Viaje sola a Marruecos

Ahoy! ¡Buenas!¿Cómo va? Espero que muy bien. Para los que no saben, viajo sola y Marruecos no se salvó! Aquí va mi viaje sola a Marruecos.  

Si querés saber qué tener en cuenta antes del ir al país hace click acá.

Primero, viaje sola a España

Estuve como voluntaria 1 mes en un pueblito cerca de Tarifa, España, sobre los comienzos del mar mediterráneo y el fin del océano atlántico. Mi patio: África. Cada vez que me despertaba y abría las puertas del balcón, ahí estaba ese otro continente, a unos pocos 14 km de distancia.

Siendo de Sudamérica, aquello me parecía surreal. Parece tan lejano para nosotros y tan exótico, que me daba sed de ello, me daba sed de África. A la noche, si estaba despejado, podía ver las luces de Tánger.

Estaba finalizando mis días de voluntaria en España cuando les manifesté mis inquietudes a la gente del lugar donde me hospedaba. Ellos se preocuparon y me dijeron que era peligroso que vaya sola. Comencé a dudar, puesto que no tenía ningún conocimiento respecto al país. Al final decidí ir unos días a Cádiz, allí decidiría qué hacer.

Cádiz

Cádiz, España

Al llegar a mi hostal en Cádiz- aprovecho para recomendarte esta hermosa ciudad –  algo sorprendente pasó. En la recepción, el chico que tomó mis datos era marroquí y además ¡Teníamos la misma fecha de nacimiento! Eso algo tenia que significar. Sabia que eran las fuerzas del universo.

Comenzamos a hablar. Le comenté mis ganas de visitar su país y muy amablemente me dijo que vaya sin ningún problema y me dio un par de consejos. Entonces, como me vio dubitativa, me animó sugiriéndome que vaya directo a Chefchaouen, un pueblito tranquilo y pintoresco entrando en el país.

¡Ahora si! viaje sola a Marruecos (1era vez en África)

Disfruté mucho cruzar el Estrecho de Gibraltar en barco. Llegué a puerto y cambié algo de dinero ahí, lo suficiente como para salir del paso. Acto seguido fui a buscar un taxi. Ya sabía más o menos cuanto me costaría así que cuando los choferes venían a mi encuentro con precisos bastante altos, les decía que no. Entonces el precio bajaba, hasta que con uno llegamos a un acuerdo razonable. Me llevó a la parada de autobuses. Allí tendría que comprar un boleto para ir a Chefchaouen.

Cruzando el Estrecho

La gente se te acerca para ofrecerte cosas todo el tiempo y por ahí surge alguna que otra discordia entre ellos para quedarse con el cliente. Eso a veces nos puede incomodar pero no se preocupen, ustedes a lo suyo. 

Entre los idiomas que hablan en este país están el Árabe, las lenguas bereberes, el francés (se independizaron de ellos) y el español regional (fue colonia española). Yo en varios lugares me comunicaba en ingles. No tuve problemas para nada.

¡Por fin! Chefchaouen

Ok, retomando, finalmente llegué a Chefchaouen. Ya sabía cómo ir de la terminal a mi hostal porque desde España hice toda esa investigación. Iba bien, pero por un momento me desorienté y decidí pedir ayuda. Era un día muy caluroso y mi mochila iba re cargadísima.

Le pregunté a un chico que andaba por ahí, este no hablaba ni español ni ingles. Maravillosamente, para ayudarme, lo que hizo fue llamar a uno de sus contactos que hablaba español, me pasó el teléfono y este me indicó el camino muy amablemente. Incluso, el chico me acompañó unas cuadras. Muy agradecida, quise ofrecerle dinero pero no acepto de ninguna manera. La gente, en general, en Marruecos muy amable. Pero ojo, que hay muchos que se te acercan y quieren ayudarte pero después te piden dinero.

Chefchaouen es un pueblito muy pintoresco. Su particularidad reside en que está todo pintado de azul. Las casas y calles. El motivo, no es el que creía yo, que era para poder distinguir el pueblo en medio de la zona desértica, como sé que lo hace el pueblo Nubio en Egipto, sino que algunos dicen que fueron los judíos que se querían diferenciar del color verde de los islámicos o para ahuyentar a los mosquitos. Las calles suelen ser angostas. Es tranquilo, por eso me lo recomendaron ya que en las ciudades más grandes hay más concentración de gente y ya sabemos como es el tema. Puede ser invasivo.

Anochecer mágico en Chefchaouen

Ramadán, Marruecos y yo

En el hostal me atendieron de maravilla. Muy amables. Advertí que estábamos en época de Ramadán. Para los que no saben qué es esto, se los explico a grandes rasgos. La comunidad musulmana celebra esta festividad 1 vez al año (el mes en que se realiza cambia según la luna. Cuando fui yo era junio). Consiste, entre otras cosas, hacer ayuno y oración.

Pasan un mes sin comer ni beber durante todo el día como un acto de fe. Desde aproximadamente las 3 am y las 19.30, hora en que se pone el sol. Incluso no deberían maldecir y deben rezar unas cuantas veces al día. Es imponente escuchar rezar a los oradores a través de los parlantes de las mezquitas. A la noche todo era fiesta. Las calles se llenaban de gente y abundaba la comida, las risas. La verdad es que me encantó haber conocido esta celebración.

Vestimenta en Marruecos

Otro tema que noté fue la vestimenta. Hay bastante mezcla, están las largas túnicas que usan mujeres y hombres. Respecto a las mujeres, la generación más joven es más libre, se viste al estilo europeo, con jeans, remeras, pelo suelto. Hay mujeres con ijab y hay mujeres completamente cubiertas. Yo, como turista, podía vestirme como quisiera y la gente me respetaba. Pero yo también trataba de respetar, con ropa mas cómoda y suelta, ¡además de no comer ni beber delante de ellos que hacían ayuno! Imagínense en pleno verano, en el desierto y sin siquiera beber agua en todo el día.

Fez

Estando tan a gusto en estas tierras, decidí continuar viaje por este país e incursionar un poco en las costumbres y su cultura. Además es bastante más económico que Europa. Me hice amiga de un grupo de gente que se hospedaba en el lugar y ellos seguían a Fez, así que me uní al plan.

Fez es una ciudad muy poblada, con la medina más grande de marruecos. La medina es un conjunto de pequeñas calles, largas y angostas, con un negocio al lado del otro, en el que encontraras de todo. Es increíble estar allí. Podes perderte fácilmente porque están llenas de gente y todo parece similar. Me impresionó ver allí pasar burros por lugares tan angostos y ver las gallinas atadas de las patas en el suelo, las carnes de los cerdos colgada, las especias. Las olivas, dátiles, etc.

(Te recomiendo el hostal Funky fes tiene muy buena onda y es cómodo.)

Desde aquí fuimos de excursión a Meknes y Volubilis (Ruinas Romanas). Nos fuimos en tren y retornamos a la noche. La verdad Vale la pena, hermoso.

Volubilis

Merzouga

Luego decidí ir a Merzouga, un pueblito o comunidad muy pequeña a las orillas del desierto del Sahara. ¡Imperdible! Pero alojate unos días en los pueblitos, no vayas de excursión desde las grandes urbes. Estar allí lo cambia todo. Te recomiendo que vayas en otoño o invierno porque allí sí que sudas, estas quieto y sentado a la sombra, pero sudando. Yo fui en verano. Mucho calor. 

El desierto es impresionante. Ver las dunas por primera vez fue realmente asombroso. No te puedo explicar la sensación. ¡¡Tenes que ir!! Como buenos aventurera/os, uno/as cuantos/as nos dignamos a subir una duna. ¡Lo que nos costó! No parecía, pero la cima no llegaba nunca. Parecía como que estábamos siempre en el mismo lugar. Igualmente lo logramos.

¡El desierto del Erg Chebbi!

Al otro día salimos en grupo a una excursión para pasar la noche insertos en el desierto. Anduvimos alrededor de 1 hora para adentrarnos al desierto. Llegamos a un campamento. Donde nos distendimos un poco.

Allí Ali y Muhammad nos prepararon una comida exquisita típica del lugar por supuesto, tocaron la jamba para nosotros. Vimos el cielo cubrirse de miles de estrellas. Miles. ¡Qué cantidad de satélites y estrellas fugases podíamos ver desde allí! Una delicia. Dormimos afuera sobre un colchón en la arena. A las 5.30 Ali nos despertó para que viéramos el imponente amanecer.

Al día siguiente regresamos al hostal y nos fuimos a pasar el día a la pileta. Un oasis para nosotros. ¡Como disfruté el agua allí rodeada de arena y sol!

Marrakech

Después nos fuimos en auto a Marrakech. El viaje fue largo y cansador, teníamos que cruzar algunas montañas. Pero pasamos por lugares muy lindos como por ejemplo la Garganta del Todra.

Marrakech es la ciudad más europea de este país. Si bien vi poco de esta ciudad, recomiendo. La plaza principal, hermosa, fue una locura, allí, sin que yo alanzase a decirle que no, un Sr. me colocó una serpiente alrededor del cuello- aclaro, nunca la soltó y yo no estaba asustada, de hecho tenia ganas pero no quería pagar 🙂 – claro, después quería cobrarme. Visité el Jardín Majorelle, muy lindo. En esta ciudad alojate en Riads, esta repleto.

Esaouira

Luego desembarqué en Esaouira. Aquí me fui por mi cuenta. Esta ciudad costera es muy linda y tranquila. Allí, la chica que atendía el hostal era estadounidense y hacia 2,5 años que vivía en Marruecos. Ella me mostró la ciudad como local. 

Rabat

Por último me fui a Rabat, la capital de Marruecos. Muy linda también. El Mausoleo de Mohammed V es muy bonito. Hubiese querido conocer otras ciudades en este país, como Casablanca o Asilah, pero sentía que luego de 23 días de recorrida en un país mayormente musulmán y en vísperas de Ramadán eran suficientes para mi. Pegué la vuelta a Europa.

Marruecos fue sin duda un lugar muy precioso y especial al que sin dudas quiero volver. Me sentí segura. Es barato y la comida es bárbara. Hay que aprender a regatear y andar siempre con cuidado, como en cualquier país. 

Acá te dejo un link para que veas algunos tips de viaje.

Así que ¡Ánimo! ¡A viajar! Recordá que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!

¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! y no se olviden ¡viajar fortalece!

¡Abur! y ¡gracias!

Saludos con hermosa energía 😊

¡Si te gustó...compartí!

Foto del avatar

viajera cósmica

Hola! Soy Lu de la Patagonia Argentina. Soy esa que viaja para aprender, para conocer, para disfrutar. Soy esa que se inspira del mar, de la montaña, de cada ciudad y cultura. Más sobre mi en la pagina de Inicio.

8 comentarios

Clara · 27/04/2020 a las 10:46 am

Una experiencia única! Saludos

Sol · 30/04/2020 a las 12:59 am

Lugares mágicos!! Gracias por compartir tan hermosa experiencia!!

Anónimo · 02/08/2020 a las 3:26 pm

Que bellas imágenes…con las ganas d viajar q tengo…

    Foto del avatar

    viajera cósmica · 02/08/2020 a las 7:09 pm

    Hola! gracias por comentar! si! yo ni te cuento! esperemos que pronto! saludos 🙂

Estefania · 28/08/2020 a las 9:04 pm

Que rico viajes!!!! Maravilloso

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *