Tánger

¡Ahoy! ¡Buenas! ¿Cómo va? Tánger es la ciudad de Marruecos más próxima a España, solo se encuentra a 14 km de la costa española, separada por el Estrecho de Gibraltar. Es una de las ciudades más europeizadas que he advertido en mis viajes por Marruecos.

Un dato curioso es que en la orilla Este de Tánger está Ceuta, una ciudad autónoma española. Al frente pasa lo mismo, con Gibraltar, que pertenece a Reino Unido pero se encuentra en la costa Sur de España. 

Algunos datos sueltos de Tánger 

Tánger es una ciudad portuaria que, debido a su cercanía con Europa, es la puerta del comercio entre ese continente y África.

Si bien el idioma oficial es el árabe marroquí, mucha gente habla español, así que no hay excusas por el idioma en esta ciudad, eh. Además es un buen punto de partida para comenzar un viaje por este hermoso país.

Tánger es una de esas ciudades con gran contenido histórico y cultural por su estratégica posición. Claro, está justo enfrente de España (dígase Europa), en donde comienza o termina el océano Atlántico y también el mar Mediterráneo y la puerta a África, por ello fue una zona codiciada y atacada por varios pueblos a través de los años, como los romanos, los fenicios, los cartagineses, los franceses, los portugueses y los ingleses, entre otros.

Por eso mismo, Tánger tiene una mezcla de varias culturas y vas a sentir el contraste y diversidad en las personas y arquitectura de la ciudad. Sin duda una ciudad cosmopolita.

¿Cómo llegar?

Avión: Aeropuerto internacional Ibn Battuta. 

Ferry: podes tomar el ferry que cuesta alrededor de 35 euros desde las ciudades de Tarifa o Algeciras, el viaje tarda 1 hora mas o menos.

La estación de bus es relativamente nueva (tendrá 1 año), está más alejada de la ciudad, yendo para el aeropuerto. Se ve muy linda y espaciosa.

Estación de tren. Marruecos tiene un gran sistema ferroviario.

Para conocer las generalidades de Marruecos, lo que tenes que saber antes de ir al país, pincha acá 🙂 

¿Cuántos días necesito para recorrer Tánger?

Es una ciudad bastante grande y alegre. La Av. Mohammed es amplia y diversa, conecta la ciudad y te lleva directo a la medina. Con 2 noches creo que es suficiente, aunque eso depende de lo que te guste conocer y hacer. 

Alojamiento en Tánger, dónde conviene – opciones.

Hay variedad a la hora de elegir ya que es una ciudad muy visitada. A muchas personas les gusta alojarse dentro de la medina, porque al fin y al cabo, es lo singular de visitar Marruecos. También tenes la parte nueva de la ciudad que es más Europea. Te recomiendo alojarte en los famosos Riads.

¿Cómo es la ciudad? ¿Sus puntos turísticos?

La ciudad tiene sus lugares un poco movidos y bulliciosos pero tenes los lugares más tranquilos. Es una gran ciudad. La medina es laberíntica y tiene bastante turismo.

En cuanto a los puntos turísticos, tenes varios lugares un poco alejados de la ciudad que merecen la pena conocer, como las cuevas de Hércules. Hay bastantes medios de transporte para trasladarse que además no son costosos. 

Seguridad

Tánger es segura, como el país mismo. Puede ser un poco intimidante pero en general, no es peligroso. Yo, que viajo sola (fui 2 veces, un total de 2 meses), estuve sin problemas. Tenes que tener el cuidado necesario como en casi todo lugar. Además la gente suele ser muy respetuosa y amable

Clima

En Tánger por lo general no hace mucho frío. Presenta un clima mediterráneo, donde las temperaturas oscilan de los 15 a los 30 grados. conviene ir en primavera (de abril a julio) ya que las temperaturas son más agradables y no suele haber lluvias

Transporte, como se puede viajar.

Tenes buses, taxis, taxis compartidos y más, no hay metro (subte). 

Yo me contacté con Mustapha, un taxista muy amigable que fue recomendado por mi hermano y que tiene precios acordes. ¡Escríbeme en los comentarios si necesitas su contacto! 

Qué ver en Tánger

Plaza 9 de Abril

Es una vasta plaza en frente de la medina y junto al Museo de la Fundación Lorin. Debe su nombre a que, en esa fecha, en 1947, el entonces Rey Mohammed V anotició al pueblo de la independencia de las regiones y unión de Marruecos.

Es un punto de referencia y espacio central.

Medina

Sin duda el atractivo de las ciudades marroquíes. Sus callecitas estrechas, empedradas y laberínticas, varían según la zona de influencia, tenes la parte más comercial y otros lugares más tranquilos, con menos negocios. Una de las entradas más concurridas es la puerta Bab Fahs, bien al estilo árabe.

Palacio Mendoub

También llamado Museo Forbes ya que allí vivió por muchos años el hijo del fundador de la revista Forbes, y novio de Elizabeth Taylor: Malcolm Forbes. Fue en este palacio que festejó fastuosamente su cumpleaños N° 70. Aquí hay un museo que tiene una colección de miniaturas militares.

Mezquita Sidi Bouabid

Frente a la plaza 9 de Abril se encuentra esta mezquita chiquita pero muy bonita. Si bien no se permite el acceso, podes contemplar su minarete (torre) de cerámica colorida.

Jardines de Mendoubia

Hermoso lugar donde contemplar diversas plantas y descansar de la urbe, conectar con uno mismo y disfrutar del aire puro. Se encuentra vecino a la medina y a la hermosa mezquita Sidi Bouabid.

La muralla de la Kasbah

Es la vieja guardia, la fortificación frente al mar para proteger la ciudad de los invasores. dentro se encuentra la kasbah ciudad amurallada. La medina de la ciudad. La fortificación portuguesa mira frente al estrecho de Gibraltar, frente están las costas de la ciudad de tarifa, a menos de 15 kilómetros.

Mercado central

Ya sabes que los mercados centrales son especiales en cualquier parte del mundo, muy característico del lugar, y los marroquíes, con sus especias sin igual, no son la excepción. ¡Te vas a querer llevar de todo!

Playas

Por nombrar algunas: Playa Sol, Playa de cueva de Hércules, Playa Blanca, son playas vastas, de largo recorrido, con arena fina y soleadas. Por lo general tienen bastantes olas, ideal para los surfistas.

Puerto y promenade

Gran puerto, importante para el comercio mundial por su estratégica posición, está ubicado frente a la Kasbah. Aquí verás que comienza una corniche extensa para caminar junto al mar, correr o hacer ejercicio.  Tenes el viejo puerto, el nuevo puerto Tánger Med, más alejado de la ciudad y cerca de Ceuta, inaugurado en 2007.

Cabo Espartano

Se encuentran al Oeste de Tánger a aproximadamente 15 km de la ciudad y a solo 5 km de las cuevas de Hércules. En esta zona convergen el océano atlántico y el mar mediterráneo en el denominado “Estrecho de Gibraltar”. Podes apreciar los acantilados y el faro. Muy linda zona.

Cuevas de Hércules

Según cuenta la leyenda, Hércules estuvo de descanso aquí antes de lanzarse a la conquista de su 11avo trabajo. Además se cuenta que fue él quien abrió paso entre los continentes para que el mar mediterráneo y el océano atlántico se unieran.  

Las cuevas son grutas naturales erosionadas por el viento y el mar pero que también se profundizaron debido a las actividades de minería que allí se llevaron a cabo. Tienen 2 entradas: una que da al mar, conocida como “el mapa de áfrica” debido a que la entrada parece la silueta de este continente y una entrada por tierra. Es uno de los atractivos más lindos para visitar en Tánger.

¿Tours en español? ¡si! aquí 

Consejos de viaje

Así que ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!

¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!

¡Abur! y ¡gracias!

Saludos con hermosa energía 😊

¡Si te gustó...compartí!

Foto del avatar

viajera cósmica

Hola! Soy Lu de la Patagonia Argentina. Soy esa que viaja para aprender, para conocer, para disfrutar. Soy esa que se inspira del mar, de la montaña, de cada ciudad y cultura. Más sobre mi en la pagina de Inicio.

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *