¡Ahoy! ¡Buenas! ¿cómo va? hoy te voy a contar de mi paseo por Santa Clara, Cuba. Ya estabamos finalizando el viaje en bici que hicimos por el costado sur de la isla cuando desembocamos en Santa clara, una ciudad tranquila pero llena de vigor, fue la última parada. Luego nos volvimos a La Habana.
Silvio Rodriguez
20 días antes estaba recién llegada al país, en La Habana y por embarcar en bus a Santiago de Cuba cuando me entero de que el mismísimo cantautor cubano Silvio Rodríguez, estaría tocando gratis en la plaza principal de Santa Clara. ¡Ay! ¡lo que me entristeció no poder estar allí! Si hubiese sabido antes. Qué placer hubiera sido verlo en aquella ocasión. Un músico de alta gama. Si no lo conoces te lo recomiendo.
Parque Leoncio Vidal
Bueno, llegué desde Cienfuegos (me encantó) en colectivo a esta hermosa plaza circular y espaciosa, rodeada por varios edificios e historia. Podemos nombrar a la Biblioteca José Martí (antiguo Palacio de Gobierno sobre el cual Fidel Castro dio un par de discursos), el Teatro La Caridad (de estilo neoclásico que data de 1885) y el edificio más alto de la ciudad, el Hotel Santa Clara Libre (en el cual todavía hay impactos de bala de la batalla de Santa Clara contra Batista). Esperé a mis amigos viajeros y locales recorriendo la plaza, observando la Glorieta, la escultura de “el niño de la bota infortunada” y otras cosas más. Cuando llegaron nos subimos al taxi- carreta (tirada por caballos) hacia las afueras del centro para alojarnos. Dejamos los bolsos y salimos a recorrer.
Los domingos, más que cualquier otro día, la gente suele reunirse en esta plaza, de día y de noche, es como un punto de encuentro, muy activa. En la glorieta suele tocar la banda Municipal.
Santa Clara tiene un estilo colonial muy bonito. Se la conoce también como la Ciudad del Che Guevara ya que fue este emblemático revolucionario quien estuvo al frente del combate contra el Fulgencio Batista en las batallas de la revolución en Santa Clara, en el año 1958. Se encuentra en el centro del país (a 270 km de La Habana) A ella recurren jóvenes de todas las regiones de Cuba para estudiar en sus universidades.

Plaza Leoncio Vidal
Sede Provincial del partido Comunista de Cuba (PCC)
Nuestra primera visita fue a la Sede del Partido. Si, Cuba tiene solo un partido, a partir de la revolución, que se creó en 1965.
Lo bonito que vi allí, en la entrada, es una estatua de tamaño natural del Che con un niño en brazos creada en el ´99 por el artista Casto Solano, llamada el “Che de los niños”.

Estatua el Che de los niños, Santa Clara
Pues bien. A simple vista parece común pero esconde varios detalles interesantes ya que la estatua está plagada de otras figuras y dibujos miniaturas. Como son muchos te voy a contar solo algunos:
. Entre sus cabellos encontrarás una pequeña hamaca.
. El cuello de la camisa está abierta (sin botón) esto supone que es un hombre que le pone el pecho a la vida (combatiente),
. Sobre el hombro derecho hay una cabra con un niño que simboliza el andar de un joven Che hacia el futuro.
. En el Bolsillo derecho de la camisa está dibujado el Che montado en mulo (uno de sus animales preferidos)
. Del lado izquierdo (cerca del corazón) esta el símbolo del infinito. Encima hay un niño y una niña sosteniendo, uno un sol y el otro una luna,
. En el pantalón encontrarás:
-“La Poderosa”, motocicleta del Che. Representa su viaje por América Latina con Alberto Granados.
-Un libro en un bolsillo, representa su pasión por la lectura.
En el cinturón, el triunfo de la revolución se ve representado por hombres que están tomados por los brazos en forma de unión.
Museo Toma del Tren Blindado
Junto a la Sede del Partido está este Museo histórico justo en el lugar donde el Che y sus tropas (Columna 8 Ciro Redondo) hicieron descarrilar el tren blindado que Batista mandó para abastecer de armas a sus tropas. Este hecho fue sumamente importante ya que los revolucionarios pudieron hacer posesión del armamento y así poder atacar con más fuerza.
De esta manera, no solo se logró tomar Santa Clara sino que provocó la huida de Batista a Santo Domingo, consiguiendo así el triunfo de la revolución.
El Museo fue inaugurado en 1971, tiene vagones originales en los cuales hay galerías de fotos y objetos que sirvieron en la revolución.

Tren Blindado memorial en Santa Clara
Al otro día nos fuimos al lugar más imponente y principal atracción turística de Santa Clara. El Mausoleo del Che. Generalmente hay bastante gente – turistas y locales- visitando este sitio, pero por suerte para mi, el lugar estaba casi desierto. Solo había un grupo de chicos escolares.
Memorial – Mausoleo del Che
Ubicado en la Plaza de la Revolución, esta majestuosa construcción fue dedicada al médico argentino-cubano Ernesto “Che” Guevara (1928-1967). El monumento fue inaugurado en diciembre del ´88. Tiene una estatua de su persona de 6,7 metros de alto y se encuentra parado, mirando hacia el sur. En su base está la entrada al museo y al Mausoleo.

Mausoleo del Che, Santa Clara, Cuba
El Museo expone la vida del revolucionario, pudiéndose encontrar escritos, objetos y demás pertenencias del mismo. Por ejemplo su famosa boina.
El Mausoleo fue creado en el ´97 luego de haber recuperado sus restos en Bolivia, lugar donde fue asesinado 30 años antes. Aquí se encuentran enterrados también 29 guerrilleros de su tropa que fueron encontrados en la misma fosa.
Cuando Fidel Castro Muere, en 2016, sus restos descansaron una noche junto a los del Che antes de ser llevado al cementerio de Santiago de Cuba.
Cafe – Museo Revolución
Después nos fuimos a tomar un café a este lugar acogedor. Cuba tiene muy ricos cafés y aquí podrás encontrar variedad de ellos. Se trata de un pequeño lugar que tiene documentación original, fotos, artículos y demás sobre la historia nacional, especialmente de Fidel y del Che Guevara.
El Mejunje
Es un centro cultural. Dentro, sus paredes están llenos de grafitis y pinturas. Cada día tiene una programación diferente y se caracteriza por la diversidad artística y de personas. Pues promueve los derechos de la libertad sexual. Organiza también campañas sociales como por ejemplo la campaña contra la homofobia y la prevención del HIV. Sin duda tenes que pasar por allí. Es autentico y lugar como pocos en Cuba. Poesías, trova, jazz, travestís, de todo. Es un lugar emblemático y muy visitado.
Fábrica de tabaco Constantino Pérez Carrodegua
Bueno, Cuba…puros cubanos, habanos. ¡Tenes que conocer alguna fábrica! Acá en Santa Clara hay una ventaja: menos turistas agolpados. Así que recorrimos la tabacalera con mayor tranquilidad que en La Habana que se llena de gente y por ende los tours son más a las apuradas. Verás, la recolección y el proceso de producción. Muy lindo e interesante.
Luego de visitar estos lugares en 2 días, nos tomamos un taxi directo a La Habana. Nos costó lo mismo que el bus Viazul pero tardamos menos.
Así que ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo!
¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! con gusto te ayudaré en lo que pueda. Y no se olviden: ¡viajar fortalece!
¡Abur! y ¡gracias!
Saludos con hermosa energía 😊
0 comentarios