horas. Te llevan a la región de Gruyere para conocer el proceso de elaboración del queso homónimo y luego a la fábrica de chocolate Callier. Cabe destacar que en esta zona nace el chocolate con leche.
Otros: Saint Prex, Lutry, Pully, Nyon.
Lado Francés (Sur)
Yvoire
Uno de los pueblitos medievales más lindos de Francia, según está catalogado. Hermoso el chiquitín, con su castillo, su puerta medieval, el jardín de los 5 sentidos. Es ideal para hacer un picnic y bañarse en sus aguas cristalinas. Acá te dejo más info.
Evian les Bains
A solo 40 km al Este de Ginebra, es famoso por sus termas. De aquí proviene la renombrada agua Evian. Tenes para visitar el casino, el palacio Lumiere, la fuente Cachat, entre otros.
Saint Gingolph
Es una ciudad compartida entre Suiza y Francia en el sureste del lago. Es decir que una parte de la ciudad es francesa y la otra suiza. Acá vas a ver un castillo, una parroquia, el puerto.
Otros: Thonon – les Bains.
Qué ver cerca del Lago Leman
Chamonix – Francia. Aca se viene a subir el Mont Blanc. lo podes escalar o subir en teleférico hasta su habitación de cristal para contemplar los picos montañosos nevados. También hay glaciares y podes esquiar y hacer varias actividades. Hace frío, hasta en verano, así que llevate abrigo.
Annecy – Francia. ¡Me encantó esta ciudad! Dicen que es la Venecia de Francia. Hermosa, tiene montañas, lago, castillo, barquitos y más.

Annecy
- Y si lo tuyo es ir ya con todo planificado – con tour – entonces muy bien! Te aconsejo que veas estos tours que acá te dejo.
- Requisitos para entrar a estos países
- ¿Tips de viajes? acá!
Así que ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!
¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!
¡Abur! y gracias!
Saludos con hermosa energía 😊
2 comentarios
Mary · 02/03/2023 a las 1:17 am
Hola viajera. Saludos desde Santa Cruz.
viajera cósmica · 03/03/2023 a las 1:28 pm
Hola Mary! como estas? gracias por comentar! saludos a vos! 🙂