Paje – Zanzibar

¡Ahoy! ¡Buenas! ¿Cómo va? Paje es encantador, las playas hermosas, hay mucha tranquilidad, arenas blancas, ¡blanquísimas! Está ubicado en el sudeste de la isla de Unguja, del archipiélago de Zanzíbar. Es la ciudad más visitada y grande del Este de la isla.

Se trata de una aldea pequeña y hoteles frente al mar. ¡Acá se viene a descansar! Las vistas son maravillosas, el clima adecuado, las playas ideales. Además los aldeanos te aportan serenidad y generosidad. La cultura Masai se siente, el idioma suajili se habla. Y todo va “pole pole” (despacio).

Para más info sobre Zanzíbar (comidas típicas, donde ir, cómo llegar, requisitos de entrada y demás generalidades) hace click acá.

Ahora, presta atención a los precios que te doy en este post ya que corresponden a abril 2019. 

¿Cómo llegue?

En Stone Town conocí a varias personas con las que decidimos viajar en conjunto para costear mejor el viaje, ya que los precios de tours, viajes en taxi o alquiler de habitaciones son más baratos cuando es un grupo. Es así que una francesa ya había contratado el tour con anticipación online y nosotros nos unimos. Si lo hubiéramos contratado en el lugar quizá lo hubiéramos encontrado más económico pero nos pareció un precio razonable.

Hicimos un “spice tour”, fuimos a “prison island” y luego nos llevaron a Paje. Pagamos 25 USD cada uno. Eramos 5. También nos dieron agua para el viaje. Las propinas no están incluidas y ellos esperan recibirlas. 

Si no, podes ir en los transportes públicos, llamados “dallas dallas” que tiene un costo de 2 euros. No será cómodo pero ¡seguro emocionante! solo para aventureros 🙂 También tenes taxis o buses privados o alquiler de autos (que para mi es lo mejor).

¿Dónde me alojé?

Los pudientes pueden ir a maravillosos hoteles o también los hay modestos para reposar. La atención sé que es muy buena. Ahora yo, que soy gasolera, me fui a una casa de familia, alquilé una habitación con otra viajera ya que no hay tantos hostales. Pero esta bueno alquilar habitaciones ya que se conoce la cultura más de cerca y se está en contacto directo con los aldeanos. Igual que en Cuba

En las casas de familia se negocia. Nosotras conseguimos una habitación con baño privado, dos camas y desayuno incluido por 15 USD cada una aproximadamente. El desayuno era abundante, no lo podíamos terminar: varias frutas, pan, huevo, té o café (las dos en realidad, te daban los saquitos), mermeladas. Además podíamos hacernos la comida en la cocina, aunque estas no estaban muy completas.

¿Cómo moverse?

¡Con los pies! es tan chiquito el lugar que vas caminando a todos lados en la aldea. Para tours y eso, obvio que no. No hay mucho transporte público pero privado seguro, o podes arreglar con alguno por un precio razonable. Lo mejor es alquilar un auto para moverse a “gusto y piacere”.

En cuanto a la seguridad, no hay mayor problema. Tenes que tener el cuidado normal, pero después todo tranqui

¿Qué hacer en Zanzibar?

  • ¡Disfrutar! relajarse y despejarse.
  • Ir a comer a algún restaurante. La comida es buena, sobre todo los mariscos. El pulpo es un plato típico. Una vez que salí a cenar gaste alrededor de 22.000 ch (8 uds.) Tenes “mi” restaurant, Restaurante Luciana. (na, solo compartimos el nombre. 🙂 ), Ocean Restaurantm, entre otros. 

  • Deportes acuáticos: kite surfing, snorkel y buceo. Lo que más se ve es el Kite. Es ideal para aprender aquí. Hay varios lugares que se dedican a esto y es confiable. 
  • Playa. Disfrutar de unas arenas finas y blancas, el mar tranquilo, cálido. Esperar la marea baja y ver los cultivos de algas. Las mujeres de la zona cultivan las algas para luego venderlas para la fabricación de productos cosméticos. 
  • Conocer las playas vecinas Jambiani y sus cuevas naturales Kuza. También Bwejuu y no podes dejar de ir a la playa de Pingwe para comer en el famoso restaurante The Rock.
  • otros tours: Ir a ver delfines, tour de pesca tradicional, safari blue

Para más de mis viajes por África dale click acá.

Asique ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!

¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!

¡Abur! y gracias! 🙂

¡Si te gustó...compartí!

Foto del avatar

viajera cósmica

Hola! Soy Lu de la Patagonia Argentina. Soy esa que viaja para aprender, para conocer, para disfrutar. Soy esa que se inspira del mar, de la montaña, de cada ciudad y cultura. Más sobre mi en la pagina de Inicio.

2 comentarios

Maria josé · 15/04/2021 a las 4:54 pm

Qué chulada!

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *