Ahoy! como va? La Sierra Maestra de Cuba es sinónimo de revolución. En ella se encuentra el Pico turquino, que es el punto más alto de Cuba. Naturaleza, historia, deporte y aventura. ¡No te lo pierdas!

Ubicación

En el oriente sur del país, dentro de la cordillera Sierra Maestra (la mayor de Cuba) se encuentra el Parque Nacional Turquino. Su montaña más alta, el Pico Turquino, con 1974 msnm. Este parque es un punto de gran interés tanto de locales como para turistas extranjeros.

Se atribuye su nombre al cacique tarquino o turquino pero también a las palabras aborígenes turey (cielo) y quino (persona o cosa elevada) por ello se la denomina “montaña del cielo.” 

La Sierra Maestra tiene alrededor de 250 km de largo por 35 de ancho, alberga varios Parques nacionales, entre ellos el ya mencionado Parque Turquino, el Parque Marea del Portillo y el Parque Desembarco del Granma. Y atractivos naturales como la Gran Piedra, una roca de 70.000 toneladas (considerada la 3era roca más grande del mundo) y el Pico Turquino para los aventureros.

Pico Turquino, Cuba

Un poco de Historia

Si bien Sierra Maestra fue escenario de varias guerras, la más popular es sin duda la acontecida en los años 1958 y 1959 en contra de la dictadura de Fulgencio Batista, la llamada Revolución Cubana comandada por Fidel Castro.

Aquí el ejército Rebelde se preparó y se estableció estratégicamente para hacer la revolución: 

+ Antes de comenzar la batalla se hicieron expediciones al lugar para preparar el terreno, construyéndose 16 edificaciones camufladas por toda la Sierra. Desde un hospital, hasta la casa de Castro, la casa de prensa, un cementerio, entre otras. La llamada Comandancia General de La Plata, fue el lugar donde se tomaban las decisiones, se conducía al ejército rebelde y se mantenía informado al pueblo desde la Radio Rebelde;

+ La firma del manifiesto de Sierra Maestra firmado en 1957 donde Castro expone los ideales revolucionarios para luego notificar al pueblo cubano;

+ El desembarco del Granma, embarcación con el que llegaron desde México Fidel Castro, Ernesto “Che” Guevara, Camilo Cienfuegos entre otros guerrilleros a Sierra Maestra el 2 de diciembre de 1958. Hito que marcó el inicio de la revolución;

+ El asentamiento de los guerrilleros y protección de los mismos, la creación de regimientos del ejército rebelde.

Sierra Maestra alrededores

 Tours

Hay diferentes tipo de tours, y dependiendo la cantidad de días y desde donde salgas tendrás un precio distinto. Ejemplo precios (correspondiente a 2019):

+ 20 CUC ascenso en un día + guía + comida + agua

+ 45 CUC ascenso 2 días (una noche) + guía + agua + noche en cabaña + comida

Sierra Maestra

Ascenso al Pico Turquino

Requisitos mínimos:

. salud, 

. Buen estado físico, 

. Ropa ligera y calzado apto.

. Gafas de sol, protector solar.

. Agua, barritas energéticas, frutos secos, alguna fruta.

Vías de ascenso:

Puedes escalar por dos vías, desde la provincia de Granma o desde la provincia de Santiago de Cuba. La primera es más accesible ya que por la vía de Santiago el ascenso es más empinado y rocoso. Son más o menos 11 km de subida. No hay lugar para abastecerse de agua en el camino. Debes llevarla desde la base.

. Por Granma: primero caminata hasta el campamento La Aguada de Joaquín y luego la cima.

. Por Santiago de Cuba: Hay 3 descansos: en el 3 km, en el km 7 y el 3ro en el Pico Cuba. Aquí encontrarás un monumento a Frank País.

La caminata suele comenzar con los primeros rayos del sol (si salís a las 5.30 estarás retornando a eso de las 12 pm.- si lo realizas en un día). Durante el camino verás variedad de plantas y aves, como el Tocororo, el ave nacional. En la cima del Turquino verás un monumento a José Martí.

Sin Duda este lugar es místico. Te transporta en el tiempo, te encuentras con la naturaleza, te hace reflexionar y reta al cuerpo a lograr un objetivo. Un paseo altamente recomendable.

Si queres conocer las generalidades de Cuba, acá te dejo el link para que leas ¡antes de ir!

Campismo La Mula, Sierra Maestra Cuba

Así que ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo!

¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! con gusto te ayudaré en lo que pueda. Y no se olviden: ¡viajar fortalece!

¡Abur! y ¡gracias!

Saludos con hermosa energía 😊

¡Si te gustó...compartí!

Foto del avatar

viajera cósmica

Hola! Soy Lu de la Patagonia Argentina. Soy esa que viaja para aprender, para conocer, para disfrutar. Soy esa que se inspira del mar, de la montaña, de cada ciudad y cultura. Más sobre mi en la pagina de Inicio.

1 comentario

Mark · 29/06/2020 a las 12:27 pm

Hola Luciana…thanks for that information…wasn’t aware of the outskirts of Cuba and it’s beautiful trails and adventures…😎💪 Very interesting..

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *