¡Ahoy! buenas! ¿Cómo va? Kom Ombo Se encuentra ubicado en la ciudad del mismo nombre (que significa “colina de oro”) sobre la costa del río Nilo, a 50 km al Norte de Aswan y 150 al Sur de Luxor.

Fachada Templo Kom Ombo
Construcción y ampliaciones
Este templo se comenzó a construir en el siglo II a.C bajo las órdenes del Rey Ptolomeo VI Filometor pero con el paso del tiempo fue ampliado por Ptolomeo VIII y Ptolomeo XIII. También, verás que los Romanos “echaron manos a la obra” y dejaron allí su huella, ampliando salas para venerar a estos dioses egipcios en el siglo II d.C.
Templo Kom Ombo
El templo se construyó para venerar a los dioses Sobek y Haroeris por tal motivo el templo se caracteriza por ser doble y simétrico (único en el antiguo Egipto). Es decir, contiene doble acceso, doble patio, doble santuario y doble sala hipóstila iguales entre sí.
El ala norte está dedicada a Haroeris y el ala sur a Sobek. Las dos alas están comunicadas entre sí.

Haroeris y Sobek
Sobek
Sobek significa cocodrilo, es el dios representado como cocodrilo o con cabeza de cocodrilo y cuerpo humano. Era el dios de la vegetación y de las aguas, se presumía que el río Nilo había nacido de su sudor. También considerado protector y dios de la fertilidad y la vida. Se veneraba desde las primeras dinastías egipcias.
Haroeris
“Horus el viejo” o “el grande” es representado con cabeza de halcón y cuerpo humano o simplemente como halcón. Es una de las formas más antiguas de Horus, se lo consideraba “el señor de la luz y del cielo” y de la guerra, su ojo derecho era el sol y el izquierdo la luna. Gobernaba el alto Egipto.
Museo del cocodrilo
Al lado del templo se creó el museo en el 2012 en el que puedes ver cocodrilos momificados encontrados en esta zona.

Cocodrilo momificado
- Para info. sobre Egipto y qué más visitar ¡pincha acá!
Así que ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!
¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!
¡Abur! y gracias!
Saludos con hermosa energía 😊
0 comentarios