Meknes
¡Ahoy! buenas! ¿Cómo va? Meknes está ubicada al norte del país, a aproximadamente 65 km de Fez y a 150 de Rabat. Si vas con tiempo visitala porque vale la pena. Yo me fui a ella en tren desde Fes junto con otros 3 viajeros.
Primero nos fuimos en taxi hasta la estación de trenes de Fes, ya que está algo alejada de la medina y allí compramos los boletos a Meknes. Los trenes suelen ir regularmente. Acá te dejo la pagina web para que veas precios y horarios. El billete no cuesta más de 3 dólares y en 40 minutos más o menos llegas. Los trenes son limpios, están en buen estado y es seguro viajar en ellos.
Meknes o Mequinez, es una de las 4 ciudades imperiales de Marruecos (las otras son Fez, Rabat y Marrakech) y es, de estas, la ciudad menos turística, lo que la hace menos agobiante. Las 4 fueron, alguna vez, capital del país. Meknes tiene muchos monumentos históricos y tiene ¡más de 40 km de murallas!
Qué ver en Meknes
Me olvidaba de decirte que para conocer lo básico de Marruecos hace click acá.
La Medina de Meknes
Ni muy pequeña ni muy grande, divertite paseando por sus callecitas y zocos, deleitándote con la cultura misma. Regatea si compras algo. La medina es lo más lindo de una ciudad marroquí, a mi parecer. Dentro de ella vas a encontrar casi todos los atractivos turísticos.
Madraza Bou Inania.
Al igual que en Fez, existe una Medersa o Madraza (escuela coránica) homónima en Meknes. Esta data del sigo XIV y fue fundada por el sultán Abu Al- Hassan Marini. Se encuentra ubicada frente a la Mezquita Grande. El costo de su entrada es de no más de 2 Usd.
Mezquita Grande y Mezquita de Nejjarine
La primera es la Mezquita principal de la ciudad vieja, corresponde al siglo XI del periodo almorávide, se destaca por sus numerosos arcos (143) y sus 11 puertas. La Mezquita de Nejjarine está ubicada en el centro de la medina. Data del siglo X y es del período almohade.
Plaza El-Hedim
Una plaza central que muchos la comparan con la plaza de Jamaa el Fna de Marrakech, aunque claro, un poco más chica. Su nombre significa “plaza de las ruinas”, está situada frente a la puerta Bab el Mansour.
Museo Dar Jamai
Es un museo de arte marroquí. Se encuentra establecido en un edificio que data de 1882 el cual era una mansión perteneciente a la familia Jamai. También fue utilizado como hospital. Fuera del palacio vas a poder apreciar jardines andalusíes. Por las fotos que vi (no llegue a entrar) es muy, muy lindo. La próxima iré.
Puerta Bab El Mansour
Considerada una de las puertas más bonitas de marruecos, Bab Mansour El – Aleuj fue mandada a construir en 1672 por el Rey de aquel entonces, Mulay Ismail aunque la obra finalizó su hijo, Mulay Abdallah en 1732. Es la puerta más grande de África del Norte con 16 metros de alto.
Mausoleo Mulay Ismail
Mulay Ismail fue un sultán de la dinastía alauí que gobernó Marruecos por casi 60 años. Fue él quien trasladó la capital del país a esta ciudad en 1675. Su mausoleo se encuentra en el centro de Meknes, fue construido a principios del siglo XVIII, consta de varias salas entre ellas el lugar donde descansan sus restos junto con los restos de algunos de sus familiares. La visita al mausoleo es gratuita.
Así que ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!
¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!
¡Abur! y gracias!
Saludos con hermosa energía 😊
0 comentarios