Tax Free
¡Ahoy! buenas! ¿Cómo va? sabias que podes pedir el reintegro del Iva en varias compras que realices en el exterior. Es más rápido y sencillo de lo que crees! Acá te cuento todo.
¿Qué es el tax free?
El término en inglés significa “libre de impuestos” y refiere a la posibilidad de solicitar el reembolso del IVA (impuesto al valor agregado) de un producto que hemos comprado en el extranjero.
Es decir que debes ser turista y no residir en el país de compra por un largo periodo.
Los impuestos varían de acuerdo al país, generalmente oscilan entre el 10% y el 25%. Por ejemplo, Suiza tiene el 7,7% mientras que Argentina y España el 21%.
¿El tax free se aplica en cualquier lugar?
No, no en todos los países del mundo se puede acceder al tax free y tampoco en todas las tiendas de los países en los que sí se puede. Probablemente los negocios adheridos tienen stickers de tax free en sus puertas y al lado de las cajas de pago. Igualmente podes preguntar.
Algunos requisitos
- Generalmente el plazo máximo para solicitarlo es de 90 días (3 meses) una vez adquirido el producto.
- Cada país establece un mínimo de gasto para reembolsar el Iva. Estos montos no suelen ser altos.
- El trámite es personal. Por ello te piden tu pasaporte. Ojo que si vas Europa y sos, por ejemplo, de Argentina pero tenes pasaporte europeo, este no te va a servir. Tenes que presentar el argentino. No importa que viajes con el europeo.
¿En qué compras hay devolución?
Generalmente en productos de uso personal, como electrónica (teléfonos, ordenadores y demás), perfumes, ropa, joyas, etc. No se aplica en alojamientos, ni comidas, ni transporte.
¿Dónde se realiza la devolución?
Siempre dependiendo del lugar, puede ser en la misma tienda o en el aeropuerto, antes de tomar tu vuelo.
Existen unas compañías dedicadas a la devolución de impuestos, conocidas como VAT refund, como Global Blue.
¿Cuándo solicitar la devolución?
Vas guardando todo para el final, en tu último destino, en el aeropuerto antes de volver a tu país.
¿Cómo es la devolución?
Se puede pedir efectivo o transferencia bancaria.
Si lo haces por este último te van a dar un sobre ya con la dirección a donde tiene que llegar los papeles para el reintegro. Solo tenes que completar tus datos en el formulario aunque a veces en el local suelen completarlo en la computadora.
Conviene por transferencia porque no te cobran comisión, todo va directo a la cuenta bancaria, en cambio en efectivo, las VAT refund se quedan con un porcentaje por realizar la operación. Eso sí, por transferencia puede tardar meses (a mi me tardó 1 mes).
Formularios a presentar en las VAT refund
- Factura de compra
- Pasaporte
- Formulario de tax free que puede ser un tkt especial.
Pasos para solicitar el reintegro
El trámite de devolución es muy fácil, son solo 3 pasos:
- En el local donde hiciste la compra, en caja solicitar el tkt de tax free antes de que se te realice la facturación. Te van a pedir el pasaporte y quizá te pregunten si queres que te reintegren en efectivo o por tarjeta.
- Una vez en el aeropuerto, busca la oficina de Aduana o los escáneres automáticos que están dispuestos para este trámite. Buscalos en las áreas comunes antes de ir al pre embarque. Allí, es muy simple, tenes que validar los tickets tax free. Escanear el código de barra que figura en el ticket. Estas máquinas automáticas suelen avisarte si se escaneó bien o no.
- Luego de entrar a la zona de pre embarque tenes que dirigirte a las ventanillas de reembolso. Si elegiste:
- Efectivo: allí dejarás los tickets y te harán el reintegro. Si estás en Europa, por ejemplo, te dan a elegir (no siempre) si queres dólares o euros. Pero en la mayoría de los lugares es el primero.
- Tarjeta: No es necesario acercarse a las ventanillas aunque yo lo hago para corroborar que esté todo bien. La primera vez que fui, me dijeron que ya estaba pago sin embargo yo no lo tenía en mi cuenta. Al mes apareció. Cuando llegues a tu país tenes que mandar por correo los tickets a la dirección indicada en el sobre. Hay buzones especiales en los aeropuertos.
Consejos:
- Anda al aeropuerto con tiempo porque puede demorar. A veces se hacen largas filas.
- Si viajas a la noche no van a estar abiertas las Vat refund pero podes dejar los papeles en buzones que hay para ello.
- Es posible que te soliciten el producto comprado con la etiqueta pero no suelen hacerlo. Tenelo por las dudas.
- Rellenar el formulario lo más claro posible, con letra mayúscula e imprenta porque corres el riesgo de que no te hagan la devolución si no se entiende.
- Podes seguir las instrucciones para la devolución que están en los tickets en el anverso o por QR.
Espero que te haya servido y aclarado el asunto! Acordate que conviene siempre preguntar cuando solicitas el tkt. Ellos te orientan. ¿Tenes más info al respecto? Compartila!
- Acá te dejo está página oficial de Argentina sobre impuestos a turistas y la pagina oficial de España para más información
- ¿Querés consejos de viaje en general? Acá van!
- ¿Viajas a Europa? Requisitos para entrar al Espacio Schengen
Así que ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!
¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!
¡Abur! y gracias!
Saludos con hermosa energía 😊
0 comentarios