Ferrocarriles Tazara
¡Ahoy! buenas! ¿Cómo va? Viajar en tren a larga distancia, para mi, es siempre una hermosa aventura. Es distinto, único y si tenes una buena vista ¡más todavía! Hoy tengo para contarte mi experiencia en el tren Trazara para que puedas sacar tus conclusiones a la hora de elegir este servicio.
La Autoridad ferroviaria de Tanzania y Zambia, es un sistema ferroviario creado en los años 70 con el apoyo de China, que tuvo como fin principal facilitar el comercio internacional de Zambia ya que este país no posee salida al mar. El ferrocarril es usado tanto para transporte de carga como para pasajeros.
Hoy en día existen diferentes trenes que pasan por estas vías, además del tren Tazara tenes el Mukuba express que opera desde el 2006. Es un poco más caro pero hace menos paradas y va solo 1 vez por semana en cada dirección.
Otra opción es el Rovos rail, un tren de lujo que va desde Sudáfrica a Dar es Salaam (Tanzania).

Tren TAZARA
El tren Tazara, también conocido como Uhuru o Tanzam, tiene un recorrido de 1.860 km, que va desde Dar es Salaam en Tanzania, a Nuevo Kapiri Mposhi, una ciudad en el centro de Zambia.
En teoría tarda 36 hs. pero suele tener retrasos (50 hs de viaje asegurados). Es lento, por lo menos pasas 2 noches en el tren.
Los precios son bastante económicos y es seguro viajar en ellos. Se aconseja comprar (o reservar) el boleto con unos días de anticipación en la estación de trenes o en agencias de viaje que lo vendan ya que se agotan (por lo menos los camarines).
Tiene 3 clases: la 1er clase es un camarín con 4 literas mientras que la 2da clase tiene 6. Los camarines disponen de una mesita, un lugar para dejar el equipaje, un ventilador y una radio por la que te pasan música y anuncios. Te dan una almohada y una frazadita. La 3er clase son solo asientos.
El tren tiene un vagón bar en el que podes pedir cervezas. Hay un vagón comedor, en el que tenes horarios para el almuerzo y cena. El menú consta de 3 o 4 platos en los que no falta el arroz, el pollo, el ugali y las papas fritas. Los baños están distribuidos en todo el tren.
Mi experiencia
Me anticipo y desde ya te digo que mi experiencia puede ser muy distinta a la tuya ¡Tenelo en cuenta!
Llegada a Kapiri Mposhi
Generalmente los mochileros que tomamos el tren Tazara en Zambia estamos en las Cataratas Victoria, así que de allí debemos ir a Lusaka, la capital de Zambia y luego ir a Kapiri Mposhi. Dato a tener en cuenta: los tiempos de África son lentos. Así que armate de paciencia, organízate con bastante tiempo y anda tranquilo/a porque yo, que me tomé un tiempo (evidentemente no el suficiente), no llegaba más y el corazón lo tenía en la boca.
Salí de Cataratas Victorias a Lusaka en bus por 170 kwacha (moneda de zambia), me alojé en Lusaka Backpackers. te lo recomiendo porque esta bueno.
De allí me tomé un bus por 140 kwacha a Kapiri Mposhi. Los buses no salen hasta que se llenan. Podes estar esperando horas (yo esperé 3 hs.). Te dicen que ya sale para que les compres. El tren salía a las 16 hs y llegamos a las 15.20 hs. (te aconsejan ir una hora antes). Además del retraso del bus, no habíamos cambiado dinero y tardamos un montón en el Banco. La estación era un caos. Las ventanillas estaban llenas de gente y además se colaban, solo atendían 2 personas y muy lento. No avanzábamos más. Conclusión: el reloj dio las 16 hs., todos nos subimos al tren a mansalva y allí, luego de unas horas, me cobraron y me designaron un camarín. Viajé en 2da clase porque la 1era ya se había agotado (había reservado con 2 días de anticipación).
1er día en el Tren Tazara
Los trenes no están en sus mejores condiciones, en su época fueron muy modernos pero ahora dejaban mucho que desear. La atención del personal no fue muy buena tampoco. Bueno, la cuestión es que arrancamos y fue un día corto ya que tantas corridas surtieron efecto y a las 20 hs ya estaba durmiendo. Me tocó la litera de arriba. Con el cansancio y el estrés que tenía, dormí bien, no me di cuenta de nada. Para mi las literas están bien.
2do día en el Tazara
Al siguiente día amanecimos sin agua y así siguió durante todo el día. Si, sin agua. Los baños comenzaron a clausurarse de a poco. Sin embargo la emoción de viajar en tren y conocer gente diferente era buena. La vista aún era llanura pero no tenía desperdicio, ver los pueblitos o los campos y la gente trabajando era muy pintoresco. En varias paradas se acercaban personas a venderte diferentes cosas. Esta bueno a veces comprar comida fuera del tren y también es más económico.
Llega la segunda noche, calor, mucho calor y los bichos comienzan a aflorar. Cucarachas salían por el techo. Pero eso era, en parte, porque la familia que compartía conmigo el camarín comía ahí el pollo frito y dejaba las sobras en la mesa. No hay que esperar glamour en este tren, claro está. Sin embargo el tren se limpiaba con cierta regularidad. pero al estar un día sin agua…(imaginate) La cuestión es que esa noche el tren no anduvo, quedó demorado. En total 16 horas estuvimos parados. Para unos amigos míos, que viajaron antes, era poco, ellos estuvieron 24hs demorados. Así que tuvimos que pasar una noche más arriba del tren.
3er día en el tren
Mientras vas andando por Zambia te cobran con moneda del país, apenas cruzas la frontera, te cobran con moneda de Tanzania y no te aceptan la moneda de Zambia, así que cambia antes. Otra opción es cambiar arriba del tren. Al llegar a la frontera suben personas para ofrecerte un tipo cambio, a veces es un buen trato, acordate de chequear a cuánto está el cambio ese día para que no te den cualquier cosa. Para hacer el trámite de Aduana los oficiales de inmigración llegan al tren y te llevan el pasaporte con los 50 usd de la visa. Tardan un poco pero vuelven y hasta te traen vuelto.
Para pasar el tiempo (además de leer, escribir, charlar, siesta y demás cosas que puedas hacer) yo tenía un juego de mesa y nos la pasamos jugando con diferentes personas. Y si, se hace un poco largo pero la vista en la Sabana de Tanzania es espectacular.
Generalmente no se puede bajar del tren durante las paradas, pero en ocasiones lo hacíamos y en algunos lugares había ferias cerca en donde podías comprar comida autóctona y rica. ¡Probala!
Llegada a destino
la tercer noche trascurrió bien, el tren andaba, la litera estaba bien, los bichos estaban pero mejor era no pensar. (yo era la única que me quejaba) Al día siguiente nos levantamos y nos pudimos lavar la cara ¡había agua! luego de unas horas llegamos a destino y dejamos el tren entre añoranza y felicidad. Llegamos a Dar es Salaam, algunos compraron un chip (Tarjeta Sim) muy barato en la calle (legal), nos fuimos a desayunar y luego al puerto a tomar el ferry (35 usd) para Zanzibar. Mi próxima aventura.
Consejos para el Tren Tazara
. Comprá (es mejor que reservar) con anticipación y anda temprano a la estación, así elegís litera.
. Ser precavido: llevate agua, cambio de dinero, toallitas húmedas. Algún snack.
. Trata de evitar los baños. no son de lo mejor.
. El tren no es puntual, así que cuidado con las reservas que hayas hecho en el lugar de destino.
. Llevate algo para ocupar el tiempo: juegos, música, libros, etc.
. Te recomiendo la primera clase. vas más cómodo. Y si podes el tren express.
El tren tazara es, sin duda, una experiencia increíble por más de que haya habido grandes inconvenientes (jeje). Si te gusta la aventura, hacelo. O si podes, animate a los trenes de lujo que parecen una delicia. Otra opción es el bus, tarda menos pero bueno, es un bus.
Más info en su página oficial y en su Facebook
Mira más de mis viajes por África acá
Así que ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!
¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!
¡Abur! y gracias!
Saludos con hermosa energía 😊
2 comentarios
Lola · 15/11/2020 a las 11:04 pm
Hola Viajera! Qué buena descripción de tu viaje en tren por esos lejanos lugares de Africa!!
Me encantó el comentario tan completo y con tantos detalles para las personas que quieran hacerlo.
viajera cósmica · 18/11/2020 a las 6:13 pm
Hola Lola! traté de poner todos los detalles necesarios para que cada uno tome sus decisiones. Gracias por comentar! saludos! 🙂