¡Ahoy! buenas! ¿Cómo va? Pasé un poco más de 4 meses en este país, como turista y como local. Sudáfrica es muy interesante, diverso. Su gente alegre, sus hermosos paisajes, el buen clima. ¡no te lo pierdas!

Ciudad del Cabo
Visas y permisos: pasaporte, vacunas, seguros médicos
No se requiere visa para entrar al país y el turista tiene un plazo de 90 días de permanencia. El pasaporte debe estar vigente durante toda tu estadía.
Igualmente siempre es recomendable visitar la página web de la Embajada – en este caso Sudafricana- en tu país para mayor información.
Ninguna vacuna es obligatoria sin embargo se recomiendan las de Hepatitis A y B, la de la malaria (para determinadas zonas como el Parque kruger) y la tifoidea.
Tampoco te solicitarán un seguro médico pero tenerlo seria lo ideal.

Saint Lucia
Idioma y religión
Hay 11 lenguas oficiales. Entre ellos se destacan el inglés (se independizaron del Reino Unido), el Afrikáans (derivado del holandés), el Xhosa (el idioma que hablaba Mandela) y el Zulú.
Mayoritariamente son cristianos aunque verás la religión tradicional africana.
Vocabulario típico sudafricano:
just now: significa después de unas horas. No esperes que sea pronto.
Now now: es en media hora aproximadamente.
Now: ahora.
Braai: asado (barbacoa)
Robot: semáforo
Lekker lekker: se utiliza para decir que algo está bien.

Inanda Dam
Divisa sudafricana
Rands (Zar)
Electricidad y enchufes
230 V. 50 Hz.
Enchufes y tomacorrientes tipo D/M. (tres patas grandes).
Transporte en Sudáfrica
Para moverse en el país:
Si vas con el tiempo justo, el avión es la mejor opción. Hay aeropuertos en las grandes ciudades del país.
Buses y mini combis
Intercape es de los mejores buses y más puntuales. Translux Express y Greyhound también son buenos. Lo primero que hice en Johannesburgo – mala mía – fue llegar a la estación de bus y comprarme el boleto más barato y el que me decían que iba a salir primero. Tuve que esperar 4 horas a que vendieran todos los boletos para salir. ¡que no te pase lo mismo!
Te dejo algunos links utiles:
- Buz bus mini bus con modalidad hop on – hop off
- Bus bud para buscar pasajes
- JustGo para buscar vuelos o pasajes en bus

Oribi Gorge
También está el tren que es un poco más lento pero se viaja más cómodo. Atención: no va a todos los destinos. Tenes también los trenes de lujo que tienen fama de ser uno de los mejores del mundo. Busca tus pasajes acá:
– Rovos
Lo mejor, para mi, es es alquilar un auto, vas a tu ritmo y puede que sea más económico. Detalle: el volante se encuentra a la derecha y se conduce por el lado izquierdo del camino. Al principio desconcierta pero uno se va acostumbrando. Por otro lado, algunos viajeros me han comentado que tuvieron que pagar coimas (unos 200 Rands en 2018), esto en grandes urbes. Yo viajé por la costa norte con auto alquilado y no nos pasó nada, todo mas que bien.

Playa de Umhlanga
El transporte público para moverte dentro de las ciudades sudafricanas es escaso
Hay unos minibuses o camionetas que tienen recorridos específicos. Pregunta en tu alojamiento cómo tomarlos. Muchos dicen que no son seguros para los turistas pero no sé hasta qué punto, he conocido viajeros que los han usado sin problemas.
Lo que más se usa es Uber.
En Johannesburgo también está el tren.
Alojamiento
Dependerá de la ciudad pero hay de todos los precios.
Consulta en Booking.com

Museo Hector Pieterson – Soweto
Comidas Sudafricanas
¡Les gusta la comida picante! negocios como Chicken Licken o el pollo portuguez de Nando´s. Muchas de sus comidas están influenciadas por varios países y culturas diferentes.
Braai: asado (barbacoa).
Boerewors: salchichas en forma de espiral que generalmente se la cocina al fuego (braai). Se prepara con carne ternera picada y sazonada. Son bien populares.
Pap: (polenta) hecha a base de maíz blanco. Esto es muy típico también, lo verás en muchos países de África y con diferente nombres como ugali o zima.
Bunny Chow: pan de molde relleno con curry. Puede ser con carne o vegetariano. Es una comida callejera popular surgida en Durban. picante.
Chakalaka: otra comida picante, a base de tomate, cebolla y frijoles. También se le agregan otras verduras como pimientos y zanahorias. Se acompaña con pap.
Biltong: carne curada (seca) que vas a encontrar en las góndolas de los supermercados a modo de snack. De diferentes sabores y tipos de carne, a mi me sabe muy rico.
Bobotie: pastel de carne picada y huevo. Lleva cebollas, ajo, limón, curry, cilantro, entre otros.

Bunny Chow
Bebidas
Rooibos tea: rico, suave y ¡con muchos beneficios! El Rooibos es una hierba de color rojizo que crece en sudáfrica. Contiene hierro, calcio – entre otros – y reduce la presión arterial, previene afecciones cardíacas y controla la diabetes.
Cervezas: Castle Lite, Black Label, Soweto.
Cider: Savanna.
Vinos: este país posee muy buenos viñedos y bodegas (novenos en el mundo). Gran cantidad de hectáreas se concentran sobre todo cerca de Ciudad del Cabo, entre el océano atlántico y el indico.
- Una finca: Stellenbosch.
- Una cepa: Pinotage. un híbrido sudafricano.
- Vinos (por nombrarte algunos): Beeslaar, Meerlust Red.
Seguridad
Se dice que es peligroso, sobretodo algunas ciudades como Johannesburgo. Varias personas en la calle me han dicho que no debería andar sola, pero si tomas las precauciones debidas, evitas ciertos lugares y horarios, va a estar bien. No hay que ir con miedo pero sí alerta. Yo he ido sola y he caminado sola por muchos lugares y ciudades sin tener problemas, he conocido gente que si le han robado y muchas otras que no. Estar atento/a.
¿Qué visitar en Sudáfrica?
Johannesburgo
Jozi, como se la suele llamar es la ciudad más poblada del país. Mucha historia para entretenerse, no dejes de pasar por Soweto, donde está la Casa Museo de Mandela y a pocos metros la del Premio Nobel de La Paz, Desmond Tutu, el museo del Apartheid. Visita alguna mina de oro, anda al Sandton Square, entre otros. Pretoria (la capital ejecutiva) está muy cerca para ir a visitarla.

Johannesburgo

Sandton Square, Jozi

Union Buildings – Pretoria

Church Square – Pretoria
Parque Nacional Kruger: un gran reserva – muy turística y algo cara – para hacer un safari y encontrar los “big 5”: león, leopardo, elefante, búfalo y rinoceronte. Más Info en su página web.
Ciudad del Cabo
La ciudad más turística y cosmopolita en el país. Hermosa, llena de vida y viento. Tenes Muchas actividades para hacer, entre ellas subir la Table Mountain y/o Lion´s Head, visitar el barrio Bo-Kaap, ir a pasear por el waterfront, conocer la isla Robben (donde estuvo prisionero Mandela por 18 años), caminar por Long Street y descansar en las playas. Más info acá.

Table Mountain

Vista desde la cima de Lion’s head
Hacer la Ruta jardín: una de las rutas más turísticas del país que va desde Ciudad del Cabo hasta Port Elizabeth, pasando por Hermanus y Península del Cabo, donde podrás avistar ballenas desde junio a diciembre. Iras bordeando el océano índico, atravesamos montañas, bosques, podrás ver tiburones blancos, pingüinos. En fin un paseo muy completo dentro de unos 300 kms.
Durban
Durban se encuentra en la costa noreste del país, te vas a encontrar con una ciudad más tranquila que Johanesburgo y Cape Town, el clima cálido, mucho calor en verano. Podrás visitar las comunidades zulues, el estadio Moses Mabhida y animarte a hacer salto en swing, (yo lo hice en Oribi Gorge) Visitar algún mercado como Victoria St. Market, hacer surf o disfrutar de las playas de Umhlanga. Además de apreciar la cultura Hindú.

Umhlanga
Consejos
- cuida tus pertenencias y estar en alerta.
- Lleva dólares, no lleves euros, te cobran mucha comisión para cambiarlos.
- Se te cobra 50 Rands de comisión cada vez que sacas dinero del ATM (cajero).
- Si vas a ver animales te conviene viajar en otoño por el clima y por que hay menos vegetación.
- Conviene comprar una tarjeta telefónica (SIM card) vodacom u otra para moverte mejor.

Port Elizabeth

Port Elizabeth
¿Queres consejos de viajes? Acá hay!
¿Cómo prepararse para un safari? mira esto!
Así que ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!
¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!
¡Abur! y gracias!
Saludos con hermosa energía 😊
2 comentarios
Sol · 27/08/2020 a las 1:25 pm
Q ganas d recorrer tan bellos lugares. Gracias x esta oportunidad virtual!!
viajera cósmica · 27/08/2020 a las 3:30 pm
🙂 Hola Sol! gracias! si, viajar virtualmente también es fabuloso. Saludos!