Villa Merlo San Luis
¡Ahoy! buenas! ¿Cómo va? Villa Merlo o simplemente Merlo es una ciudad de la Provincia de San Luis en el centro de Argentina. Se caracteriza por ser uno de los microclimas del mundo. Tiene mucha paz, hermosos paisajes y adrenalina ya que es ideal para el turismo aventura.
Ubicado en el Valle de Conlara, una zona montañosa de la región de cuyo que se encuentra libre de contaminación porque son las sierras de los Comechingones las encargadas de evitar esa polución. Tiene un clima cálido y seco ideal que permite visitar la ciudad todo el año.
Para llegar a ella, además de la terminal de buses, tenes un aeropuerto internacional a 18 km. Asimismo, las rutas para llegar en auto son accesibles. En cuanto a hospedajes, ya que es una zona turística, tenes varias opciones y precios para elegir.
Qué hacer en Villa Merlo
Pueblo Piedra Blanca
Este pueblo pintoresco se encuentra a la vera del Arroyo Piedra Blanca, del cual toma su nombre. El arroyo, de piedras blancas y agua cristalina, es el límite natural entre las provincias de San Luis y Córdoba. Acá podés visitar la Capilla Nuestra Señora de Fátima y el Viejo Molino que data de 1840. También disfrutar de los artesanos. Se puede llegar en bus desde Merlo, son 4 a 5 km.
Algarrobo abuelo
Este enorme árbol, declarado Monumento histórico Provincial, se encuentra ubicado en Piedra Blanca Abajo. Se trata de un algarrobo blanco de más de 1200 años de antigüedad que aún se conserva de lo que fue una extensa zona de algarrobos hasta la llegada del ferrocarril en el S. XX.
“Su tronco tiene un diámetro de 2,1 m a los 1,3 m de altura, y su copa tiene un diámetro de 26 m. Su altura total es de 14 m.” (SIC)
Se lo conoce como “algarrobo abuelo” por el poema “Cantata del abuelo algarrobo”, escrito por Antonio Esteban Agüero un activo militante radical, funcionario, escritor y poeta de esta provincia.

Pasos Malos y el mirador Peñón del Colorado.
Un lindo paseo para disfrutar de la tranquilidad de la zona. Sobre la Avenida Dos Venados encontrarás muchos puestos de comida para degustar la comida local, como por ejemplo el chivo, bañarse en el arroyo y hacer trekking. Al final del recorrido llegarás al mirador para apreciar todo el valle.
Otros miradores: mirador de cóndores y el mirador del sol.
Dique Piscu Yaco
Inaugurado en el 2010, es una presa construida especialmente como destino turístico de recreación. Su nombre significa “aguada de los pájaros” aludiendo al poema “Cantata del abuelo algarrobo”.
Se encuentra ubicado a unos 25 km de la Villa de Merlo y tiene una extensa playa de 100 metros en el que encontrarás sombrillas de paja y arenas suaves en la rivera de este espejo de agua. Aquí podes hacer varias cosas entre ellas alquilar botes, kayaks y demás embarcaciones sin motor. Tenes toboganes, tirolesa, podes hacer cabalgatas, trekking, entre otros.
Además cuenta con un hermoso paseo de artesanos con productos regionales. Las conservas y licores te digo que te las vas a querer llevar todas.
Reserva Florofaunística de Rincón del Este
Esta reserva se caracteriza por proteger varias especies de animales autóctonas del lugar, como por ejemplo águilas, zorrinos y liebres. A la entrada tenes un puestito con todas las excursiones y actividades que podes hacer, horarios y precios.
También, podes observar un espectáculo y charla sobre el cuidado del medio ambiente y la ecología, que una guardaparque ofrece ad honorem. El espectáculo consiste en alimentar al águila mora, que llega de los cielos, atrapa la comida que le han dejado en una base de madera y vuelve a remontar vuelo. También alimenta a zorros.
Tenes excursiones en cuatriciclo, trekking y deportes varios como tirolesa y rapel.
Excursión a Salto del Tabaquillo
Si bien podes hacerlo por libre es altamente recomendado contratar una excursión en la entrada de reserva. Yo lo hice con guía y fue muy bueno. Tras dos horas de caminata (llevar calzado adecuado y traje de baño) por las sierras de los comechingones y pasando por diferente vegetación – entre ellas el tabaquillo, una especie de árbol de la región – llegas a la cascada de 20 Metros de altura en el arroyo El Molino. Ahí cerca hicimos rapel a 40 metros de altura.
La excursión es para todas las edades, se requiere un mínimo de buen estado físico para realizarlo.
Reserva Provincial Mogote Bayo
Es un área de más de 250 hectáreas donde se trabaja para preservar los ecosistemas naturales. La reserva posee diversos microclimas por ello existen flora y fauna diversas, algunos animales en peligro de extinción, como el cóndor andino, plantas medicinales y aromáticas. No se puede acceder a toda la reserva, solo un tramo podes andar por tu cuenta, otro tramo con guía y otra parte inaccesible. Hay un camino al Vía Crucis que es muy lindo de realizar.
Reserva Natural Quebrada de Villa Elena.
Esta hermosa reserva sólo es de acceso peatonal, tiene varias paradas siendo el Dique Parrilla (una pequeña toma de agua sobre el arroyo cortaderas) a 30 minutos de caminata, la primera opción. Luego encontrarás la cascada Esmeralda, también conocida como Chorro Chico, es un salto de 9 mts. de altura, que entre ida y vuelta lleva unas 3 horas de recorrido. El camino es bastante fácil, hay mucha vegetación, entre ella, la rosa mosqueta.
Para llegar a Baños Romanos (salto natural de 4 metros de altura utilizada como hidromasaje natural) deberás acceder con guía ya que tiene cierto grado de dificultad. El tiempo estimado es a 3 hs. de caminata hasta llegar al lugar. Por último llegamos a la cascada de los Cóndores o Chorro Grande que es de dificultad extrema y toma el día completo. Se Trata de una cascada de 50 metros de alto.


Turismo Aventura
Villa de Merlo tiene gran cantidad de excursiones entre las que podes elegir. Con un clima apto, unas sierras hermosas y la tranquilidad del lugar lo hacen perfecto. Cuatriciclo, parapete, tirolesa, rappel, trekking, cabalgatas, cicloturismo, excursiones a cerro Aspero, pueblo escondido, cascada Salto del Tigre y mucho más.
Asique ¡Ánimo! ¡A viajar! y a recordar que viajar es estudiar, es aprender y conocer, es magia, es terapia, ¡viajar es todo! ¡¡¡A disfrutar!!!
¿Tenes dudas? ¿consultas? ¡Pues acá estoy! ¡escribime! ¡Nos vemos en la próxima aventura! y no se olviden: ¡viajar fortalece!
¡Abur! y gracias!
Saludos con hermosa energía 😊
0 comentarios